14 abril, 2018

“Uno de los mayores problemas que sufren los ciudadan@s de Errenteria es la falta de aparcamientos y el caos circulatorio que esto supone. El equipo de gobierno en los últimos años no ha tomado ninguna decisión para solucionar el problema. No existe una política clara sobre este asunto. Se eliminan aparcamientos y cada vez hay más coches por familia, sin dar soluciones alternativas”. El portavoz socialista José Ángel Rodríguez manifiesta que por poner un ejemplo de esta mala gestión, indicaba que EH Bildu y Errenteria Irabaziz se comprometieron en el Plan de Legislatura a construir aparcamientos libres y gratuitos en Olibet. Esto se puede leer en el documento, donde dice: “Construiremos nuevos aparcamientos libres y gratuitos en el barrio de Olibet con capacidad para 140 vehículos”. A día de hoy no tenemos noticias sobre estos aparcamientos y no parece que vayan a cumplir con este compromiso. Asimismo, el conflicto de la OTA ha aumentado el problema, ha evidenciado la necesidad urgente de soluciones. Por otro lado, la falta de previsión con que se ha hecho esta rescisión y la falta de un sistema alternativo para sustituirlo al momento de la rescisión ha supuesto que el pueblo haya estado 7 meses sin servicio, con el grave caos circulatorio y de aparcamientos. Los barrios están cada vez más colapsados, se aparca donde se puede. El tráfico de entrada y salida del pueblo tiene horas del día que se encuentra con graves dificultades. Existen soluciones pero las prioridades del equipo de gobierno son otras. Igualmente, denunciamos también la nefasta gestión del equipo de gobierno en la rescisión unilateral del contrato del servicio OTA, ya que esta gestión ha tenido consecuencias terribles. Por un lado, ha supuesto que los trabajadores y trabajadoras se hayan quedado en la calle. A día de hoy, no sabemos lo que esta rescisión unilateral va a suponer a las arcas del ayuntamiento y a los trabajadores y trabajadora. De momento, y habrá más, los juzgados han condenado al ayuntamiento por los despidos de los trabajadores. Las sentencias están considerando los despidos nulos e improcedentes. Se recurrirá y estaremos pendientes de las resoluciones, pero el daño ya está hecho y el coste económico en tribunales puede ser considerable. Para el PSE-EE estos problemas si son importantes ya que repercuten negativamente en los vecinos y vecinas y deberían tener desde la gestión municipal una política clara y rápida para evitar la tortura diaria que supone a los ciudadan@s. Es cuestión de prioridades y gasto en inversiones.
27 marzo, 2018

Para el PSE-EE de Errentería «Hemos acompañado al diputado foral de cultura el socialista Denis Itxaso en la firma del nuevo convenio para el cambio de proyecto de Lekuona. Esta nueva y definitiva opción que cuenta por primera vez con el respaldo de todos los grupos que forman la Corporación municipal y que albergará la nueva biblioteca junto con el nuevo auditorio y diferentres salas polivalentes, creando una moderna, versátil y multidisciplinar infraestructura para uso y disfrute de tod@s los vecin@s que beneficiará también a la comarca y provincia. Los socialistas nos sentimos orgullosos de que el proyecto que siempre hemos defendido con la ubicación de la nueva biblioteca en Lekuona sea por fin una realidad.» apunta Jose Angel Rodríguez Medina El Diputado de Cultura, Denis Itxaso y el Alcalde de Errenteria, Julen Mendoza han suscrito hoy en el Ayuntamiento de Errenteria el nuevo convenio de rehabilitación y adaptación de la antigua Fábrica de Lekuona. Con este convenio se da cumplimiento a la intención que ambas instituciones plasmaron en el Protocolo de diciembre de 2016, en el sentido de modificar el anterior convenio que databa de 2014, por el cual Lekuona se convertiría en un centro contemporáneo de artes escénicas. El nuevo convenio abandona la idea original del centro para artes escénicas y, en su lugar, contempla la creación de un ambicioso espacio para la creación intelectual, tecnológica, artística y científica. El espacio previsto contará con una mediateca, una moderna biblioteca de creación, una sala de exhibición y diversos espacios multiusos para albergar conferencias, charlas, y todo tipo de encuentros que quieren satisfacer las necesidades y resultar de interés, tanto de la ciudadanía de Errenteria como del conjunto de la comarca. El proyecto fue adjudicado por el Ayuntamiento el pasado febrero y se calcula que estará concluido en 48 semanas, por lo tanto, a principios de 2019. Después de haber atravesado un proceso de redefinición de usos del proyecto de Lekuona, ambas instituciones han coincidido en señalar que la creación de este espacio es una muy buena noticia para los y las errenterriarras ya que van a poder contar con un equipamiento cultural moderno que se adapta a las nuevas necesidades culturales y de socialización generadas por los nuevos hábitos de la población y las nuevas tecnologías. A este respecto, el Diputado foral de Cultura que se encuentra igualmente inmerso en la reforma del Koldo Mitxelena ha señalado que a la hora de abordar inversiones en equipamientos culturales, no podemos ignorar los nuevos hábitos sociales y culturales de la población y las amplias oportunidades propiciadas por las nuevas tecnologías. En opinión del máximo responsable de cultura de Gipuzkoa, los nuevos centros culturales deben responder a esta demanda de la sociedad y a las nuevas funciones encomendadas. En este sentido, Itxaso ha añadido que en la actualidad, los usuarios de los centros culturales no son meros agentes pasivos sino que, en muchas ocasiones, quieren interactuar y participar, siendo los centros culturales auténticos espacios de diálogo y creación que deben estar a […]
22 marzo, 2018

