PROGRAMA ELECTORAL PSE-EE PARA ERRENTERIA

19 mayo, 2023

EL PSE-EE PRESENTA EL “ANILLO VERDE DE ERRENTERIA”, UNA NUEVA ZONA DE PASEO Y DEPORTE AL AIRE LIBRE PARA EL OCIO SOSTENIBLE

Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “Necesitamos ideas nuevas y frescas que recuperen la vitalidad del municipio. El “Anillo Verde de Errenteria – Errenteriako eraztun berdea” es un proyecto con unas posibilidades enormes y que pretende crear una nueva zona de paseo y deporte al aire libre. Seguimos aportando propuestas que pongan en valor el patrimonio natural e histórico del municipio, promuevan el desarrollo sostenible y conviertan a Errenteria en un lugar atractivo para visitar”. El candidato ha remarcado que “Si queremos darle la vuelta a las cosas en Errenteria, este 28 de mayo nos la jugamos. Tenemos que elegir entre el proyecto de futuro de los socialistas y la parálisis de EH Bildu y Podemos.”. El PSE-EE de Errenteria presenta su propuesta del «Anillo Verde de Errenteria – Errenteriako Eraztun Berdea» de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. Esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo establecer un recorrido de más de 10 km en su anillo principal, rodeando al municipio y uniendo varios puntos de interés. Un recorrido alrededor de todo el municipio donde poder caminar, pasear a la mascota o correr. Con parques para los más pequeños e instalaciones de movilidad activa para los más mayores. El Anillo Verde de Errenteria no solo proporcionará una experiencia única para los residentes, sino que también se convertirá en un atractivo turístico significativo para los visitantes. Este proyecto se desarrollará en torno a un anillo principal, del cual surgirán otros dos recorridos adicionales que conectarán con el Fuerte de San Marcos y la zona de Listorreta. Las posibilidades de desarrollo del Anillo Verde de Errenteria son enormes. Además de promover un estilo de vida saludable y activo, esta iniciativa pondrá en valor el patrimonio del municipio, resaltando sus encantos naturales y culturales. Para brindar a los ciudadanos un espacio adecuado para el esparcimiento y la práctica deportiva, se habilitarán zonas verdes, áreas de esparcimiento y zonas deportivas exteriores, incluyendo instalaciones específicas para personas mayores y actividades como calistenia. El PSE-EE de Errenteria apuesta por este proyecto ambicioso y transformador que busca mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el desarrollo sostenible en el municipio. La creación del Anillo Verde de Errenteria generará nuevas oportunidades de empleo, estimulará el turismo local y mejorará la cohesión social. En este momento crítico para el futuro de Errenteria, los socialistas presentamos una visión innovadora y una propuesta concreta que marcará la diferencia. Invitamos a los ciudadanos a sumarse a este proyecto, a votar por el progreso y a elegir un futuro en el que la ciudad avance con determinación hacia una sociedad más próspera y sostenible. Juntos, podemos construir una Errenteria mejor para todos y todas.
9 mayo, 2023

EL PSE-EE PRESENTA UN PROGRAMA ELECTORAL CENTRADO EN LOS BARRIOS Y EN DEVOLVER A ERRENTERIA AL LUGAR QUE SE MERECE

Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “Durante los últimos años Errenteria ha perdido muchas oportunidades. Oportunidades como la del Soterramiento del Topo que sí está llevando a cabo Pasaia. Oportunidades como la de solucionar de una vez el problema del parking o la inseguridad de algunas zonas. Oportunidades como la de atraer fondos europeos para nuevas infraestructuras y equipamientos que sí se construyen en otros municipios como Irun o Tolosa. Todo esto tiene un motivo: un Ayuntamiento sin ambición, un Ayuntamiento que escucha a los vecinos y que es incapaz de afrontar los grandes retos del futuro”. El PSE-EE de Errenteria ha comparecido en Rueda de Prensa para presentar el programa electoral con el que concurrirán de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Un programa que destaca por la aproximación de las propuestas barrio a barrio, con ideas concretas para cada uno de ellos. Han participado en la rueda de prensa una representación de los integrantes de la lista. Junto al candidato a alcalde, Isaac Palencia, han participado Montse Luis, Iñaki Ruiz, Almudena de la Torre, Joseba Echarte, Alberto Muñagorri, Lidia Hernández y Manu Quesada. Este programa, que llegará a todas las viviendas del municipio a partir del viernes, ha sido cuidadosamente elaborado a través de un proceso colectivo, en el que se han recibido más de un centenar de propuestas de los vecinos y vecinas de Errenteria. Además, durante meses, se han celebrado reuniones con asociaciones de vecinos, agentes sociales, culturales y deportivos, con el objetivo de recoger sus perspectivas y considerar sus necesidades en el programa, así como el proceso «Sozialistok Prest», el cual reunió a destacados gestores y expertos para debatir sobre temáticas cruciales para Errenteria, como el bienestar social, el empleo, las políticas de desarrollo económico y las políticas energéticas. El resultado de este enriquecedor proceso es un programa electoral que pone en el centro las necesidades de los vecinos y vecinas de Errenteria. Con una visión temática integral, el programa se centra en áreas clave como el desarrollo económico, la mejora de la movilidad y el aparcamiento, una nueva política de seguridad y un nuevo modelo cultural o las políticas de bienestar social y de sostenibilidad. El programa electoral cuenta con proyectos ambiciosos y novedosos como el Soterramiento del Topo, el Anillo Verde de Errenteria, la construcción de una nueva instalación deportiva que solucione la saturación existente, programas de emancipación juvenil o la apuesta por los servicios públicos con la ampliación del ambulatorio y la construcción de una nueva guardería en Beraun. Además, el programa electoral desarrolla propuestas específicas para cada uno de los 15 barrios del municipio, centrado en sus necesidades y reconociendo así las particularidades y prioridades de cada uno. Un programa que incluye 72 proyectos en los barrios entre los que destacan la regeneración de calles y plazas como Aita Donosti, Mauricio Ravel y el Parque de Galtzaraborda o Barandiaran, la construcción de nuevas zonas de aparcamientos como las de Olibet – Casas Nuevas, Beraun o […]
13 abril, 2023

ISAAC PALENCIA APOYA A LA JUVENTUD DE ERRENTERIA EN SU RECOGIDA DE FIRMAS Y SE COMPROMETE A ABRIR LEKUONA LOS FINES DE SEMANA

Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “Desde el Grupo Municipal Socialista presentamos hace casi dos años la propuesta para que Lekuona abriera los fines de semana, ya que no concebimos que un centro cultural que pretende ser referencial abra únicamente entre semana, contando además con una programación tan pobre”. El Grupo Municipal Socialista ha emitido un comunicado exigiendo a EH Bildu y Podemos la apertura del Centro Cultural Lekuona también durante los fines de semana, tal y como el propio grupo solicitó hace casi dos años. Además, en los últimos días, una buena parte de la población más joven del municipio está recogiendo firmas con el mismo objetivo, con lo que la exigencia adquiere aún más fuerza. En palabras del candidato a alcalde, Isaac Palencia, “Lekuona debería tener una programación más completa y abierta durante los días festivos y fines de semana, pudiendo sacar el máximo partido a dicha instalación y ofrecer a la ciudadanía y entidades la utilización de todos los espacios para la organización de exposiciones, charlas y actividades varias”. Asimismo, el Grupo Municipal Socialista ha criticado a EH Bildu y Podemos por la pobre oferta cultural en la programación de Lekuona, y se ha comprometido a ampliarla cuantitativa y cualitativamente desde el momento en el que acceda al gobierno municipal. Según los socialistas, la oferta cultural actual de Lekuona es insuficiente y no cumple ni con las necesidades ni con las expectativas de la ciudadanía. En opinión del principal grupo de la oposición resulta decepcionante que el Ayuntamiento esté planteando una programación cultural tan poco ambiciosa, limitándose a una actividad por mes. Esto demuestra una falta de compromiso por parte de EH Bildu y Podemos en el fomento y promoción de la cultura en la ciudad. El objetivo debería ser el de aspirar a convertirse en una referencia cultural en el territorio mediante una oferta novedosa y ambiciosa. De hecho, entre enero y junio, el Ayuntamiento ha propuesto un total de 5 programaciones en un centro cultural concebido, construido y preparado para albergar varias actuaciones simultáneas. Desde el Grupo Municipal Socialista nos comprometemos a ampliar la programación cultural de Lekuona y a mejorar la calidad de las actividades ofrecidas, así como a mantener los servicios durante los fines de semana. Creemos que la cultura es un pilar fundamental del desarrollo y bienestar de la sociedad, y no podemos permitirnos quedarnos atrás en este ámbito.
5 abril, 2023

EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ERRENTERIA, ISAAC PALENCIA, DICE QUE EL 28M SE DIRIMIRÁN DOS MODELOS: EL MODELO DE FUTURO DEL PSE-EE O EL PASADO QUE REPRESENTA EHBILDU Y PODEMOS

El candidato a la alcaldía de Errenteria, Isaac Palencia, ha inaugurado esta mañana una oficina electoral situada en la Avenida Galtzaraborda, 61, en el barrio de Beraun, con el objetivo de acercar su proyecto a los vecinos y vecinas de Errenteria. En el acto de apertura, junto a miembros de su candidatura, le ha acompañado el candidato a Diputado General de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio. En declaraciones a los medios de comunicación,  el candidato socialista ha destacado que en Errenteria hay dos modelos y el futuro depende de aplicar uno u otro. La campaña electoral servirá para subrayar la existencia de dos modelos “bien distintos” el del PSE-EE y el de EHBildu y Podemos, y de que se apliquen unas políticas u otras depende el futuro. Por eso, ha asegurado que “el 28 de mayo nos jugamos el futuro de Errenteria”. Palencia ha dicho que quiere recuperar la confianza de los ciudadanos porque tiene un proyecto para acometer la transformación que necesita en Errenteria, “en aras a la mejora de la calidad de vida, de los derechos, de las oportunidades y de las libertades de todas y todos”. En estas elecciones. -ha remarcado- también está en juego si Errenteria avanza o retrocede. Ha explicado que el PSE-EE es la “alternativa” a EHBildu y Podemos y se presenta a estas elecciones con un proyecto “abierto, cercano, transparente y participativo que pone a las vecinas y vecinos en el centro de nuestras políticas”. Además, ha señalado que con la oficina que hoy se inaugura quiere mostrar su sensibilidad a las problemáticas que tienen los barrios, que han sido “los grandes olvidados” de EHBildu y Podemos. “Queremos que esta oficina se convierta en un punto de encuentro de todos aquellos que quieren una Errenteria mejor” Ha anunciado que él estará a disposición de los ciudadanos y se ha comprometido a estar en la oficina de Beraun, así como en la sede de la Agrupación, en Morronguilleta, 12, para escuchar sus propuestas o quejas, así como recabar su opinión sobre los temas que les preocupan. Además, en dichas oficinas se facilitará las gestiones para el voto por correo, se dará información sobre la elaboración del programa electoral que está abierto para recoger las sugerencias de las vecinas y vecinos y recibirán información de las propuestas del PSE-EE. Las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes de 10:00 A 13:30 y, a las tardes, de 16:30 a 19:30 y los sábados de 10:00 a 14:00. Por su parte, el Candidato a Diputado General, José Ignacio Asensio, ha dicho que recuperar para los socialistas  la alcaldía de Errenteria es uno de los objetivos “prioritarios” del PSE-EE. Está convencido de que a partir del 28M se va a abrir una nueva etapa en Errenteria de la mano de Isaac Palencia que, acompañado por un “solvente” equipo, “garantizará la pluralidad y la gestión eficaz”. Ha asegurado que Errenteria es una villa “ejemplar” que siempre ha sabido avanzar: “Sufrió los zarpazos de las distintas crisis económicas y una pandemia […]
28 marzo, 2023

EL PSE-EE PRESENTA UNA CANDIDATURA RENOVADA Y SOLVENTE PARA PROPICIAR EL CAMBIO QUE NECESITA ERRENTERIA

El PSE-EE ha presentado la candidatura con la que concurrirán con el firme objetivo de recuperar la alcaldía del municipio. Conscientes de la importancia de esta cita electoral y la responsabilidad de ser la única alternativa al gobierno actual, el PSE-EE ha presentado un equipo renovado y comprometido con los intereses del municipio. Un equipo formado por mujeres y hombres con experiencia, capacidad y una sólida trayectoria en la defensa de los derechos y las necesidades de la ciudadanía. Ha sido el propio candidato a la alcaldía el que ha presentado la lista, “una candidatura renovada para volver a liderar el Ayuntamiento, 20 mujeres y hombres preparados, con pasión por la gestión pública y comprometidos con nuestro municipio”. Entre los doce primeros, las principales novedades son la inclusión de Alberto Muñagorri, referente en la defensa de los Derechos Humanos, Manu Quesada, deportista y responsable de Euskadi y Navarra de la Asociación de Amputados, Maria Gracia Cipitria, trabajadora social y experta en políticas de tercera edad, Cristina Rodriguez, bióloga y experta en políticas de sostenibilidad y Lidia Hernández, Técnico Superior Imagen Audio Visual con estudios en la escuela de Cine y Video. Además de estas novedades, se mantiene el grueso del equipo de concejales del Grupo Municipal Socialista, Montse Luis, Iñaki Ruiz, Joseba Echarte y Yosleidy Ferrara y repiten de anteriores listas la exconcejala socialista Almudena de la Torre y el vecino de Beraun, Juan Antonio Magro. Cierra la lista el exalcalde y Presidente de la Agrupación Socialista, Miguel Buen Lacambra.   CANDIDATURA SOCIALISTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 28 DE MAYO 1. ISAAC PALENCIA 2. MONTSE LUIS 3. IÑAKI RUIZ 4. ALMUDENA DE LA TORRE 5. JOSEBA ECHARTE 6. YOSLEIDY FERRARA 7. ALBERTO MUÑAGORRI 8. LIDIA HERNANDEZ 9. MANU QUESADA 10. MARIA GRACIA CIPITRIA 11. JUANAN MAGRO 12. CRISTINA RODRIGUEZ 13. PABLO ALLENDE 14. CONCHI ALVAREZ 15. JOSE LUIS PERALES 16. MAIDER GARRIDO 17. JOSE ANGEL RODRIGUEZ 18. MARI FELI FRANCISCO 19. JOAQUIN ACOSTA 20. INMA TRIANO 21. MIGUEL BUEN
16 marzo, 2023

