PROGRAMA ELECTORAL PSE-EE PARA ERRENTERIA

6 noviembre, 2020

EL PSE-EE HA HECHO PROPUESTAS DE CARA A LAS ACTIVIDADES NAVIDEÑAS

El Grupo Municipal Socialista ha realizado una propuesta al área responsable de las actividades navideñas para realizar unas fiestas acordes con la situación que estamos padeciendo. La misma incluye aportaciones de diversos vecinos y tratan de buscar soluciones a la nueva realidad que estamos viviendo y a las medidas en vigor establecidas. El portavoz del Grupo Municipal Socialista Isaac Palencia manifiesta que; “somos conscientes de la realidad actual provocada por la Covid-19 y las dificultades que va a haber para organizar unas fiestas navideñas a las que tradicionalmente estamos acostumbramos. Hemos recibido solicitudes de diversos ciudadanos mostrándonos su preocupación, y hemos trabajado junto a ellos algunas ideas que puedan transmitir la alegría y la ilusión a nuestros pequeños héroes, los niños y niñas de este municipio. El compromiso demostrado, su paciencia y sobre todo el valor que han tenido en comprender una nueva realidad, hacen necesario que sean la mayor prioridad para estas fiestas.” La propuesta que hemos presentado es la siguiente: – Elaboración y buzoneo de cartas personalizadas a los pequeños del municipio, deseándoles una feliz navidad y que las mismas, puedan transmitir, de parte del Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos, las felicitaciones por su actitud, solidaridad y compromiso por todo lo demostrado en estos meses de confinamiento. Como añadido a la carta se les podría entregar una semilla de una flor o una planta como muestra de esperanza por el futuro. – Elaboración de un video del Olentzero y Mari Domingi y otro de los Reyes, donde se deseen unas felices fiestas y se transmitan valores de esperanza, solidaridad e ilusión por el futuro. – Colocar buzones dentro del pueblo donde se puedan entregar las cartas de los niños y niñas al Olentzero, Mari Domingi y Reyes. Los buzones pueden ser colocados en espacios municipales como el Ayuntamiento, Centro Cultural Niessen, Polideportivos, Ludotecas, AAVV, etc. – Establecer en la web del Ayto, un espacio para solicitar cita previa y poder entregar los sobres personalmente al Olentzero, Mari Domingi y los Reyes, distribuir varios puntos de participación para permitir que los niños y niñas, puedan entregar la carta personalmente y con las medidas de protección correspondientes. Estos podrían estar ubicados en las AA.VV. ya que cada barrio tiene una y se llegaría a todos ellos sin masificaciones. – Trabajar junto con los colegios en la realización de adornos y cartelería Navideña con fotos y figuras que representen al Olentzero, Mari Domingi y los Reyes, y colocarlas alrededor del pueblo para reflejar la importancia de nuestras tradiciones y la ilusión y magia de la navidad.  – Desarrollar un canal donde los niños puedan acceder a canciones y videos del Olentzero, Mari Domingi y los Reyes, una recopilación de navidades pasadas, de manera que puedan ver y escuchar villancicos tradicionales, así como la forma en que vivimos las fiestas navideñas. – Luces de Navidad. Creemos que no es el momento de hacer inversiones en luces de navidad, pero se pueden aprovechar las que son propiedad del ayuntamiento para adornar […]
2 noviembre, 2020

ISAAC PALENCIA, NUEVO PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN ERRENTERIA

Isaac Palencia, que tiene 33 años, con experiencia constatada en la administración, lleva desde 2012 como concejal, cuando sustituyó al alcalde Juan Carlos Merino, y es el Director Foral de Juventud, ha asegurado que asume el reto «con ilusión y ganas de trabajar para poner voz a los errenteriarras en el ayuntamiento». Ha agradecido la confianza puesta en su persona.Isaac Palencia ha comenzado agradeciendo a José Ángel Rodríguez el gran trabajo realizado durante los últimos años. “Llevamos 8 años siendo compañeros de ayuntamiento y ha sido un gran portavoz del grupo socialista, es un gran servidor público y además va a seguir aportando sus conocimientos y experiencia como miembro del grupo de concejales.”El nuevo portavoz ha manifestado que, “vamos a realizar una labor enfocada principalmente a darle un servicio al vecino. Todo vecino que tenga cualquier tipo de necesidad, solicitud, reivindicación o queja que tenga que ver con el ayuntamiento o el municipio tiene un aliado para poder llevarla a cabo en este grupo y en este portavoz. Tienen nuestras oficinas, email, teléfono y redes sociales para contactar con nosotros y poder prestarles nuestra ayuda.Desde el Grupo Municipal Socialista seguiremos trabajando por los vecinos y vecinas de Errenteria y más en estos momentos tan complicados que estamos viviendo. Seguiremos trabajando con responsabilidad, seriedad, lealtad y compromiso al ciudadano, para poner en marcha acciones desde el ayuntamiento para tratar de proteger a quienes están sufriendo directamente las consecuencias de esta pandemia, a los vecinos y vecinas más vulnerables y a los sectores económicos más afectados, especialmente, a los comercios y hostelería.”Asimismo, “vamos a continuar haciendo una oposición firme y constructiva y vamos a ser muy exigentes con el equipo de gobierno. La última legislatura estuvo marcada por los incumplimientos de EHBildu en multitud de frentes. Unos incumplimientos y una mala gestión que ha supuesto que multitud de proyectos se hayan quedado paralizados en estos momentos de pandemia cuando tendrían que haberse finalizado en la anterior legislatura como, como por ejemplo, la biblioteca de Lekuona y la de Beraun, el parque de Barandiaran o planificaciones básicas como la revisión del Plan General o el III Plan de Igualdad.”
28 septiembre, 2020