El consejero de Iñaki Arriola explicó que están pendientes de que se solucionen los problemas en el subsuelo. El Departamento de Vivienda gestiona en estos momentos en Errenteria un total de 101 pisos en alquiler LUISMA RODRIGUEZERRENTERIA. Jueves, 22 marzo 2018, 08:04– Diario Vasco El consejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, presentó ayer en la Casa del Pueblo la situación de la política de Vivienda en Errenteria y su visión desde el Departamento que el preside. Arriola, que estuvo acompañado por la directora de Alokabide, Patricia Val, el director de Vivienda Pablo García y el secretario general del PSE-EE de Errenteria, José Ángel Rodríguez, explicó que su Departamento gestiona en estos momentos en Errenteria, un total de 101 viviendas en alquiler, de las cuales 23 lo son por medio de Alokabide, 6 del parque del propio Gobierno Vasco, 66 a través del programa Bizigune y 6 pertenecientes a la ASAP. A pesar de estas cifras indicó que la demanda de viviendas es muy elevada en el municipio, ya que en estos momentos hay empadronados en Errenteria 1.419 demandantes de vivienda, de los cuales 1.102 optan por las viviendas de alquiler, mientras que 317 lo hacen por las viviendas protegidas en compra, o VPO. Arriola explicó que el 75% de ellos forman parte de unidades convivenciales de 1 o 2 miembros, lo que quiere decir que «gran parte del problema en el municipio se concentra en los más jóvenes, o lo que es lo mismo, que un número muy importante de jóvenes en Errenteria, que no puede emanciparse por que no dispone de vivienda». El consejero también dijo ayer que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda tiene actualmente en marcha la promoción de un total de 846 alojamientos dotacionales (ADAS) en 12 localidades de Euskadi. De ellos 281 se van a construir en Gipuzkoa, 75 en Irun, 60 en Zarautz 45 en Azpeitia, 50 en Lezo y 51 en Errenteria. En el caso de la villa los citados alojamientos se van a construir en Arramendi y las obras ya están adjudicadas y cuentan con la licencia municipal, pero en estos momentos están paradas, debido a que han surgido problemas en el subsuelo, que se tienen que solucionar para garantizar la cimentación. El director de Vivienda señaló que en junio del presente año se podrían reanudar las mismas, e Iñaki Arriola indicó que ya cuentan con un crédito de compromiso de 4 millones de euros y tan sólo están pendientes de solventar los citados problemas en el subsuelo. Este tipo de viviendas permite un plazo máximo de alquiler de cinco años, ya que su propósito es que los jóvenes puedan encontrar en este tiempo una viviendas más definitiva para vivir en familia, ya sea en propiedad o en alquiler y de tal forma que el apartamento que han dejado libre puedan ocuparlo otras personas. Convenios La inmensa mayoría de las promociones de ADAS en marcha se están realizando mediante convenios entre el Departamento de Vivienda y los […]
23 febrero, 2018