ISAAC PALENCIA: «ES URGENTE ATACAR LAS CAUSAS DE LA DESIGUALDAD, COMO EL PARO Y LA PÉRDIDA DE EMPRESAS EN ERRENTERIA»

Isaac Palencia: “Como candidato socialista, me comprometo a centrar toda nuestra acción en que Errenteria vuelva a ser de primera y recupere su antigua vitalidad. Tenemos equipo, experiencia, ambición e ideas para liderar este municipio sin dejar a nadie atrás”. Además, ha añadido: “Si Errenteria tiene que destinar tantos recursos a políticas sociales, y en esos los socialistas siempre hemos sido pioneros, es porque nuestros datos socioeconómicos son peores que los del resto de municipios. No podemos acostumbrarnos a tener los peores datos de paro o tener el récord de pérdida de población y comercios. Tenemos que reaccionar o nos quedaremos atrás.” El PSE-EE ha iniciado un nuevo proceso llamado “Sozialistok Prest”, en cuyo marco se han organizado una serie de encuentros alrededor de los cuidados, las políticas energéticas y el desarrollo económico, con el objetivo de enriquecer el debate y ofrecer a la errenteriarras las mejores propuestas para el municipio. La primera de estas charlas tuvo lugar el miércoles 15 de marzo en la Casa del Pueblo de Errenteria, y el debate giró en torno a las políticas públicas sociales e inclusión, con una especial mirada a la situación de las personas mayores. En la misma, participaron, además del candidato socialista a la alcaldía de Errenteria, Isaac Palencia, el viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui y la trabajadora social, experta en tercera edad e integrante de la candidatura socialista, María Gracia Cipitria. El candidato socialista a la alcaldía de Errenteria, Isaac Palencia, introdujo el debate otorgando importancia a las “políticas sociales como elemento de inclusión”, analizando la dejación de EH Bildu en la gestión de los clubes de jubilados de Errenteria: “Ha habido una estrategia deliberada por parte de EH BILDU de reducir su referencialidad eliminando los bares de muchos de ellos. Se han encontrado con la oposición frontal de los socialistas y de los propios socios.”.   Otro de los temas a los que hizo referencia fue el de la soledad no deseada y la construcción de viviendas dotacionales para personas mayores: “Los socialistas hemos liderado las políticas contra la soledad no deseada, forzando al ayuntamiento a hacer un diagnóstico en 2020. En la siguiente legislatura abordaremos un plan de acción integral. En cuanto a las viviendas dotacionales, hay un compromiso de la alcaldesa para construirlas, y no lo ha cumplido. Lo haremos los socialistas”. Alfonso Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión, repasó los grandes cambios realizados por su departamento, que incluyen la reforma de Lanbide y la RGI y la nueva Ley Vasca de Empleo, así como las grandes inversiones realizadas en Errenteria, como el programa Berpiztu y los más de 3 millones de euros en planes de empleo: “Los socialistas estamos comprometidos con Oarsoaldea, también desde el Gobierno Vasco. Berpiztu ha supuesto una inversión de 6 millones de euros para dinamizar la economía de Oarsoaldea”. María Gracia Cipitria, trabajadora social, experta en tercera edad e integrante de la candidatura socialista que concurrirá a las elecciones del próximo el 28 de mayo, centró […]
10 marzo, 2023

ISAAC PALENCIA: “EL ATASCO NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO ESTA COMPROMETIENDO EL FUTURO DE ERRENTERIA”

Isaac Palencia, portavoz municipal y candidato socialista a la alcaldía de Errenteria, manifiesta que “es inaceptable el atasco normativo al que ha sido sometido el Ayuntamiento de Errenteria durante esta legislatura. La ausencia de avances en la creación y modificación de diferentes normativas imprescindibles está afectando al desarrollo de políticas públicas necesarias para el municipio”. El portavoz insiste: “El Ayuntamiento lleva 12 años con el Plan General de Ordenación Urbana caducado y con un Plan de Movilidad Urbana que debería haber visto la luz hace tiempo. Su incompetencia está comprometiendo nuestro futuro y nos condena al retraso”. Desde el Grupo Municipal Socialista de Errenteria se ha hecho una valoración “muy negativa” en relación a la escasa aprobación de normativas durante estos cuatro años, lo cual consideran “muy grave” porque está “paralizando y obstaculizando el desarrollo económico y social de la villa”. El portavoz socialista se pregunta: “¿Qué sucedería si las vecinas y vecinos nos retrasamos en el pago de las tasas municipales? ¿O si nos retrasamos cinco minutos con la OTA? Es inaceptable. EH Bildu y Podemos viven en otro planeta”. Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El caso más grave, acumulando un retraso de 12 años, es el Plan General de Ordenación Urbana. Este documento, vital para la promoción y el desarrollo del municipio, establece las normas y directrices para la planificación y gestión en su término territorial, así como para la construcción y uso de edificios y espacios públicos. La no actualización del Plan General de Ordenación Urbana está condicionando el desarrollo de la ciudad, al crearse disfuncionalidades e incoherencias entre los proyectos y construcciones que se llevan a cabo, lo que derivará inevitablemente en una inadecuada utilización del espacio urbano. Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Otra de las normativas imprescindibles, y que se encuentra comprometida desde hace varias legislaturas, es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Este plan, que los socialistas llevamos exigiendo desde hace 8 años, servirá para establecer las estrategias y medidas necesarias para garantizar una movilidad eficiente y sostenible en la ciudad, reduciendo la congestión del tráfico, mejorando el aparcamiento, la calidad del aire, y haciendo que las personas y su bienestar sean el objetivo prioritario de las políticas de movilidad. La falta de un Plan de Movilidad Urbana está derivando en una ausencia de coherencia entre las diferentes políticas de movilidad del Ayuntamiento. No se está contemplando la mejora del transporte público, la promoción del uso de bicicletas, la reducción del tráfico de vehículos privados y de transporte, ni tampoco la creación estratégica de aparcamientos disuasorios o la mejora de las calles en beneficio del peatón. Todo ello nos lleva a un aumento de tráfico y contaminación, con las consecuencias negativas que ello conlleva para el bienestar de los vecinos y vecinas. Por lo tanto, es imprescindible su elaboración, aprobación y aplicación inmediata para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y hacer de Errenteria un lugar más habitable y sostenible. Otras normativas. Asimismo, existen otras normativas necesarias que deberían afrontarse desde […]
3 febrero, 2023