EL PSE-EE SOLICITARA AL EQUIPO DE GOBIERNO COMO NORMA GENERAL LA CONGELACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2021

El Grupo Municipal Socialista de Errenteria ante la próxima revisión y aprobación de las ordenanzas fiscales del próximo año, entiende que la situación que estamos padeciendo por la crisis del COVID está teniendo un impacto negativo en la economía del municipio, tanto a nivel familiar como empresarial, en términos de producción y consumo, así como en la repercusión en el empleo, por ello consideramos que no es momento de incrementar la presión fiscal en los vecinos. El portavoz socialista José Ángel Rodríguez manifiesta que “debemos, desde el Ayuntamiento,  continuar haciendo un esfuerzo de contención fiscal para no empeorar la situación económica que están padeciendo los diferentes sectores empresariales como las familias. Por todo ello, vamos a proponer al equipo de gobierno la CONGELACION de los impuestos, tasas y precios públicos para 2021, y EXENCION de cobro durante el próximo año de la tasa sobre terrazas y veladores, así como el MANTENIMIENTO de las actuales facilidades de pago”. Igualmente Rodríguez manifiesta que “desde el Grupo Municipal Socialista consideramos que esta medida es un ejercicio de responsabilidad y favorecerá la reactivación económica local, aliviando las difíciles situaciones que actualmente padecen muchas familias como empresarios, propietarios o inquilinos, por esta crisis producida por el coronavirus”. El PSE-EE se ofrece a trabajar conjuntamente las Ordenanzas Fiscales para buscar fórmulas que favorezcan las incertidumbres existentes actualmente y que los diferentes colectivos locales afectados no se vean más perjudicados. 
18 septiembre, 2020

PSE-EE DE ERRENTERIA RECONOCE ESTAR PREOCUPADO POR LOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LA RESIDENCIA DE ANCIANOS Y EN EL COLEGIO CRISTOBAL DE GAMÓN

El PSE-EE Errenteria ha mostrado su “tristeza” y asegura estar “preocupado” por el número de positivos de la COVID-19 que actualmente tiene la Residencia de Ancianos y que ayer ascendía a 17. También, ha expresado su “inquietud” por los infectados en el Colegio Cristóbal de Gamón.  En un comunicado, el portavoz socialista, José Ángel Rodríguez, ha transmitido su apoyo a los afectados, familiares y a los trabajadores de los dos centros y ha expuesto su deseo de que los dos focos sean controlados cuanto antes. También ha explicado que se han puesto a disposición de las autoridades forales y municipales, con las que están en contacto, siguiendo la evolución de los casos.  El dirigente del PSE-EE de Errenteria ha dicho que estos dos focos nos demuestran que “tenemos posibilidad de contagiarnos y de contagiar” y por eso, ha pedido a los ciudadanos que “aumenten” las medidas de precaución sanitarias. Ha reconocido que nuestros vecinos lo están haciendo bien, aunque ha pedido “incrementar la vigilancia” y ha dicho que debemos extremar la vigilancia y la seguridad en la residencia de ancianos y los centros escolares que son nuestras “máximas prioridades”.  Por último, Rodríguez ha insistido en la responsabilidad individual que es “imprescindible” ante esta pandemia provocada por el coronavirus. Ha recordado la importancia de cumplir las medidas de seguridad como el uso de la mascarilla, la higiene de manos y el distanciamiento personal. 
6 septiembre, 2020