El 27 de Noviembre de 2017 el grupo municipal socialista manifestaba a los medios de comunicación que había solicitado al departamento foral de cultura dirigido por el diputado socialista Denis Itxaso en reunión previa, que la colección de trajes de la entidad cultural Iraultza con sede en Errenteria fuera trasladada al Centro de Colecciones Patrimoniales Gordailua para su conservación y custodia, ya que la ubicación donde se encontraban no era la adecuada para albergar por espacio, humedad y colonización de insectos dicha colección. Realizamos unilateralmente dicha petición porque en Junta de Portavoces los grupos de Bildu e Irabaziz nos denegaron con su mayoría la presentación de una moción al Pleno de Noviembre donde solicitábamos que fuera el Pleno del Ayuntamiento quien solicitara este Convenio. El portavoz del PSE-EE en la villa José Ángel Rodríguez manifiesta que “a pesar de los impedimentos que nos pusieron los grupos que forman el equipo de gobierno, estamos satisfechos por haber conseguido el apoyo de cultura de la Diputación. Hoy podemos decir que la misión que emprendimos ha sido cumplida, ya que se ha firmado un convenio entre los máximos responsables de la Diputación Foral e Iraultza para que la importante y diversa colección de 997 trajes (690 de mujer y 182 de hombre) así como 46 calzados y 79 tejidos, estén vía comodato en el centro Gordailua, lugar que garantizara el mejor tratamiento, conservación y custodia de los mismos y que revertirá en beneficio del Museo del Traje, del patrimonio de Iraultza y por tanto de Errenteria en general. La voluntad expresada por el diputado foral de cultura Denis Itxaso de salvaguardar dicho patrimonio la ha llevado a cabo con un acto realizado junto a los responsables de Iraultza en la sala de prensa de Diputación donde se han expuesto alguno de los trajes que componen la colección. Este patrimonio que a lo largo de los años ha conseguido acumular Iraultza podrá contar con los métodos más modernos de conservación, ya que Gordailua cuenta con salas especiales para textil y papel, con temperatura y humedad idónea para su mejor mantenimiento, además del tratamiento de anoxia que hay que realizar a los trajes para eliminar hongos e insectos y dejarlos en perfectas condiciones.
22 febrero, 2018

Un año más ya se está preparando una nueva edición de la revista Oarso, el número 53 de su Segunda Época, que saldrá a la luz a primeros del mes de julio, como preludio de las fiestas de Magdalenas.Esta revista tradicionalmente quiere recoger temas tales como conmemoraciones, celebraciones, aniversarios, personajes ilustres, deportes, cultura, literatura, etc., así como hechos y acontecimientos que han sucedido durante el año en nuestra villa o sobre ella.Oarso está abierta a todas aquellas personas que estén dispuestas a colaborar en ella, aportando sus escritos bajo las recomendaciones que aparecen en el fichero que podemos encontrar en la web www.errenteria.eus.El plazo de entrega de los originales es el 2 de mayo, bien en euskera o en castellano.Aunque el porcentaje de artículos escritos en euskera está evolucionando positivamente, queremos hacer especial hincapié en este tema y animaros a enviar vuestros artículos en este idioma.Asimismo, se hace un llamamiento especial a la colaboración de las mujeres, colectivo que aún hoy en día sigue siendo minoritario entre las personas colaboradoras.Las colaboraciones se pueden entregar en el Archivo Municipal o enviándolas al coreo electrónico oarso@errenteria.eusPara más información:– Teléfonos: 943 44 96 10 / 943 44 96 26 (de lunes a viernes, de 07:00 a 14:00).– Email: oarso@errenteria.eus
21 febrero, 2018

Día: 25 de febrero (domingo). Hora: 19:00. Lugar: Centro Cultural Niessen, Entrada: 8 euros. Alicia cae dormida. Alicia vive un sueño que su madre de niña le contó. Sueña que es Alicia en el país de las maravillasm, sueña que va a ser la mejor violinista del mundo, sueña que le bastará con acariciar las cuerdas de su violín para que el mundo se ponga a bailar a sus pies. Fitxa artistikoa: – Director: Borja Ruiz. – Intérpretes: Haizea Aguila, Florentino Badiola, Karol Benito, Yolanda Bustillo, María Goricelaya, Javier Liñera y Juana Lor.
21 febrero, 2018

El portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento de Errenteria, José Ángel Rodríguez, ha manifestado el apoyo del partido socialista de Errenteria a las convocatorias de jubiladas y jubilados que se movilizan estos días en defensa de las pensiones públicas, invitando a la ciudadanía a participar de los actos. El PSE-EE de Errenteria llevó al último Pleno una moción en la que denunciaba que el Gobierno del PP está laminando el Sistema Público de Pensiones, sometiendo a un expolio permanente al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, y creando con ello una incertidumbre social brutal. El concejal socialista ha recordado que Podemos para llegar a los pensionistas se dedica a criticar a los socialistas, olvidándose que gracias a su decisiones hoy está gobernando Rajoy, ya que se alineó con el PP e impidió que hubiera un gobierno de cambio en España, y se ha mostrado crítico con la formación morada al señalar que “la situación actual es, en parte, consecuencia de Podemos y de esa decisión que está resultando fatal, entre otras muchas cosas para los intereses de los pensionistas”. Asimismo, el portavoz socialista ha añadido que “el PSOE continuará denunciando junto a otros partidos políticos, organizaciones sociales y sindicales la situación de las pensiones públicas, promoviendo distintas medidas como la Proposición de Ley para la garantía de suficiencia y revaloración de las pensiones para el año 2.017”.
21 febrero, 2018

Día: 23 de febrero (viernes). Hora: 18:00. Lugar: Centro Cultural Niessen. Entrada: 3 euros. Ficha artística: – Dirección: Jokin Oregi. – Intérpretes: Anduriña Zurutuza, Javier Renobales, Ana Meabe y Ana Martínez. Izar es una niña, de apenas seis años, que va camino de convertirse en una pianista de fama mundial. Gracias a una férrea disciplina a la que le someten sus padres, su virtuosismo ha alcanzado unos niveles prodigiosos para su edad. Izar es una estrella feliz, tanto, que no querría crecer nunca. Pero la vida, azarosa y caprichosa como una niña malcriada, le depara otro destino, un laberinto emocional inesperado del que sólo podrá salir guiada por otra estrella, pero no una estrella cualquiera, sino una estrella de mar.
18 febrero, 2018

El PSE-EE solicita la creación de una comision municipal que organice el 700 Aniversario de la Villa
En el año 2.020 nuestra Villa cumplirá 700 años de su fundación como Villanueva de Oiarso en virtud del privilegio despachado en Valladolid el 5 de Abril de 1320 por Alfonso XI tal y como indica la Carta Puebla. Dicha fecha será un momento especial y consideramos adecuado que podamos proceder a realizar una conmemoración acorde con la importancia que la misma merece. Para llevar a cabo esta labor sería de gran valor y proyección el trabajo conjunto de la Corporación municipal. El grupo municipal socialista ya solicitó por escrito el 14 de Marzo de 2017 en Junta de Portavoces la necesidad de proceder a crear una comisión con la presencia de todos los grupos municipales para trabajar con tiempo en la realización de este importante acto ydonde tengan cabida personas y entidades socio culturales de la villa. El portavoz del PSE-EE en el ayuntamiento José Ángel Rodríguez manifiesta que “ha pasado un año desde nuestra petición y no se ha avanzado nada, salvo indicar por parte del Sr. Alcalde que todavía quedaba tiempo. Puede parecer que falta mucho, pero no es un plazo tan grande si se quiere organizar unos actos acordes con la magnitud e importancia del evento. El año 2020 ofrece muchas posibilidades y es una excelente excusa para potenciar la imagen de nuestro pueblo al exterior. Otras villas que nos han precedido en actos de índole similar se han puesto a trabajar con tiempo de aunar esfuerzos conjuntos y crear un abanico de actividades fuertes y variadas visibilizando la imagen e historia de su ciudad. Sin ir más lejos, sirva como ejemplo, Ordizia cumple este año su 750 aniversario y han conseguido con tiempo cerrar un gran programa de actos que van desde charlas, exposiciones, investigación, visitas guiadas, ferias y romerías, conciertos, documentales, homenajes,….. hasta completar más de 40 actividades sobre el antes, el ahora y el después de la ciudad y a pesar de tener un programa tan extenso, el mismo sigue abierto a nuevas incorporaciones. Todo ese trabajo no se hace de la noche a la mañana. Se necesita aunar ideas, esfuerzos y complicidades, buscar proyectos, cerrar compromisos, crear un ambiente sólido y serio, fomentar la participación de la ciudadanía, buscar recursos e implicar a otras instituciones, vender y visualizar los actos y la ciudad. Un trabajo que requiere tiempo para hacer unos actos con garantía de éxito. Por todo ello, solicitamos una vez más, que se comience a andar y se haga con consenso y unanimidad. Será lo ideal para la organización de los eventos conmemorativos que nuestro pueblo merece”.
8 febrero, 2018