EL PSE-EE DENUNCIA LA SUBIDA POR DECRETO DE ALCALDÍA DE CASI UN 7 % EN LOS PRECIOS DE LOS POLIDEPORTIVOS

Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Nos parece una gran irresponsabilidad por parte de la alcaldesa que, sabiendo cómo están sufriendo las familias como consecuencia de la subida de precios, se vayan a subir casi un 7 % los precios de los polideportivos. Precisamente en la semana en la que se ha aprobado la subida del SMI a 1.080 € y se están sacando medidas para contener los precios, nuestro Ayuntamiento decide tomar el camino contrario e imponer a las familias el pago de casi 18 euros por el abono de piscina y 33 euros a las usuarias y usuarios por el abono de gimnasio”. Además, subraya que: “Los socialistas no hemos subido un 8,5% las pensiones para que ahora el Ayuntamiento repercuta en los usuarios de los polideportivos unos costes que podrían asumir las arcas públicas”. Los trabajadores de los polideportivos han reivindicado durante largo tiempo una subida salarial y, desde el Grupo Municipal Socialista, nos congratulamos de que haya habido un acuerdo con la empresa que gestiona los polideportivos. Lo que ya no nos parece en ningún caso asumible es que la alcaldesa haya decidido cargar tal subida a los bolsillos de las personas usuarias de los polideportivos. Desde el Grupo Municipal Socialista hemos propuesto que, tal y como se ha hecho en el resto de ayuntamientos, esa diferencia sea asumida por el propio consistorio, y no por los bolsillos de quienes utilizan unas instalaciones cuyo objetivo final es contribuir a la práctica del deporte y mejorar la condición física de la ciudadanía. No olvidemos tampoco que hay personas que usan esos polideportivos como parte de rehabilitaciones derivadas de diversas razones médicas.  Se trata de una subida de casi un 7 % en los precios de los abonos de los polideportivos. ¿Cuánto van a pagar de más las personas que quieran hacer uso de las instalaciones? En el caso de los abonos anuales para uso de piscinas, la tarjeta familiar experimenta una subida de 17,76 €. En el caso del abono individual de adulto, el aumento es de 10,01 €. Por un abono mensual, quien desee nadar en las piscinas municipales abonarán un recargo de 1,63 € en modo familiar y 0,91 € los adultos. El abono anual para acceder al gimnasio será 33,24 € más caro tras la medida impuesta por la alcaldesa y su equipo, y cada adulto pagará 17,98 € más por el mismo servicio del que hasta ahora disfrutaba. El abono mensual del gimnasio costará a cada familia 3,11 €, con 1,67 € más a pagar por cada adulto individual. Además, las formas con las que se ha ejecutado está subida son más que cuestionables. La alcaldesa, Aizpea Otaegi, aprobó la subida mediante un decreto de alcaldía publicado el día 30 de enero, lunes. El SMS (mensaje de telefonía móvil) enviado a los socios del polideportivo, en el que se enmascaraba la subida de casi un 7 % en los entresijos de un documento que trataba de otro tema que nada tenía que […]
28 enero, 2023

EL GOBIERNO VASCO DESTINA 3,2 MILLONES PARA LA REGENERACIÓN URBANA DEL BARRIO DE BERAUN

Errenteria recibirá 3,2 millones de euros del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco liderado por Iñaki Arriola para afrontar la regeneración urbana del barrio de Beraun.  Isaac Palencia: “Ya es hora de que las inversiones importantes lleguen a Errenteria, especialmente a sus barrios. Una vez más somos los socialistas los que traemos financiación para la realización de proyectos en Errenteria”. Invitado por el PSE-EE de Errenteria, el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Miguel de los Toyos ha realizado una visita al barrio de Beraun junto al portavoz socialista, Isaac Palencia en el que han aprovechado para visitar diferentes zonas del barrio, así como para reunirse con la AVV de Beraun. Los proyectos se enmarcan en el plan de regeneración urbana integral de barrios vulnerables de Euskadi, en el que el Departamento de Planificación Territorial trabaja desde hace seis años, y que, con esta ampliación, la tercera, abarca ya a 21 municipios de toda la comunidad autónoma. El proyecto financiado por el Gobierno Vasco engloba una dotación de 3,2 millones de euros y tiene como objeto potenciar la peatonalización, la accesibilidad y la regeneración de espacios urbanos para potenciar la convivencia. Asimismo, la rehabilitación integral de edificios y viviendas en clave de accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética y con la mejora de las envolventes de los edificios con ayudas que ascienden del 70% al 100% de los costes. El viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Miguel de los Toyos, ha explicado que “el programa de regeneración urbana integral de los barrios incluye una vertiente de intervención en las viviendas y otra en el entorno para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad medioambiental”. En declaraciones del portavoz socialista, Isaac Palencia: “este compromiso del Departamento del consejero socialista, Iñaki Arriola, demuestra que el PSE-EE sigue trabajando para solucionar los problemas que tiene Errenteria y que gracias a la labor que realizamos desde el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa se han desarrollado la mayoría de las inversiones como los ascensores de Alaberga, Beraun y Galtzaraborda o la cubierta de Kaputxinos.”. Además, Isaac Palencia ha remarcado que: “Ya es hora de que las inversiones importantes lleguen a Errenteria, especialmente a sus barrios. Gracias a esta ayuda se podrán desarrollar proyectos tan importantes para el barrio como la regeneración de la Calle Beraun.”.
6 enero, 2023

EL PSE-EE REIVINDICA SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE DESARROLLO ECÓNOMICO Y EXIGE RAPIDEZ Y AMBICIÓN