PSE-EE CRITICA LA FALTA DE VERACIDAD DE LA ALCALDESA EN CUANTO A LA FINANCIACIÓN DE LOS ASCENSORES DE BERAUN

El PSE-EE Errenteria a través de su portavoz municipal José Ángel Rodríguez, denuncia la falta de rigor y veracidad en la información facilitada a prensa por la alcaldesa, que aprovechando la inauguración del ascensor de Beraun, una obra presupuestada en la legislatura anterior, manifestó que dicha instalación había sido financiada en un 92% por parte del Ayuntamiento, cuando en realidad ha sido de poco más del 40%. Tenemos conocimiento de que Errenteria ha recibido financiación para acometer la obra de dicho ascensor por parte del Departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa por un montante de 382.565 € y de 263.500 € por parte del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, que entre ambos, suman casi el 60% del coste total de la obra. Dichos departamentos institucionales están dirigidos por socialistas. No entendemos cómo se puede informar de manera tan nefasta, sobre una obra que ha venido recibiendo varias partidas en los últimos años para ayudar a su financiación y así poder  abaratar los costes de la misma al Ayuntamiento para poder realizar una obra necesaria para mejorar la movilidad y muy demandada por los vecinos. La veracidad y la transparencia de la información han brillado por su ausencia.  Asimismo criticamos que no haya existido invitación a la inauguración al resto de grupos que forman el Ayuntamiento, ni a las instituciones que han financiado conjuntamente el proyecto, lo cual dice mucho de la manera de gestionar de EHBildu, no existiendo el más mínimo decoro institucional. Desde el Grupo Municipal Socialista, agradecemos una vez más, la implicación de los departamentos de la Diputación y Gobierno Vasco con el progreso y desarrollo de Errenteria, ya que gracias a su financiación e implicación en diferentes proyectos durante los últimos años, se han podido llevar a cabo ascensores como el de Alaberga, Galtzaraborda y ahora Beraun, financiándolos por más de 2,6 millones de euros, así como multitud de proyectos como las reurbanizaciones de la calle Bidasoa y Alfonso XI, realización de bidegorris, cambio de luminarias, el ZU, Torrekua, etc.
31 julio, 2020

El PSE-EE denuncia la dejadez del equipo de gobierno en materia de mantenimiento de ascensores

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ: “Llevan desde hace semanas estropeados los ascensores de Alaberga y Galtzaraborda (Urdaburu) sin que desde el Ayuntamiento hagan nada para remediarlo. Estamos acostumbrados a la dejadez de EHBildu en materia de mantenimiento urbano, pero es especialmente grave en cuanto a los ascensores, que tan necesarios son para los barrios altos y para las personas con movilidad reducida”.  El PSE-EE Errenteria a través del portavoz del grupo municipal José Ángel Rodríguez ha denunciado, la falta de mantenimiento de la red de ascensores de Errenteria. Nuestra Villa cuenta con una red importante de ascensores que principalmente dan servicio a los barrios altos de Beraun, Galtzaraborda, Alaberga y Kaputxinos y que han sido principalmente financiados por los Departamentos socialistas de Movilidad de la Diputación y de Vivienda de Gobierno Vasco.  Recibimos numerosas quejas y denuncias de vecinos y vecinas, especialmente con problemas de movilidad, por el constante abandono por parte del ayuntamiento de estos ascensores, que pueden pasarse meses sin funcionar. Concretamente, en estos momentos llevan semanas estropeados el ascensor de Alaberga y el de Galtzaraborda (Urdaburu), sin que el ayuntamiento los arregle con prontitud, como es su obligación. Es necesario e imprescindible tener unos accesos en condiciones óptimas para superar las grandes barreras arquitectónicas que tienen los barrios de la villa. Exigimos al Ayuntamiento que ponga fin a esta dejadez y mejore su gestión, ya que los incumplimientos de sus obligaciones están afectando a la vida diaria de numerosas vecinos y vecinas, especialmente los que tienen problemas de movilidad.
23 julio, 2020

PSE-EE ASEGURA QUE EN ERRENTERIA SOBRAN LOS CARTELES, PINTADAS, PANCARTAS Y SIGNOS A FAVOR DE LOS PRESOS DE ETA Y PIDE A LA ALCALDESA SU RETIRADA

  El PSE-EE Errenteria ha denunciado, nuevamente, la aparición de pintadas, carteles y pancartas a favor de los presos de ETA en las calles de esta localidad, con motivo de las fiestas de Las Magdalenas. Para su Secretario General, José Ángel Rodríguez, en una Errenteria que se ha caracterizado siempre por ser un municipio “plural”, este tipo de actitudes “sobran”.                  En un comunicado, el dirigente socialista ha criticado que estas situaciones “no benefician nada a la convivencia entre diferentes” y le resulta incomprensible que se hagan “con el consentimiento de quienes gobiernan el ayuntamiento”. Por eso, solicita a la alcaldesa de la localidad que ponga coto a esta situación, que limpie las pintadas y retire los carteles, pancartas y signos situados en las calles, plazas y edificios del centro de Errenteria, ya que resultan “vergonzantes para los vecinos de la villa”. “Estos comportamientos humillan a las víctimas y a todos los que nos sentimos demócratas, pero además pone en evidencia el trabajo que todavía tenemos que realizar para erradicar viejas prácticas”, ha explicado.  Por último, Rodríguez insta a la alcaldesa de EHBildu a que dé pasos para trabajar por un nuevo tiempo, trabajando por la deslegitimación de la violencia y del terrorismo para hacer de Errenteria un territorio fértil para la convivencia, empezando por retirar todo tipo de pancartas, carteles, pintadas y signos que están instalados en el municipio y que llevamos mucho tiempo solicitando su eliminación, ya que atentan contra la dignidad de las víctimas.
18 julio, 2020

El PSE-EE de Errenteria apela a la responsabilidad ciudadana ante las Magdalenas 2020