El concejal delegado de cultura ION COLLAR no cumple con sus compromisos. Prometió que se iban a justificar lo más tardar para el mes de diciembre. Ya es el segundo año que lo incumple. El PSE-EE local a través de su portavoz José Ángel Rodríguez ha señalado que “casi cinco meses después de la finalización del festival de Atlantikaldia seguimos sin recibir la memoria y la justificación de los gastos realizados. Un gasto importante que se acercara a los 300.000 €, superior a lo que cuestan las fiestas de Magdalenas. Esto ya viene siendo una constante durante los últimos años, pero este año, se están batiendo todos los récords en la tardanza en la justificación de los gastos. Asimismo es sorprendentemente, que a fecha de hoy y a pesar de solicitarlo en diferentes comisiones, ha pasado un tiempo excesivamente largo y no se ha puesto encima de la mesa ningún documento que justifique los gastos de dicho festival. Estas formas de proceder del Sr. Collar se están haciendo habituales. Es grave cuando el equipo de gobierno manifiesta siempre que puede, que gracias a su buen hacer en 30 días las facturas están ya abonadas, con lo que sería lógico y normal que en el mes de noviembre se pudieran conocer todos los conceptos y gastos realizados. Pues no, su gestión se comprueba que es nefasta ya que no son capaces de tener a fecha de hoy presentada ni la memoria ni el balance económico. Además resulta especialmente gravoso cuando para la organización de este festival se ha contratado a una empresa por 79.860€ anuales”. Rodríguez manifiesta que “consideramos que el responsable de Cultura para la gestión que realiza sobre esta petición, roza la falta de respeto hacía la oposición y la ciudadanía. Este festival año tras año, siempre adolece de falta de claridad a la hora de hacer balance y de explicar los costes que produce, y tardar ya casi cinco meses sin justificar los gastos es inadmisible”. Finaliza José Ángel Rodríguez diciendo que “al equipo de gobierno le falta transparencia y participación. A pesar de estas formas de gestión impropias a los tiempos y demandas actuales, los socialistas seguiremos realizando nuestro trabajo de seguimiento y control del presupuesto y eventos que se realicen, e igualmente, lo haremos con la labor que viene desarrollando el equipo de gobierno, siempre en favor de una mejor gestión para Errenteria y sus ciudadanos”.
1 febrero, 2018

A partir de febrero se pone en marcha el proyecto Familia Jolasean. Esta actividad está dirigida a familias con niños y niñas de entre 0 y 8 años (padre-madre o persona cuidadora). A través de esta actividad, quieren promover el uso del euskera en las familias, a través de actividades de tiempo libre en euskera fuera del horario escolar, esto es, pretenden dar un empujón a vivir en euskera a través de juegos y canciones. Para ello realizarán las actividades en los espacios propios de juego de los niños y niñas, es decir, en la calle. Teniendo en cuenta que la familia es uno de los contextos más apropiados para promover y fortalecer las costumbres lingüísiticas, el objeto de este programa es el de dotar a las madres, los padres y las personas cuidadoras de herramientas para utilizar el euskera con los y las niñas que están bajo su cuidado. Durante este año se abrirá la oferta a los barrios; así, sin dejar de lado el centro de Errenteria, se han elegido diversas zonas y, en caso de que el tiempo acompañe, la actividad se desarrollará en los parques. Para poder participar no es necesario inscribirse, únicamente se pide que se acuda en familia. Todos los viernes, hasta junio, en un parque del municipio. De 17:30 a 19:00 horas. La primera sesión: 2 de febrero. En la plaza Pablo Sorozabal (Beraun).
31 enero, 2018

A mediados de Enero el departamento de movilidad del Ayuntamiento comunicaba la apertura del plazo de presentación de solicitudes para renovar la tarjeta OTA. También informaba sobre el procedimiento a seguir para acogerse a las devoluciones correspondientes a 2017. El ayuntamiento habilita para ello una oficina con horario de mañana de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 comenzando el día 29 de Enero hasta el día 16 de Febrero. El pasado miércoles día 24 el grupo municipal socialista en comisión de Organización trasladó la demanda que están realizando diferentes ciudadanos y ciudadanas para que se ampliara el horario por la tarde, ya que debido a sus trabajos les es imposible acudir a realizar dichos trámites en el horario establecido. Igualmente solicitamos otros canales para facilitar y flexibilizar dichas solicitudes. El portavoz del grupo municipal José Ángel Rodríguez manifiesta que “a día de hoy no hemos recibido ninguna contestación al respecto, ni hemos comprobado que se haya tenido en consideración nuestra solicitud. Es triste que existiendo fáciles posibilidades de mejorar la atención al ciudadano, no se tenga en consideración esta demanda que iría en beneficio de los vecinos y vecinas«. La ampliación del propio servicio existente unas horas por la tarde, la posibilidad de realizar por las tardes la entrega de solicitudes en el servicio de policía municipal que está abierto diariamente, la entrega por correo electrónico o habilitar una función telemática son algunas de las posibles soluciones que atenderían mejor estas demandas ciudadanas.
29 enero, 2018