El “escaparate digital” es una propuesta socialista con varios años de recorrido en distintos ayuntamientos gobernados por los socialistas como San Sebastian con “DSS Market Plaza”, Irún con “Irun market”, o Éibar con “Erosi Eibarren”. Isaac Palencia: «Tal y como se hizo con las ayudas a la digitalización, nos satisface que se pongan en marcha propuestas socialistas como el “escaparate digital” para la dinamización e impulso de la economía del comercio y hostelería, pero a su vez nos apena semejante pérdida de tiempo en la puesta en marcha de una propuesta que llevamos haciendo desde hace varios años. Esta medida ayudará a dar más visibilidad al comercio y la hostelería local, pero es el momento de poner en marcha propuestas más ambiciosas como han hecho en San Sebastián, Irun o Eibar». La noticia de estos días sobre la creación de un escaparate digital, es una propuesta socialista incluida en el programa electoral de 2019 y que, durante los primeros meses de 2020, puso encima de la mesa dentro del paquete de medidas para reactivar la economía en la época de pandemia. Posteriormente, ha seguido proponiéndolo en diferentes ocasiones (presupuestos, remanentes, 1,3 millones del fondo COVID, etc.) junto a otras propuestas, como las ayudas a la digitalización y las inversiones, los bonos de consumo o el aumento de la programación cultural en los barrios, por citar solo algunas de ellas.  Como es habitual, esas propuestas, que podrían estar desde hace unos años en funcionamiento con el beneficio que ello hubiera supuesto para el comercio y la hostelería del municipio, fueron rechazadas en su momento por la alcaldesa. Una alcaldesa que recurrentemente viene tomando decisiones erróneas impidiendo a los grupos políticos participar en los consejos asesores. Una alcaldesa para la que es más sencillo cerrar puertas que mostrar su incapacidad en algunos casos y desidia en otros, quedando en evidencia ante propuestas e ideas que aportan otros grupos. Como ya empieza a ser tradición, somos los socialistas quienes realizamos cantidad de propuestas al cabo del año. Propuestas que no son tenidas en consideración, pero a las que trascurridos unos años se les da curso a bombo y platillo como si fueran ideas del equipo de gobierno. El escaparate digital que propusimos ya se venía realizando con éxito en municipios como Irún, Donostia o Éibar, y por ello trasladamos esta cuestión en su momento al Ayuntamiento. Hoy llega a Errenteria con varios años de retraso. A pesar de ello, el Grupo Municipal Socialista no va a dejar de trabajar e implicarse en favor de Errenteria, no solo haciendo propuestas e iniciativas, sino actuando desde las instituciones públicas en las que gobernamos para que se puedan acometer proyectos y poner recursos que mejoren nuestra villa, su entorno y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Durante los últimos años son multitud los proyectos que se han puesto en marcha gracias a estas instituciones: en movilidad (calles Beraun, Alfonso XI, Bidasoa), accesibilidad (ascensores Alaberga, Beraun, Galtzaraborda, Aita Donosti), deporte (mejora de las instalaciones […]
4 enero, 2023

LA XI CAMPAÑA SOLIDARIA “REGALA UNA SONRISA” DEL PSE-EE Y JJ.SS. EN FAVOR DE LAS FAMILIAS MAS NECESITADAS DE ERRENTERIA HA SIDO UN ROTUNDO ÉXITO

Son ya once las ediciones que los socialistas han realizado con la campaña solidaria “REGALA UNA SONRISA” donde se han recogido regalos nuevos (no usados) que han sido entregados en la Agrupación Socialista a Cruz Roja de Errenteria para que proceda a repartirlos entre las personas y familias que más lo necesiten en la Villa.  La Agrupación Socialista de Errenteria junto con Juventudes Socialistas de Euskadi da por concluida la campaña solidaria “REGALA UNA SONRISA”. Durante estos días se han recogido muchos y variados regalos nuevos, llegando nuevamente a superar las expectativas previstas. El año se presentaba complicado debido a la situación económica que se viene padeciendo, por lo cual, el resultado obtenido ha sido todo un éxito tanto en cantidad como en la calidad de los regalos.  El Secretario General de la Agrupación Socialista de Errenteria, José Ángel Rodríguez acompañado de Iñaki Ruiz Secretario de Organización de JJ.SS. quieren “agradecer la solidaridad y la colaboración desinteresada de Alcampo de Oiartzun y de los ciudadanos que han colaborado en la campaña, lo que demuestra una vez más, que estas acciones tienen complicidades y los resultados suelen ser positivos”.  Rodríguez manifiesta que; “hemos conseguido entre todos ayudar a quienes por diferentes circunstancias lo están pasando mal en estos momentos. Ahora más que nunca, llevar una sonrisa de esperanza y alegría es primordial para todas las familias necesitadas y hemos cumplido un año más con las expectativas, con lo cual nos damos por satisfechos”. Desde la Agrupación Socialista de Errenteria y Juventudes Socialistas seguiremos comprometidos y trabajando con ilusión por y para Errenteria.
16 diciembre, 2022

ISAAC PALENCIA: “ESTE PRESUPUESTO ES EL RESULTADO DE UNA ALCALDESA SIN AMBICIÓN Y SIN PROYECTO PARA ERRENTERIA”

Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “El presupuesto es una chapuza ya que incluye ingresos falsos para engordar una gestión ineficaz y vender a los vecinos y vecinas proyectos que no se van a poder realizar. ¿De dónde salen los 1,8 millones previstos si el Gobierno Vasco solo nos va a dar 640.000 € para 2023?”. El candidato a alcalde de Errenteria, Isaac Palencia ha comparecido en rueda de prensa junto con el concejal Iñaki Ruiz para dar cuenta de la posición del Grupo Municipal Socialista respecto a la aprobación de los Presupuestos del Ayuntamiento de Errenteria para el año 2023. FALTA DE AMBICIÓN En opinión del PSE-EE de Errenteria “estos presupuestos son lo mismo de siempre”.  Por dicho motivo, han presentado para el pleno del martes una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de EH Bildu.  “No vamos a ser cómplices de una Alcaldesa que da la espalda a los problemas de la ciudadanía, sin proyecto ni ambición para Errenteria y que ningunea a los barrios”. Es notoria la falta de ambición y proyectos en materias realmente necesarias para el municipio como los problemas de aparcamiento, políticas de desarrollo económico, políticas sociales o de rehabilitación de edificios. “Es como si los concejales de EHBildu vivieran en otro pueblo y no fueran conscientes de los problemas reales de sus vecinos. Somos el tercer municipio de Gipuzkoa pero tenemos un Ayuntamiento de quinta categoría”. PRESUPUESTO FALSO Asimismo, la mala gestión económica del Equipo de Gobierno nos ha llevado a que una vez más, la capacidad inversora dependa de las subvenciones conseguidas por los socialistas. Nos parecen inaceptables los métodos que se utilizan para inflar el presupuesto.“El caso del barrio de Beraun –continua Isaac Palencia- es uno de los más escandalosos que he visto en toda mi experiencia en la administración”. El departamento del consejero socialista Iñaki Arriola ha destinado 3,2 millones para desarrollar proyectos en el barrio de Beraun subvencionando con 640.000€ en el año 2023. En este presupuesto se incluyen ingresos por valor de 1,8 millones, por tanto, inflando el presupuesto artificialmente en 1,2 millones. ¿Por qué siempre el Ayuntamiento hace este tipo de chapuzas con los proyectos para los barrios? INCUMPLIMIENTOS Además de esto, “hemos vuelto a ver como en la presentación de los presupuestos municipales para el 2023, la alcaldesa volvió a afirmar que el proyecto de presupuestos iba a servir para “completar su plan de legislatura” tal y como ya dijo el año pasado. Afirmación que, según el portavoz socialista, está muy lejos de ser cierta ya que, a pesar de que los presupuestos aumentan en 5 millones de euros respecto al ejercicio anterior, multitud de proyectos comprometidos por EHBildu para con la ciudadanía desde mandatos anteriores parece que han desaparecido.  Proyectos tan importantes para Errenteria como la construcción del Parque Barandiaran, la ampliación del Polideportivo de Galtzaraborda, los aparcamientos de Olibet, las viviendas dotacionales para mayores, la renovación de Ondartxo, la rehabilitación de las calles Beraun, Aita Donostia, Maurice Ravel e Iztieta […]
13 diciembre, 2022