En estos días convulsos que estamos viviendo, debido a la difícil situación que padecemos por la emergencia sanitaria producida por la pandemia del Covid19, y ante los días que se acercan, en que disfrutábamos de las fiestas de Magdalenas y que en esta ocasión no van a poder realizarse, desde el grupo municipal socialista queremos trasladar a la ciudadanía un mensaje claro de responsabilidad, solidaridad y compromiso, para que con el trabajo conjunto de toda la sociedad, evitemos todas las situaciones que puedan provocar contagios. José Ángel Rodríguez, portavoz del PSE-EE de Errenteria manifiesta que: “estamos muy preocupados por la alarmante irresponsabilidad de algunos ciudadanos que no hacen caso a los consejos y normas que se están estableciendo para superar esta delicada situación que nos ha tocado vivir. Las imágenes de ello, por diferentes puntos de la geografía, nos ponen en estado de alerta, ya que los brotes de contagio aumentan. No quisiéramos que esto mismo ocurriera en nuestra Villa, por ello hacemos un llamamiento a la prudencia y responsabilidad de todos los ciudadanos ante estos días tan señalados que en esta ocasión no vamos a poder disfrutar como tradicionalmente lo veníamos haciendo, como son nuestras fiestas patronales de Magdalenas. Para los socialistas es muy importante preservar el cuidado de la salud, al igual que comprometernos responsablemente en cumplir las normas esenciales decretadas por el Gobierno, así como aquellas recomendaciones que desde la institución municipal se manifiesten para el cuidado de nuestra comunidad. Es por ello, que solicitamos nuevamente a los vecinos y a los ciudadanos que nos visiten, un esfuerzo colectivo para realizar el mejor cumplimiento y uso de todas las medidas que nos protejan la salud, y asimismo se evite al máximo posible, la participación en actos, eventos y ocio que se celebren, para así no arriesgarnos a ponernos en peligro.  Por una Errenteria solidaria, no juguemos con la salud, disfrutemos pero cumplamos las normas y usemos las mascarillas. ¡GORA ERRENTERIA, GORA MAGDALENAS!
6 mayo, 2020

El PSE-EE de Errenteria solicita la retirada inmediata de la pancarta de bienvenida a Zigor Garro

Nos hemos encontrado esta mañana con una pancarta en el quiosco de la Alameda de Gamon, dando la bienvenida a Zigor Garro, una persona condenada por ser el jefe del aparato logístico de la banda terrorista de ETA.  Asimismo, hemos visto con estupor como en Redes Sociales se ha compartido o dado “Me Gusta” a noticias sobre esta salida por cuentas oficiales de partidos políticos que sustentan al Gobierno Municipal y concejales de este Ayuntamiento. Esto se suma al retweet realizado en la cuenta oficial del Euskaltegi Municipal a una noticia sobre dicha salida que ya ha sido explicada como un “error humano”. Queremos mostrar nuestro rechazo más absoluto a esta pancarta de bienvenida que se ha desplegado en el quiosco de la Alameda que daña la memoria de las víctimas del terrorismo, así como todo lo que supone la ocupación del espacio público de simbología y consignas de todo tipo en apoyo y/o a favor de personas vinculadas con el terrorismo de ETA. Estos actos son contrarios a la defensa de los DD.HH. y suponen una revictimización de las víctimas además de un retroceso en los pasos adelante dados por nuestra sociedad y en particular por el ayuntamiento de la villa. Nuevamente tenemos quedenunciar la falta de compromiso y sensibilidad con estos temas por parte de EHBildu y personas vinculadas a su entorno. Si no somos capaces de llegar a la conclusión de que matar (o participar en una organización que mataba) estuvo mal y que jamás debió haber sucedido, difícilmente podemos construir nada. Es importante deslegitimar la violencia, y por ello, todos los representantes políticos en el Ayuntamiento, en nuestro ejercicio político deberíamos tenerlo claro. Bajo ninguna circunstancia, pueden quedar resquicios legitimadores de la violencia.  Por ello mismo, para este Grupo Municipal es intolerable que la noticia de la excarcelación de Zigor Garro, miembro de ETA, sea un orgullo para nuestro pueblo, y mucho menos para algunos representantes municipales y grupos políticos que sustentan el gobierno local. Por todo ello hemos procedido a solicitar la retirada inmediata de dicha pancarta que vulnera y humilla a las víctimas del terrorismo e igualmente una convocatoria de Junta de Portavoces para analizar todo lo sucedido. Para el PSE-EE estas formas no son correctas para poder trabajar conjuntamente temas de convivencia.
1 mayo, 2020