El grupo municipal socialista ha registrado dos mociones que se trataran en el Pleno que mañana martes tiene la Corporación Municipal. Una de las mociones presentadas es la petición al Gobierno Central de establecer un sistema público de pensiones con mayor capacidad de redistribución y reducción de las desigualdades, un asunto de vital importancia que el gobierno del PP con su política ha puesto en peligro. Para ello se hace necesario adoptar medidas urgentes destinadas a garantizar el futuro del sistema público de pensiones, consideramos que, tal y como múltiples organizaciones sociales venimos reclamando, el derecho a las pensiones y el acceso al Sistema de Seguridad Social debe considerarse un derecho constitucional y ser incorporado como tal en la reforma de la Carta Magna que los socialistas proponemos. En dicha moción proponemos que el Ayuntamiento de Errenteria inste al Gobierno Central a tomar una serie de medidas para conseguir un sistema público de pensiones con mayores capacidades que las actuales. La otra moción solicita el compromiso de nuestro Ayuntamiento a trabajar coordinadamente con las instituciones correspondientes en el impulso de la creación de una aplicación móvil integral (app) contra las agresiones sexistas. Esta iniciativa ya ha sido llevada a cabo en otros ayuntamientos y se va extendiendo por el impacto positivo que se ha extendido entre la ciudadanía. Una aplicación rápida y moderna con el objetivo de poder denunciar cualquier tipo de agresión sexista en tiempo real y luchar de manera más eficaz e inmediata, impidiendo la comisión de este delito. Todo lo que se haga en este sentido en favor de la seguridad de las mujeres contra las agresiones suma en positivo. Desde el grupo municipal socialista seguiremos impulsando iniciativas que redunden en beneficio de la ciudadanía.
28 enero, 2018

El grupo municipal socialista muestra su “profunda preocupación” por el “mal estado” en el que, se encuentran algunas calles de la Villa, traducido en un creciente número de quejas por la ciudadanía. El portavoz municipal socialista José Ángel Rodríguez manifiesta que “hay zonas en Errenteria que se están deteriorando y no vemos al ayuntamiento con la agilidad de responder a las necesidades que van surgiendo ni con la proactividad necesaria para atender a los ciudadanos con sus demandas.” Los socialistas nos quejamos del mal estado del mobiliario urbano, sucio, roto o con pintadas, no se repone o se tarda en ello y con los jardines descuidados. En este sentido, ha reclamado mayor atención a las zonas verdes, espacios que sirven de lugar para el ocio y el esparcimiento y son los pulmones de Errenteria. Sin embargo, desgraciadamente hay un aspecto que destaca que son la presencia de pancartas y pintadas “en cualquier esquina”. Continúan las pintadas situadas en la ikastola Orereta, situada en la Plaza Lehendakari Aguirre. Esta es una cuestión “sangrante” porque no es solo un tema de limpieza, sino que es un espacio donde se encuentran menores de edad y debería de estar “despolitizado” y en perfectas condiciones. Hay pintadas, carteles y pancartas por todo el pueblo, en especial en la zona centro, no se libra paredes de edificios públicos o privados, ni marquesinas, ni farolas, ni contenedores de basura o papeleras en los parques,…. dejando desde el equipo de gobierno sin cumplir las propias ordenanzas municipales. Los barrios son los grandes perjudicados ya que están más descuidados en atención y limpieza. Sirva un ejemplo de la gestión que realizan que hoy el equipo de gobierno se felicita del arreglo urbano del puente de la calle Aiako Harria y que había sido denunciado por el PSE-EE en multitud de ocasiones, así como por numerosos ciudadanos, cuando han tardado seis años en actuar sobre una zona cuyo estado era lamentable y vergonzoso. Sin embargo, para el portavoz del PSE-EE, José Ángel Rodríguez, no es suficiente ya que el municipio se encuentra en una situación “muy mejorable”. El grupo municipal seguirá preguntando, como hasta la fecha, de todos los estados de mantenimiento que se encuentren en situación lamentable y seguirá proponiendo al equipo de gobierno local que intensifique “de forma más inmediata”, las labores de mantenimiento ya que “los arreglos hay que realizarlos con prontitud, a medida que surge la necesidad”, ha dicho. Por último, se ha mostrado confiado en que podemos revertir esta situación, “estamos a tiempo”, pero para ello, el gobierno municipal de Bildu y Podemos tiene que poner voluntad política para solucionarlo, reforzando las labores de limpieza y mantenimiento. Es lo que se merece Errenteria.
4 enero, 2018