ISAAC PALENCIA (PSE-EE): “PARA CONSTRUIR LA ERRENTERIA QUE MERECEMOS, TENEMOS QUE HACERLA ENTRE TODOS Y TODAS”

ISAAC PALENCIA: “No podemos acostumbrarnos a una alcaldesa que vive de espaldas a la ciudadanía. No podemos acostumbrarnos a una corporación que no contesta a los escritos de los vecinos. ¿Por qué es tan difícil que un concejal atienda a cualquier ciudadano? En el PSE-EE estamos decididos a cambiar esto junto con los vecinos y vecinas”. El candidato a alcalde por el PSE-EE, Isaac Palencia y los concejales socialistas, Montse Luis e Iñaki Ruiz han comparecido en rueda de prensa para dar a conocer los siguientes pasos que van a dar para la elaboración del programa electoral de cara a las elecciones municipales y la recogida de propuestas barrio a barrio. En una primera fase, hemos decidido buzonear un tarjetón con franqueo pagado para recoger las propuestas de todos y cada uno de los vecinos y vecinas que quieran aportar sus ideas. Todo el que quiera, sin importar su ideología, está invitado a mandar sus sugerencias, sus quejas y sus aportaciones al programa electoral. Queremos un programa electoral de todos y para todas. Ponemos a disposición de todos los vecinos, también, nuestros perfiles de redes sociales o el correo electrónico personal de Isaac Palencia:  HYPERLINK «mailto:ipalencia@errenteria.eus» ipalencia@errenteria.eus. El candidato manifiesta que “estaré encantado de reunirme con cada vecino o vecina que lo requiera para construir juntos el pueblo que nos merecemos”. De aquí al mes de mayo vamos a abrir diferentes procesos deliberativos y charlas que convertirán la Casa del Pueblo de Errenteria en el punto de referencia y debate del futuro de las políticas del municipio. Isaac Palencia quiere recalcar que “las puertas de la Casa del Pueblo están abiertas a todos, como siempre lo han estado”. Seguiremos reuniéndonos con las asociaciones de vecinos de cada barrio y entidades, como hemos venido haciendo hasta ahora. Seguiremos tratando de atender las peticiones que este Ayuntamiento desatiende de forma sistemática y atraer las inversiones que esta Corporación Municipal no es capaz de conseguir. La primera sesión del proceso se realizará el día 14 de diciembre (miércoles) a las 18:30 horas en el salón de actos de la Casa del Pueblo. En esta reunión, trataremos de hacer un diagnóstico conjunto de los diferentes barrios del municipio con el objetivo de identificar las necesidades y proyectos que vamos a incluir en nuestro programa electoral. Errenteria es el tercer municipio de Gipuzkoa y, sin embargo, todos sabemos que durante los últimos años las inversiones estratégicas necesarias para mejorar nuestro pueblo han pasado de largo, y las que han llegado lo han hecho gracias a los socialistas. Municipios con muchos menos habitantes son capaces de atraer fondos para mejorar sus servicios públicos, sus infraestructuras, su industria y, en consecuencia, su calidad de vida. Nuestro Ayuntamiento, en cambio, se pone de perfil ante los grandes retos del futuro mientras Errenteria pierde su antiguo vigor y vitalidad.
2 diciembre, 2022

EL PSE-EE DE ERRENTERIA APLAUDE LA CONTINUIDAD DE LA REBAJA DEL 50% EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE EL 2023

El grupo municipal del PSE-EE de Errenteria ha calificado de muy buena noticia que Euskadi mantenga la rebaja del 50% en el transporte público al menos hasta junio de 2023, una medida de “gran impacto social” y de la que numerosos ciudadanos se han visto favorecidos. “No hay una sola familia de Errenteria que no se haya beneficiado del descuento en el transporte público”, ha dicho el portavoz del grupo municipal socialista, Isaac Palencia, tras asegurar que está “muy contento” porque los vecinos y vecinas de la villa van a poder viajar a su lugar de estudio o de trabajo desde el 1 de enero con los descuentos que tienen ahora”.  En un comunicado, ha querido poner en valor la continuidad de estos descuentos durante parte del 2023 y ha reivindicado para el PSE-EE ese logro, gracias a la apuesta de los socialistas en las instituciones. Ha sido “clave” la intervención del consejero de transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, y de la Diputada Foral de Movilidad, Rafaela Romero, para que Euskadi mantenga la rebaja del 50% en el transporte público al menos hasta junio. “El PSE-EE se ha preocupado, se ha empeñado y ha trabajado durante semanas en el Gobierno Vasco, en las Juntas Generales, en las Diputaciones y en los Ayuntamientos para que los descuentos continúen”.  Asimismo, ha dicho que trabajaremos con el Ayuntamiento para que siga realizando un esfuerzo “importante” asumiendo el déficit a nivel local por el coste de la bonificación en el autobús urbano, ayudando a los vecinos a desplazarse más económicamente.  Para Palencia, es importante mantener estos descuentos en el transporte público porque prestan un servicio “fundamental”, porque resuelven los problemas de movilidad de estudiantes y trabajadores, aquellos que precisamente debido a las dificultades económicas necesitan de este servicio para desplazarse hasta su lugar de estudio o de trabajo. 
25 noviembre, 2022

EL GOBIERNO SOCIALISTA DE PEDRO SÁNCHEZ FINANCIARÁ EL PARKING DE OLIBET-CASAS NUEVAS

El Grupo Municipal Socialista comenzó a agilizar las gestiones el pasado mes de julio con la subdelegación del Gobierno, y hace ahora dos semanas, el subdelegado del Gobierno, Guillermo Echenique, ya mostró su buena disposición para llevar a término la cesión. Por otra parte, el Gobierno socialista de Pedro Sánchez financiará con un millón de euros una infraestructura imprescindible para los vecinos del barrio. Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Queremos mostrar nuestra satisfacción por la cesión del terreno de ADIF al ayuntamiento para la construcción del parking, y por el hecho de que el Gobierno vaya a subvencionar con un millón de euros dicha infraestructura. Se demuestra, una vez más que, si los socialistas no aportamos soluciones y financiación, los proyectos no salen adelante y Errenteria no avanza.” Tal y como manifestó el subdelegado del Gobierno Guillermo Echenique en la rueda de prensa del pasado 8 de noviembre, “la iniciativa del Grupo Municipal Socialista nos puso sobre aviso, y después de reunirnos con los vecinos de Olibet-Casas Nuevas, nos pusimos a trabajar sobre la posibilidad de que ADIF pudiera ceder este espacio en desuso para que su conversión en un parking público”. Precisamente, el 18 de octubre se produjo una reunión del subdelegado con el portavoz del Grupo Municipal Socialista y con la Plataforma Casas Nuevas-Olibet, donde los vecinos tuvieron la posibilidad de exponer sus preocupaciones.  La cesión del terreno de ADIF al ayuntamiento para la construcción del parking supone una gran noticia para el barrio de Olibet-Casas Nuevas y para el municipio, y es una muestra más del compromiso de los gobiernos socialistas con Errenteria. En palabras de Isaac Palencia vuelve a ponerse de manifiesto que “si los socialistas no aportamos soluciones y financiación, los proyectos no salen adelante y Errenteria no avanza”.  Era imprescindible contar cuanto antes con el espacio en desuso anexo a la estación de Renfe para que sirviera de aparcamiento para el barrio de Olibet – Casas Nuevas y aliviará los graves problemas que tiene el municipio en ese aspecto. Es incomprensible cómo, en más de 11 años que EH Bildu lleva gobernando el Ayuntamiento de Errenteria, no han realizado gestión alguna para impulsar esta iniciativa, máxime cuando este asunto del parking lleva encima de la mesa desde 2010. Hemos tenido que ser los socialistas una vez más quienes hemos tenido que hacer de avanzadilla para que el proyecto empezara a trabajarse. Para finalizar, Isaac Palencia ha destacado que “nuestro trabajo de oposición ha consistido desde el principio en estar en contacto con los vecinos del pueblo para dar respuesta a sus necesidades. Todas las asociaciones de vecinos saben que estoy a su total disposición para lo que necesiten. Pues bien, el parking por el que los vecinos de Olibet y Casas Nuevas llevan tanto tiempo peleando, será una realidad».
8 noviembre, 2022

EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA GESTIONA LA CREACIÓN DE UN PARKING EN LOS TERRENOS DE ADIF EN OLIBET CON LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Hemos registrado en el Ayuntamiento un escrito emplazando a la alcaldesa a que negocie con la Administración General del Estado, la cesión del espacio anexo de la estación de ADIF, así como ofreciéndole nuestro apoyo y facilitándole la vía abierta por nuestro grupo. Quiero agradecer el compromiso de la subdelegación del Gobierno con Errenteria ya que desde el principio se han volcado en aportar soluciones a las necesidades y problemas que les hemos planteado.” Guillermo Echenique, subdelegado del Gobierno: “La iniciativa del Grupo Municipal Socialista y de su portavoz, Isaac Palencia nos puso sobre aviso y después de reunirnos con los vecinos de Olibet-Casas Nuevas, nos pusimos a trabajar sobre las posibilidades de que ADIF pudiera ceder este espacio en desuso para que se convierta en un parking público, así como en poner en marcha diferentes medidas para reducir el impacto sonoro del tren que se suma a los impactos que ya producen la variante de Errenteria y las instalaciones industriales próximas.” Invitado por el Grupo Municipal Socialista de Errenteria, el subdelegado del Gobierno, Guillermo Echenique, ha comparecido en rueda de prensa junto a su Portavoz, Isaac Palencia y el concejal Iñaki Ruiz para explicar las gestiones que han venido realizando en los últimos meses en relación a la futura cesión de la playa de vías anexa a la estación de Renfe para la construcción del futuro parking de Olibet – Casas Nuevas, así como para dar solución a las molestias denunciadas por distintos vecinos y vecinas del barrio. El Grupo Municipal Socialista, desde el mes de julio, ha venido manteniendo diferentes reuniones con la subdelegación del Gobierno para tratar de solucionar los diferentes problemas que está ocasionando la infraestructura de ADIF a los vecinos y vecinas de Olibet – Casa Nuevas, habiendo encontrado una disposición de sus responsables proactiva y de búsqueda de soluciones a los diferentes temas planteados. Precisamente, el 18 de octubre, se produjo una reunión del Subdelegado, el Portavoz del Grupo Municipal Socialista con la Plataforma Casas Nuevas Olibet donde los vecinos tuvieron la posibilidad de trasladarles sus preocupaciones. El Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isaac Palencia “ha agradecido la implicación del subdelegado con Errenteria con los vecinos de Olibet – Casas Nuevas. Su impulso va a ser determinante para poder solucionar varios de los problemas que tiene este barrio y este municipio.”  Por un lado, es imprescindible contar cuanto antes con el espacio en desuso anexo a la estación de Renfe para que sirva de aparcamiento para el barrio de Olibet – Casas Nuevas y alivie los graves problemas de aparcamiento que tiene el municipio. Asimismo, es necesario solucionar los problemas que están teniendo los vecinos de Olibet – Casas Nuevas en los que nos hemos volcado como Grupo Municipal. Para finalizar, Isaac Palencia ha destacado que “Nuestro trabajo de oposición ha consistido desde el principio en estar en contacto con los vecinos del pueblo para dar respuesta a sus necesidades. Todas las Asociaciones de Vecinos saben que […]
14 octubre, 2022

EL PSE-EE PRESENTA UNA MOCIÓN EXIGIENDO AL GOBIERNO VASCO EL FIN DE LOS RECORTES EN LOS HORARIOS DEL AMBULATORIO DE BERAUN

Isaac Palencia, portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Errenteria, manifiesta que “es necesario impulsar un «Pacto de Ciudad» en defensa de los servicios públicos en el que se incluya a todos los agentes sociales de Errenteria.» Desde el Grupo Municipal «Socialistas Vascos – Euskal Sozialistak» exigimos al Gobierno Vasco que revierta el recorte del horario realizado en el Centro de Salud de Beraun. Esta medida va a ocasionar un grave perjuicio en el servicio que reciben los vecinos y vecinas de Errenteria, así como en las condiciones laborales de los y las profesionales del propio centro de salud de este barrio.  La situación de la atención primaria en Errenteria tras la pandemia de la COVID-19 es mejorable. Los sanitarios y sanitarias llevan meses denunciando la saturación y la fatiga que sufren tras el gran esfuerzo llevado a cabo durante estos últimos años. Un esfuerzo destinado a protegernos ante una situación tan grave como la pandemia COVID-19. Ahora, observamos atónitos cómo la forma en la que se les agradece este esfuerzo desde el Gobierno Vasco es aplicando más recortes. Es por ello que hemos registrado una moción cuyo objetivo es forjar un «Pacto de Ciudad» que incluya a todos los agentes sociales (asociaciones de vecinos/as, sindicatos, partidos políticos y otros) en defensa de los servicios públicos que garantizan el bienestar social de las vecinas y vecinos de Errenteria. Al conjunto de la ciudadanía nos preocupa la calidad de la salud pública y consideramos una prioridad el hacer frente a esta medida de recorte del horario de atención en el Ambulatorio de Beraun que nos plantea el Gobierno Vasco. Es por ello que debemos crear un frente común, desde la unanimidad de este Ayuntamiento, ante las medidas que ha implantado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, con el objetivo de que estas sean revertidas. Por ello, buscamos sumar fuerzas con esta iniciativa para aunar en una sola voz a Errenteria ante los recortes sanitarios que desde Lakua quieren aplicar en nuestra villa. En el Grupo Municipal «Socialistas Vascos – Euskal Sozialistak» tenemos muy claro que la calidad de la sanidad pública gratuita no puede ser recortada.
6 octubre, 2022