EL PSE-EE VALORA POSITIVAMENTE EL TRABAJO CONJUNTO REALIZADO PARA ALIVIAR EL IMPACTO SOCIO ECONOMICO DEL COVID 19

El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez manifiesta que; “estamos viviendo una situación extraordinaria provocada por la pandemia del COVID19, enfrentándonos a desafíos que nadie esperaba y para los cuales no estábamos preparados. La crisis que está provocando ha supuesto un impacto fuerte, tanto a nivel social como económico” En esta situación, tan difícil como compleja, el PSE-EE ha entendido que es imprescindible el apoyo y la colaboración conjunta, para minimizar y mitigar los impactos, ofreciendo ayudas en la medida de nuestras posibilidades a los sectores más vulnerables. Con compromiso y responsabilidad hemos conseguido entre todos, poner en marcha un Plan de Choque y Reactivación Local con medidas inmediatas, rápidas y agiles, dirigidas tanto a ciudadanos particulares como al tejido empresarial, ambos básicos para la cohesión en nuestra villa y abierto a otras ayudas que pudieran ser necesarias más adelante. Este Plan contiene 16 las líneas de ayuda puestas en marcha que suman un total de 3.000.000 €, una cantidad muy importante, a la que hay que sumar otros 340.000 € de partidas que ya estaban incluidas en los presupuestos, partidas que se van a agilizar para mover gremios y financiar gastosdomésticos. Los socialistas abogamos porque el mantenimiento de los servicios públicos sea el principal eje de las políticas municipales, colocando las bases para la reactivación y recuperación económica, poniendo el acento en la acción social de las ayudas a las personas. Valoramos positivamente este trabajo conjunto que nos ha permitido con las aportaciones de todos los grupos políticos que forman el Ayuntamiento y de diferentes agentes del municipio, poder realizar unas medidas amplias y variadas que consigan una mayor cobertura con los planes y medidas que están sacando otras instituciones. La colaboración y coordinación con otros organismos será importante para cubrir el máximo de demandas y necesidades que iremos padeciendo. El grupo municipal socialista seguirá trabajando para aunar esfuerzos en beneficio de Errenteria.
8 abril, 2020

El PSE-EE muestra su compromiso por seguir trabajando para mejorar la situación del municipio

El portavoz del PSE-EE de Errenteria, José Ángel Rodríguez manifiesta que: “Nos sentimos orgullosos de nuestro pueblo. El comportamiento y compromiso de los vecinos está siendo ejemplar y los representantes políticos debemos estar a la alturaque las circunstancias actuales demandan”.  Ante la situación creada por la pandemia del coronavirus COVID19 el PSE-EE de Errenteria quiere hacer llegar a la población un mensaje de agradecimiento por su compromiso, responsabilidad, civismo y solidaridad en estos días tan difíciles para todos, especialmente a todos los profesionales de todos los gremios que están jugándose la vida por todos nosotros y nuestra solidaridad y apoyo a los familiares y amigos de los que nos han dejado. No les olvidaremos. El grupo socialista en esta difícil situación que estamos atravesando sigue trabajando,aportando ideas, sugerencias y proponiendo medidas dentro del apoyo que ya hemos manifestado al equipo de gobierno, para que entre todos salgamos juntos de esta emergencia sanitaria producida por la pandemia. Cada lunes se reúne de manera presencial la Junta de Portavoces para seguir haciendo nuestro trabajo de control al gobierno, un control leal y propositivo que solo busca aportar para que se tomen las mejores decisiones para que podamos salir de esta situación en las mejores condiciones posibles. La prioridad es la salud y para ello estamos trabajando en diferentes medidas que abarquen mejoras en los servicios de limpieza, policía y protección civil, voluntariado, servicios sociales, en la atención socio sanitaria, en los servicios a ciudadanos más vulnerables, en el apoyo educativo, etc., así como propuestas que pueda poner en marcha nuestro ayuntamiento para complementar las ayudas socio económicas que vienen de instituciones supramunicipales. Desde el primer momento el grupo municipal socialista se puso a disposición del Gobierno Municipal para hacerles llegar nuestras propuestas e inquietudes. Por poner algún ejemplo, hicimos llegar nuestra propuesta el 13 de marzo de que se cerraran todas las instalaciones no esenciales como, por ejemplo, las instalaciones deportivas, la biblioteca, etc. Asimismo, nos interesamos entre otras cuestiones por la situación del albergue de Belabaratz, que ha sido al final una instalación que se está utilizando para dar cabida a personas sin hogar. Hemos propuesto algunas otras mejoras que, aunque de menor calado, mejoraban los servicios al ciudadano y remitimos a Alcaldía una serie de propuestas para intentar paliar las consecuencias socio económicas que dejará esta pandemia y mejorar al máximo posible las situaciones de nuestros vecinos y empresas.  Asimismo, queremos felicitar al municipio por su implicación en el 700 aniversario de la villa. Un aniversario muy especial que nos ha tocado celebrarlo en unas condiciones muy adversas, pero que creemos que como pueblo las hemos sacado dignamente adelante reinventándonos, con imaginación y trabajo colectivo.  Animamos a todos los vecinos y vecinas a seguir cumpliendo las recomendaciones de los responsables sanitarios y quedarnos en casa.
25 marzo, 2020