El próximo Sábado 6 de enero a las 12:30 h en la Plaza de los Fueros, la Asociación de Cutura Musical de Errenteria – EMKE dará inicio a la nueva temporada, tras un 2017 repleto de conciertos y de consolidación de nuevas propuestas que recibieron una gran acogida por parte del público. Una temporada que ha finalizado con el concierto que nuestra Banda de Música ofreció junto a Donostiako Orfeoi Gaztea y Orfeoi Txikia en el Kursaal donostiarra. Nuestra centenaria asociación ha vuelto a firmar una temporada histórica en la que caben destacar además del ya mencionado concierto del Kursaal donostiarra, la actuación magistral del trombonista Alberto Urretxo, que nos ofreció “Colors for Trombone”, el conciertazo de la “EMKE-Rock Band” en Lazkao, el concierto ofrecido en la Iglesia de Andra Mari en Lekeitio y el recital de Musikaste en el aniversario de la Coral Andra Mari, junto a las solistas Maite Arruabarrena e Itziar Martinez. En definitiva una temporada que sube el listón de calidad y de buen hacer de nuestra Banda de Música a cotas a las que solo aspiran agrupaciones profesionales. Pero tras finalizar la temporada 2017, nuestra Errenteriako Musika Banda ya está inmersa en la nueva temporada 2018. “Concierto de Año Nuevo” en el que el concierto se desplazará a un espacio clásico para nuestra Banda de Música, la pérgola de la Plaza de los Fueros. Fuentes de la asociación de Cultura Musical nos han informado que el programa de concierto que se repartirá entre los asistentes incluirá el calendario de conciertos de la nueva temporada 2018, que incidirá en la línea de actuaciones emprendida por EMKE en las últimas temporadas; en aspectos como la renovación de las propuestas, búsqueda de nuevos espacios, escenografía, conciertos de primerísimo orden y conciertos en formatos más reducidos. Pero centrándonos en el concierto del próximo sábado, la asociación ha planteado para la entrada en el nuevo año, un concierto, con obras de los maestros Shostakovich, Brahms, Haydn y cómo no, de Johan Strauss. Un viaje musical que nos llevará por tierras bávaras a los Alpes austríacos y a Moscú. La dirección artística correrá a cargo de la batuta de Alain Ayerdi Gurpegi. Absolutamente recomendable para entrar con buen pie en el nuevo año. La magia del vals. Que más se puede pedir.
3 enero, 2018

La Agrupación Socialista de Errenteria ha agradecido a todas las personas que han participado en la campaña «Regala una Sonrisa», a través de la cual se han recogido cerca de 1.000 regalos que la Cruz Roja local entregará a aquellos vecinos y vecinas de Errenteria que quieran tener algún detalle con su familia, pero no tengan recursos para adquirirlos. Además de a los particulares y afiliados, quieren agradecer especialmente la aportación hecha por ALCAMPO de Oiartzun. La entrega de los regalos recogidos tuvo lugar el martes día 2, en un pequeño acto celebrado en la Casa del Pueblo, que contó con la presencia del presidente de la Cruz Roja de Errenteria, José Antonio Fernández, la Secretaria General de JJ.SS. de Euskadi Azahara Dominguez y los concejales Isaac Palencia e Iñaki Ruiz, así como del Secretario de Organización de la Agrupación Socialista de Errenteria y concejal Joseba Echarte. El Secretario General de la Agrupación José Ángel Rodríguez ha manifestado; “estamos muy satisfechos con el resultado final y es de agradecer el interés que ha habido hacia esta campaña y destacar la elevada cantidad de regalos recibidos que han superado la edición anterior. Igualmente reseñar que el objeto de esta campaña es fomentar la solidaridad local y llevar la ilusión navideña a aquellas familias del pueblo que, por sus circunstancias económicas, no pudieran comprar algún regalo en estas fechas. Ahora con estos regalos tienen esa posibilidad». A lo largo del 2018 el PSE-EE de Errenteria realizará diferentes campañas de solidaridad, esperando que los ciudadanos y ciudadanas de la Villa, respondan activamente en beneficio de nuestros vecinos y vecinas más necesitados.
27 diciembre, 2017