EL PSE-EE APUESTA POR LA CONGELACIÓN DE LAS TASAS E IMPUESTOS MUNICIPALES

Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “En un año tan difícil como este en el que la escalada del coste de la vida está apretando la economía de las familias es más necesario que nunca no incrementar la presión fiscal de los vecinos y vecinos de Errenteria. Desde el PSE-EE volvemos a apostar por una congelación de las tasas e impuestos y volveremos a presentar iniciativas sociales, económicas, medioambientales y culturales para ayudar a familias y empresas, impulsar el desarrollo económico del municipio y fomentar la transición energética.”Desde el Grupo Municipal Socialista de Errenteria ante la próxima revisión y aprobación de las ordenanzas fiscales del próximo año, teniendo en cuenta que la situación económica de las familias y pequeños comercios del municipio está siendo difícil a consecuencia de la escalada del coste de la vida que estamos sufriendo y siendo coherentes con lo que hemos propuesto en otros municipios donde ostentamos alcaldías, apostamos por la congelación de las tasas e impuestos municipales. Durante los últimos años, en los que las consecuencias de la pandemia han azotado a las economías familiares duramente, nuestro ayuntamiento ha subido intensamente las tasas e impuestos municipales llegando a subir un 1,5% en el año 2022 mientras la mayoría de los municipios apostaba por no subirlos. Unas subidas a todas luces innecesarias teniendo en cuenta que las recaudaciones han ido en aumento y sobre todo los remanentes que han ido surgiendo a consecuencia de las graves inejecuciones presupuestarias de este Ayuntamiento. Es decir, se ha ingresado más vía Fondo Foral y fondos extraordinarios y no se gasta lo que se presupuesta.Año tras año, en el Grupo Municipal Socialista hemos venido realizando un trabajo serio y responsable, estudiando la situación de la villa a varios niveles y proponiendo multitud de medidas sociales, económicas, medioambientales y culturales. La última de ellas hasta el momento, aprobada en el pleno de septiembre, terminó otorgando la posibilidad de colocar mesas impares y beneficiar así, y en especial, a los establecimientos que tienen poco espacio para colocar terrazas, resolviendo una anomalía que perjudicaba a muchos hosteleros. La política de EHBildu consiste en subir las tasas e impuestos sistemáticamente sin atender al contexto y a la situación de las familias de nuestro municipio. Otra política es posible.
29 septiembre, 2022

ISAAC PALENCIA, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ERRENTERIA POR EL PSE-EE PARA LAS MUNICIPALES DE 2023

Una vez finalizado el plazo de presentación de precandidatos a las alcaldías de los municipios de más de 20.000 habitantes, el Comité de Garantías del PSE-EE de Gipuzkoa ha proclamado candidato a la alcaldía de Errenteria a Isaac Palencia. Ha sido el único aspirante y ha obtenido los avales necesarios. De esta forma, el portavoz del grupo municipal del PSE-EE encabezará la candidatura de los socialistas para recuperar la alcaldía.  Con una amplia trayectoria vinculado al PSE-EE, inició su andadura en 2010 cuando formó parte de las Juventudes Socialistas. Palencia, de 35 años de edad, cuenta con experiencia en la administración, lleva desde 2012 como concejal, en octubre de 2020 asumió la portavocía en sustitución de José Ángel Rodríguez, y actualmente es el director de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa.  En un comunicado, Palencia ha asegurado que es un “gran honor” encabezar la candidatura del PSE-EE para la alcaldía de Errenteria y también “una responsabilidad”. Su intención es la de gobernar para la mayoría y su objetivo es frenar el “abandono” al que está sometida Errenteria, por parte de EHBildu y su alcaldesa.  “Me metí en política para cambiar las cosas y siempre he tenido una cosa clara, nos merecemos más como pueblo. Mi intención es liderar un proyecto renovado y ambicioso, gestionado por los socialistas y que esté dirigido a transformar Errenteria”. 
24 septiembre, 2022

EL PSE-EE MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA VUELTA A LA NORMALIDAD DE ATLANTIKALDIA SUBRAYANDO QUE TIENE MUCHOS ASPECTOS QUE MEJORAR

Los socialistas señalan como principales puntos de mejora la excesiva concentración del festival en el centro, la poca idoneidad de las fechas, la deficiente comunicación previa, la sensación de improvisación, la reducción de zonas y actividades infantiles y la ausencia de financiación externa. Optimizar estos aspectos permitiría el crecimiento exponencial de un evento cuyas prestaciones a la ciudadanía y al comercio y hostelería local podrían ser muy superiores. Isaac Palencia, portavoz del PSE-EE Errenteria: “Una buena noticia como la vuelta de Atlantikaldia a nuestras calles lo es menos si no se tiene en cuenta al conjunto de la ciudadanía y al comercio local. La sensación que nos queda en el grupo municipal socialista es que por nuestra villa ha pasado un festival improvisado, cada vez más concentrado alrededor de la Alameda y con un impacto cada vez menor en la mayoría del comercio y la hostelería del municipio.”. Desde el Grupo Municipal «Euskal Sozialistak – Socialistas Vascos», queremos mostrar nuestra satisfacción por que este año se haya podido celebrar con absoluta normalidad el festival musical y de encuentro entre culturas «Atlantikaldia». Hemos podido volver a disfrutar, en espacios muy concretos y limitados de Errenteria, descubriendo estilos de música a los que no estamos acostumbrados en nuestro día a día, pero que al mismo tiempo cada vez son más habituales en nuestro municipio, el cual, por fortuna, crece con el paso del tiempo en diversidad y pluralidad, demostrando que la diversidad, lejos de dividir, multiplica las experiencias vitales y fortalece los lazos de comunidad. Así mismo, creemos que hay diversos aspectos de esta edición que son francamente mejorables. El más importante tiene que ver con los espacios seleccionados para el desarrollo del festival. Hemos comprobado, para nuestro disgusto, que esta edición se ha enfocado exclusivamente en una pequeña zona del casco histórico de Errenteria, dejando otros muchos espacios cercanos al mismo vacíos de contenido. Un festival que requiere de una inversión cuantiosa por parte de los presupuestos municipales y cuyo objetivo es, entre otros, fomentar el comercio y la hostelería municipal, tiene que ser mucho más ambicioso y abarcar mucho más espacio dentro del municipio, beneficiando al comercio y la hostelería de otras zonas. Además, esa concentración no ha sido nada beneficiosa para el desarrollo del propio festival, ya que, en algunos espacios, como en el caso del aparcamiento del Panier y el espacio ubicado en Lehendakari Agirre, había algún momento en el que coincidían músicas y se mezclaban en un mestizaje de sonidos muy poco acorde, suponemos, con el deseo de la organización. Creemos que habría sido más adecuado buscar una alternativa al Panier y de esa manera, además, evitar la inutilización de plazas de aparcamiento muy necesarias para el barrio. Por todo ello, desde el Grupo Municipal «Euskal Sozialistak – Socialistas Vascos», creemos que llega el momento de ir explorando la posibilidad de descentralizar Atlantikaldia y llevar actividades del mismo a otros lugares o incluso de crear nuevos espacios como, por ejemplo, la plaza Gernika de Olibet-Casas Nuevas, la […]