PSE-EE DE ERRENTERIA PROPONE MEDIDAS ECONÓMICAS PARA PALIAR LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA

Ante la situación creada por la pandemia del coronavirus el PSE-EE de Errenteria quiere hacer llegar a la población un mensaje de agradecimiento por su compromiso, responsabilidad, civismo y solidaridad en estos días tan difíciles para todos, especialmente a todos los profesionales que están jugándose la vida por nosotros. Desde el primer momento este grupo político se puso a disposición del Gobierno Municipal para hacerles llegar nuestras propuestas e inquietudes. Por poner algún ejemplo, hicimos llegar nuestra propuesta el 13 de marzo de que se cerraran todas las instalaciones no esenciales como, por ejemplo, las instalaciones deportivas, la biblioteca, … Asimismo, posteriormente preguntamos entre otras cuestiones por la situación del albergue de Belabaratz, que ha sido al final una instalación que se va a utilizar para dar cabida a personas sin hogar. Siguiendo con este ejercicio de responsabilidad ayer remitimos a Alcaldía una serie de propuestas que creemos necesarias, para que se analicen por parte del Ayuntamiento, y se puedan poner en marcha para poder intentar así paliar las consecuencias socio económicas que dejara esta pandemia y mejorar lo máximo posible las situaciones de nuestros vecinos y empresas. Tenemos que decir que apoyamos las medidas establecidas hasta la fecha y trabajamos para consensuar propuestas que mejores la situación actual. Entre otras se encuentran la ampliación del calendario tributario, el alargamiento del plazo voluntario del pago del IBI hasta después del verano o medidas para ayudar a la hostelería, comercio o empresas, como la devolución de la parte correspondiente al periodo del estado de alarma de las tasas de terrazas y servicio de recogida y eliminación de residuos y no cobrar la de terrazas en 2021. Además de estas propuestas, hemos solicitado al Ayuntamiento que se haga una reflexión con el fin de analizar y poner en marcha medidas de apoyo a la ciudadanía y al tejido empresarial de Errenteria ante la crisis del Covid-19. Estas podrían ir desde bonificaciones de tasas y precios públicos para todas aquellas empresas y personas que se vean afectadas por esta situación, medidas sociales para ayudar a la población con más necesidades, ayudas (vía presupuesto o remanente de tesorería) destinadas a la conservación de las empresas y comercios locales que se vean afectados por esta crisis u otras, no recogidas pero que puedan ir en este sentido. Asimismo, hemos solicitado que, con el objetivo de eliminar la propagación del coronavirus, el ayuntamiento debería profundizar, ampliar o mejorar en los trabajos de desinfección que se están ya realizando. Es importante que se ponga especial empeño en desinfectar las zonas más transitadas, especialmente las zonas de la residencia de ancianos, ambulatorios, comercios, farmacias, paradas de autobús, ascensores municipales, Gaztelutxo, albergue de Belabaratz, pasamanos de escaleras y barandillas, etc. Desde el PSE-EE seguiremos trabajando por el bienestar de los ciudadanos y queremossolicitar a las vecinas y vecinos que no nos relajemos y que sigamos haciendo caso a las recomendaciones que se están difundiendo por los organismos oficiales en especial por las autoridades encargadas de la salud, comprometiéndonos, responsabilizándonos y solidarizándonos con nuestros vecinos. Es muy importante quedarse en casa.
17 marzo, 2020

Lurraldebus reducirá sus servicios entre un cuarenta y un sesenta por cien

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha informado de que, como medida contra la propagación del COVID 19, reducirá entre un cuarenta y un sesenta por ciento la oferta total de servicios de Lurraldebus, en función de la demanda estimada por cada operador, y se suprimirán por completo los servicios nocturnos. En la fijación de los servicios a prestar, se deberá tener en cuenta la necesidad de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y los servicios básicos. A pesar de esta reducción en los servicios, la portavoz foral, Eider Mendoza, ha confirmado que los servicios a los centros hospitalarios se mantendrán al 100%. Estas medidas de actuación que afectarán a Lurraldebus entrarán en vigor con el primer turno de servicio del lunes 16 de marzo. Los nuevos horarios se podrán consultar en la web de Lurraldebus. LIMPIEZA DIARIA La portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha informado que se está intensificando la limpieza y desinfección diaria en los autobuses y en las instalaciones de cada uno de los operadores de Lurraldebus así como en todos los autobuses con origen/destino Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Aeropuerto de Bilbao, con productos especiales y refuerzo del personal. Por ello, el objetivo clave para los operadores de transporte público debe ser mantener la operación. En consecuencia, los operadores de transporte público deberían centrar sus esfuerzos de plan pandémico en el personal, tratando de protegerlos y preparándose para enfrentar el absentismo. En ese sentido son las medidas ya tomadas de acceso a los autobuses por las puertas traseras, cierre del acceso al puesto de conductor y no permitir el pago con monedas. En cualquier caso, la recomendación más importante es seguir la orientación de las autoridades competentes en todo momento y ampliar las medidas de acuerdo con el nivel de riesgo. En cualquier caso, es preciso transmitir un mensaje de tranquilidad y de agradecimiento por el esfuerzo que todas las personas hacen para ofrecer un servicio público de calidad y recordar la importancia de seguir las recomendaciones publicadas por las Autoridades Sanitarias.
13 marzo, 2020

PSE-EE DE ERRENTERIA RECOMIENDA A LOS VECINOS CUMPLIR ESTRICTAMENTE LAS RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS

Asimismo pide al equipo de gobierno municipal que reconsidere su postura y cierre toda actividad en los polideportivos, la biblioteca y la casa de la mujer para no crear focos de propagación del coronavirus. Ante la situación creada por la pandemia de coronavirus el PSE-EE de Errenteria quiere hacer llegar a la población un mensaje de calma y tranquilidad ante la propagación del virus en la Comunidad Autónoma Vasca. Asimismo solicita a las vecinas y vecinos que hagan caso a las recomendaciones que se están difundiendo por  los organismos oficiales en especial por las autoridades  encargadas de la salud. Igualmente pedimos a los vecinos que ante cualquier síntoma que incluya tos, dolor de garganta, fiebre continuada y sensación de falta de aire póngase en contacto llamando al 900 20 30 50 y permanezca en casa. Las personas que hayan viajado a una zona de riesgo, no deberán acudir a un centro de salud, lo mejor es quedarse en casa y llamar al 900 20 30 50 y por supuesto eviten salir de viaje. Cumplir con las medidas de protección indicadas por los servicios de salud.• Lávese las manos frecuentemente.• Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo. Tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.• Mantenga una distancia de al menos un metro de las personas que tosen, estornuden y tengan fiebre.• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.• Aumentar la limpieza de superficies que estén en contacto con manos en el hogar y en lugares públicos. Es muy importante que además de cumplir con las indicaciones preventivas de las autoridades sanitarias, realicemos todas y todos desde la responsabilidad, un  compromiso social y un esfuerzo solidario para así ayudar a no propagar la infección y poder controlar la epidemia.  Recordar que; “tu comportamiento no sólo tienen consecuencias sobre tu salud, sino sobre la salud de los demás“.
11 marzo, 2020

El PSE-EE de Errenteria critica la mala gestión de las subvenciones en 2019 para jóvenes y fomento de alquiler de vivienda

El Equipo de gobierno en 2019 solo ha gastado 5.387,30 €, un 2.84%, de los 190.000 € presupuestados para las subvenciones para ayuda a la emancipación de las jóvenes y delacondicionamiento de viviendas para fomentar su entrada en el programa Bizigune.   El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Errenteria, José Ángel Rodríguez, denuncia la mala gestión del equipo de gobierno formado por EHBildu y Podemos y manifiesta que; “en 2019 solamente se ha dado un 2,84% del dinero presupuestado para ayudar a los jóvenes a emanciparse y para fomentar la puesta en el mercado de alquiler de viviendas vacías”. Rodríguez manifiesta que; “desde el grupo municipal socialista consideramos que es primordial poner en marcha políticas para ayudar en la emancipación de las y los jóvenes de Errenteria, así como de fomento del alquiler. Por esa razón, presentamos hace tres años una iniciativa para que se dieran ayudas al alquiler a jóvenes, que fue rechazada por EHBildu y Podemos y que 2 años después fueron metidas en el presupuesto de 2019.” El concejal Isaac Palencia también manifiesta que; “desde el PSE-EE llevamos solicitando desde principios de año que se trabajase en un reglamento para regular y poder poner dichas subvenciones en marcha cuanto antes. A últimos del año 2019 se realizó dicho reglamento sin trabajarlo ni con los grupos políticos ni con los jóvenes de Errenteria y ha tenido unos resultados desastrosos. Solamente se han gastado 5.387,30 € de los 90.000€ presupuestados. En cuanto a las subvenciones para el fomento del acondicionamiento de viviendas para fomentar su entrada en el programa Bizigune, fueron presupuestadas en 100.000 € y ni siquiera se han puesto en marcha.”. Desde el PSE-EE denunciamos en relación a estos temas, la parálisis y la mala gestión del equipo de gobierno. Nos preguntamos para que sirve crear partidas presupuestarias sino se tienen intención de utilizarlas para lo que están destinadas, que es el de ayudar a las y los jóvenes de Errenteria que tienen dificultades para emanciparse y poner en marcha sus proyectos vitales de vida.  Desde el grupo municipal socialista consideramos la apuesta por el alquiler, la rehabilitación y la regeneración urbana, líneas estratégicas de nuestra política de vivienda y las subvenciones son una buena forma de fomentarlo. Los socialistas haremos seguimiento en este nuevo ejercicio 2020 de las partidas presupuestadas y exigiremos que se cumplan en su totalidad.
4 marzo, 2020

Presentación del libro «Del final del terrorismo a la convivencia» de la Fundación Ramón Rubial en colaboración con el PSE-EE de Errenteria

El PSEE-EE de Errenteria en colaboración con la Fundación Ramón Rubial ha organizado un acto para la presentación del libro “Del final del terrorismo a la convivencia”. Sera el viernes día 6 a las 19:00 en la Sala Reina y donde tendremos un dialogo con Luisa Etxenike, Iñaki García y Kepa Aulestia y presentación de José Ángel Rodríguez. Eider Gardiazabal Rubial, presidenta de la Fundación Ramón Rubial en la introducción que realiza en este libromanifiesta que; “este trabajo es un libro colectivo de ensayos basado en la memoria y transmisión, donde 12 autores relevantes de la sociedad nos narran con sus aportaciones material necesario para ir construyendo la historia y la memoria de ese tiempo oscuro vivido que apenas hemos dejado atrás, pero que debemos tener muy presente. A este debate quiere contribuir la Fundación Ramón Rubial con este libro que está a caballo entre la historia, la memoria y la reflexión sociológica, que ilumina casi todos los ángulos del escenario creado por el terrorismo de ETA, para que el recuerdo preciso de lo que realmente sucedió impida que el horror que hemos dejado atrás vuelva a repetirse. Se lo debemos por responsabilidad a las nuevas generaciones”.
18 febrero, 2020