El grupo municipal socialista ha constatado que la demanda de pisos existente en Etxebide para Errenteria supera en el mes de Noviembre las 1.800 solicitudes y que las mismas van en aumento mes tras mes. El tipo de vivienda que más se está demandando es el de vivienda social de alquiler (VSA) donde se comprueba que existen 1400 solicitudes de empadronados de los cuales 1.092 son demandas de alquiler y solo 308 estarían en disposición de compra. Esto supone entre los empadronados un 78 % de vecinos que buscan vivienda por el sistema de alquiler frente a un 22 % que se decantan por la compra. Este tipo de demanda también es la preferida por el segmento de No empadronados donde existen 457 solicitudes de las cuales 340 solicitan alquiler y 117 compra. El porcentaje que desean el alquiler en el caso de No empadronados es del 74 % frente al 26 %. El portavoz del grupo municipal socialista, José Ángel Rodríguez manifiesta que; “la política de vivienda social de EH Bildu y su equipo de gobierno es inexistente. No es posible que con la demanda de alquiler existente en Etxebide y con lo que marca la Ley de Vivienda, el ayuntamiento para la futura urbanización de Gamongoa esté planteándose que para un total de 588 viviendas ninguna de ellas sea vivienda social de alquiler. Este tipo de decisiones sumadas a otras como la NO utilización de las partidas del Presupuesto de 2017 referentes a las subvenciones para rehabilitación de edificios y movilización de vivienda vacía o la negativa a apoyar nuestra iniciativa de ayudar en la emancipación de los jóvenes demuestran una vez más la falta de iniciativa política en un tema tan importante como la vivienda. La ley de Vivienda obliga a todas las instituciones a que el 80 % de los recursos públicos sean destinados a vivienda de alquiler, por lo cual con más razón deberíamos tener en la villa una política de vivienda más pegada no solo a la realidad de las necesidades de la ciudadanía de Errenteria sino a lo que marca la Ley. Los tiempos actuales han hecho modificar sustancialmente las necesidades en relación a la vivienda. En estos momentos, el modelo de vivienda demandada es la social de alquiler y sus porcentajes son elevadísimos, por ello solicitamos al equipo de gobierno que ante la demanda de promociones urbanísticas en Errenteria, se tenga en cuenta esta realidad y se plantee este tipo de vivienda social. Por todo ello solicitamos a EH Bildu y a su equipo de gobierno que sobre este particular reflexione, rectifique y plantee medidas para atender como merece esta urgente necesidad que están demandando la ciudadanía de Errenteria”.
19 diciembre, 2017

Este jueves coincidiendo con la Feria de Santo Tomás, el PSE-EE local va a proceder a reconocer a los afiliad@s que llevan militando 40 años en la Agrupación Socialista de Errenteria. Con la fundación del Partido Socialista de Euskadi en 1.977 fueron incorporándose al mismo vecin@s de la villa, creándose un grupo de activos afiliados que han trabajado intensamente a lo largo de los años para mejorar desde las ideas socialistas la ciudad, sus condiciones socio económicas y su calidad de vida. Han sido muchos años de esfuerzo, con tiempos muy difíciles y complicados, manteniendo y transmitiendo sus ideas sin dar un paso atrás, consiguiendo a pesar de las multitud de complicaciones y situaciones que han padecido una Errenteria más moderna y abierta, ejemplo hoy de solidaridad, igualdad y convivencia. Los homenajeados este jueves serán Pepi Asenjo, Eugenio Lecuona, Joaquin Acosta y Antonio Pablo, que recibirán el reconocimiento y agradecimiento de la familia socialista de Errenteria en la tradicional chistorrada de Santo Tomás que se realiza año tras año a las 19:00 horas en la Casa del Pueblo, sede de la Agrupación Socialista ubicada en la calle Morronguilleta 12. Aquellos ciudadan@s que deseen acompañar a los homenajeados en este acto, quedan invitados al mismo y a la posterior degustación de la tradicional chistorrada.