El PSE-EE de Errenteria pone en marcha el voto por correo

Ante las próximas Elecciones Autonómicas del 5 de Abril, la Agrupación Socialista de Errenteria informa que hasta el 26 de Marzo, ha puesto en marcha en la Casa del Pueblo, un servicio de ayuda a la tramitación del voto por correo para aquellas personas que no puedan acudir a la mesa electoral a votar el próximo 5 de Abril. En la sede del PSE-EE, situada en la calle Morronguilleta, 12 bajo, se atenderá de lunes a viernes, 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Ademásde la tramitación normal, «aquellas personas que estén imposibilitadas o enfermas, tienen la opción de votar desde su casa ante notario y esa tramitación también se puede realizar en la oficina del voto  por correo habilitada en la sede». Para cualquier información sobre el particular se puede llamar al teléfono 943 51 99 99
7 febrero, 2020

El PSE-EE de Errenteria realiza una charla sobre “víctimas directas y víctimas indirectas de la Guerra Civil”

Los socialistas empiezan el nuevo año con una charla el día 12 a las 19:00 en la Sala Reina sobre “Víctimas directas y víctimas indirectas de la Guerra Civil” a cargo de Diego Leonet Mayo. Diego Leonet Mayo es Graduado en Criminología por la UPV/EHU (1ª promoción), Presidente de la Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/Eukal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminología Elkartea (APECPV/EHPIKE), Miembro de la Sociedad de Ciencias Aranzadi (sección de Memoria Histórica), Delegado para el País Vasco de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa. Ponente en diversos Congresos Nacionales e internacionales, tanto de Criminología como de Justicia Restaurativa. Ha realizado artículos para varias publicaciones relacionadas con la Criminología y la Justicia Transicional En dicha conferencia vamos a distinguir quienes han sido las víctimas directas y quienes las víctimas indirectas, para a continuación ver de qué manera la Justicia Transicional puede ayudar a superar esa experiencia. Palabras como Verdad, Justicia, Memoria y Reparación puestas en su contexto. También vamos a ver una comparativa de las diferentes maneras en que estas fueron tratadas en función del bando al que pertenecían Esperando que la charla sea de gran interés, animamos a los vecinos y vecinas a participar y conocer esta parte difícil y dolorosa de nuestra historia, y a su vez, que pueda servir para tener un mayor y mejor conocimiento de la misma y de la situación actual en que se encuentra dicho proceso.
30 enero, 2020

El PSE-EE condena el ataque que ha sufrido su sede de Errenteria

El PSE-EE Errenteria ha condenado esta mañana el ataque que ha sufrido su sede situada en la calle Morronguilleta, 12. Han pintado la fachada en la que se puede leer “vuestro gobierno, ¡nuestra miseria!”, tras lanzar varios petardos que iban dirigidos al local de la Agrupación Socialista. Además, han entrado varias personas del piquete con actitudes “amenazantes y nada amigables” hacia los trabajadores del bar, así como a los clientes y a los concejales que allí se encontraban trabajando. ​En un comunicado, el Secretario General de la Agrupación Socialista, José Ángel Rodríguez ha condenado el acoso que los piquetes están realizando por toda la villa, realizando pintadas y echando petardos, con actitudes “intolerantes, irrespetuosas y violentas”. Ha explicado que su objetivo es presionar a quienes no secundan su huelga, obligando a los comercios, empresas y establecimientos hosteleros que no secundaban su huelga a “cerrar a la fuerza”, no respetando el derecho de las personas que desean trabajar, lo que a su juicio es “denunciable, lamentable y vergonzoso”. Ver a gente significativa y conocida del pueblo en los piquetes, presionando y acosando a sus vecinos sin respetar los derechos que estos tienen, nos da pena y nos hace dudar, si en estas situaciones, en convivencia verdaderamente hemos avanzado algo.
21 enero, 2020

Concurso de disfraces entre bares

Con motivo de la celebración de Carnaval, el Ayuntamiento de Errenteria, a iniciativa de la Comisión de carnavales, organizará un año más un concurso de disfraces entre bares. La encuesta popular realizada el pasado mes de octubre decidió que los próximos carnavales se vestirán de juegos y juguetes y por ello, éste será el tema que se tendrá que tomar como eje. Para participar, será suficiente registrar una solicitud antes del 7 de febrero en el servicio de atención ZU! Zure Udala. Para más información, las personas interesadas pueden llamar a la subárea de Cultura (943 449634), de 8:00 a 14:00. Según las bases del concurso, los locales deberán estar decorados, para el 20 de febrero a las 19:00 y se deberá emplear un uso no sexista del lenguaje además de evitar cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas. El tribunal, compuesto por tres personas expertas, tendrá en cuenta los siguientes criterios para elegir al ganador: tratamiento del tema, originalidad, diseño de los diferentes elementos y ambientación del propio local. Como premio, al establecimiento ganador se le ayudará a abonar la compra de material en la decoración de su bar en carnavales de 2021 con 500 €.