6 enero, 2020

La Subárea de Igualdad de Errenteria, con el apoyo del Consejo de Igualdad, pone en marcha la décima edición de los Premios Mariasun Landa. Esta iniciativa está recogida en el Plan para la Igualdad de Errentería y su finalidad es promover, reconocer y premiar aquellos escritos que recojan la aportación realizada por las mujeres a Errenteria en los diversos ámbitos sociales (cultura, educación, deporte, empleo, etc.). De esta manera se pretende visualizar la aportación de las mujeres y ayudar a completar así la crónica municipal. Los premios son dos:• Mirada femenina, mejor trabajo, 450€ (se premiará el mejor trabajo presentado por una mujer o un grupo de mujeres).• Mirada a las mujeres, mejor trabajo, 450€ (se premiará el mejor trabajo entre el resto de trabajos presentados). Los dos escritos ganadores además, se publicarán en la edición de 2020 de la revista Oarso y el Ayuntamiento intentará que se publiquen también en los medios de difusión generales de nuestro entorno. De los dos escritos por lo menos uno deberá estar escrito en euskara. Los trabajos se deberán hacer llegar al AYUNTAMIENTO DE ERRENTERIA (Registro). El plazo finalizará el 31 de enero de 2020. Desde el Consejo de Igualdad de Errenteria quieren animar a toda la ciudadanía a participar en esta décima edición de los Premios Mariasun Landa, haciendo un llamamiento especial a las mujeres.
6 enero, 2020

Se ha llevado a cabo la octava edición de la campaña navideña “Regala una sonrisa”organizada por la Agrupación Socialista de Errenteria junto con las Juventudes Socialistas de Gipuzkoa que consiste en la recogida de juguetes nuevos que, como en años anteriores, serán repartidos por Cruz Roja a familias de Errenteria que los necesiten en estas fechas tan señaladas. La Agrupación Socialista de Errenteria quiere agradecer a todas las personas participantes su colaboración en la séptima edición de esta campaña, a través de la cual se han recogido cantidad de variados regalos que la Cruz Roja local entregará a aquellos vecinos y vecinas de Errenteria que quieran tener algún detalle con su familia, pero no tengan recursos para adquirirlos. Además de a personas particulares y afiliados, agradece especialmente la aportación hecha por ALCAMPO de Oiartzun y el club de jubilados LAGUNTASUNA de Gabierrota. La entrega de los regalos recogidos tuvo lugar en un pequeño acto celebrado en la Casa del Pueblo, que contó con la presencia de responsables de la Agrupación Socialista de Errenteria, de Juventudes Socialistas de Gipuzkoa y de Cruz Roja de Errenteria. El Secretario General de la Agrupación José Ángel Rodríguez ha manifestado que; “otro año más volvemos a estar muy satisfechos con el resultado final y es de agradecer el interés que ha habido por esta nueva campaña. Es de destacar la elevada cantidad de regalos recibidos y la variedad de los mismos. Igualmente reseñar que el objeto de esta campaña es fomentar la solidaridad local y llevar la ilusión navideña a aquellas familias del pueblo que, por sus circunstancias económicas, no pudieran comprar algún regalo en estas fechas. Ahora con estos regalos tienen esa posibilidad». A lo largo del 2020 el PSE-EE de Errenteria seguirá realizando diferentes campañassolidarias como la de recogida de material escolar, esperando que los ciudadanos y ciudadanas de la Villa, respondan activamente en beneficio de nuestros vecinos y vecinas con más necesidades.
20 diciembre, 2019

El PSE-EE de Errenteria ha querido hacer una valoración del Plan de Legislatura presentado por el equipo de gobierno. El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez manifiesta que; “para empezar, nos gustaría mostrar nuestro asombro por la aparición de diversos apartados que son una copia literal de lo propuesto por el Grupo Socialista en la negociación presupuestaria. Diversos contenidos como lo referente al refuerzo de las competencias en Servicios Sociales o el compromiso para llegar al 0,7% en cooperación al desarrollo son propuestas del Grupo Socialista. De dicho plan observamos acciones interesantes y asumibles por nuestro grupo ya que las llevamos defendiendo desde hace años y las reflejábamos en nuestro programa electoral. Dicho esto, vemos que hay multitud de proyectos que fueron compromisos incumplidos en la anterior legislatura, como el Parque Barandiaran, la ampliación del Polideportivo de Galtzaraborda, el ascensor de Beraun, los aparcamientos de Olibet o el interminable Lekuona, entre otros varios, y que vuelven a aparecer en este plan. Vuelven a comprometerse a realizar proyectos a los que ya se habían comprometido hace 4 años. Hay igualmente otros apartados donde el plan es deliberadamente inconcreto, especialmente en materia social y medioambiental. Esto explica la incongruencia en la reciente propuesta al presupuesto de recortes en dichos departamentos, del 2,52% y del 11% respectivamente, y que conseguimos parar desde el Grupo Municipal Socialista. Han bastado seis meses de legislatura para demostrar cuáles son los objetivos y políticas del equipo de gobierno y cuáles las que estamos planteando y defendiendo los socialistas. Es evidente desde el minuto uno, que las prioridades, modelos y políticas son diferentes. En las ordenanzas fiscales hemos llegado a acuerdos porque hemos conseguido aliviar la carga fiscal a los ciudadanos con políticas dirigidas a apoyar la vivienda, el medio ambiente, el euskera y la igualdad en la zona rural. En los presupuestos para el próximo año hemos mejorado ostensiblemente el mismo, acordando revertir los recortes que presentaba el equipo de gobierno en Servicios Sociales y Medio Ambiente y hemos destinado con nuestras propuestas más recursos a lo social, a la lucha contra el cambio climático, a los planes de empleo, avanzar en cooperación a países en desarrollo y a mejoras urbanísticas en los barrios, especialmente en movilidad, conservación y mantenimiento. Estos primeros 6 meses de legislatura nos está demostrando que el papel en el que se sustenta dicho plan lo aguanta todo, pero que la gestión que están realizando (con propuestas de recortes en servicios sociales y medio ambiente) no va en consonancia con lo que hasta la fecha se pretende vender. Desde el grupo municipal socialista no vamos a permitir; recortes en lo social o medio ambiental, aumentos incontrolados de la fiscalidad, poca ambición en la lucha contra el desempleo y contra el cambio climático, desigualdad y descentralización de acciones en los barrios, proyectos sin participación política o ciudadana, cartera de servicios sociales sin desarrollar, una seguridad ciudadana sin consenso, una convivencia entre diferentes sin solucionar, una villa donde impera la suciedad o las pintadas y pancartas, etc. Por ello, no avalaremos […]
11 diciembre, 2019

Un año más la Agrupación Socialista de Errenteria pone en marcha la campaña “REGALA UNA SONRISA”. Se recogera en la Casa del Pueblo regalos nuevos (no usados) en colaboración con Juventudes Socialistas y Cruz Roja, entidad que se encargara de repartirlos entre las personas más necesitadas de Errenteria. Dicha campaña estará activa hasta el día 2 de Enero inclusive. Asimismo el día 12 de Diciembre tendremos a partir de las 17:00 horas en la Casa del Pueblo una “CHOCOLATADA SOLIDARIA” (precio 1 €) a beneficio de la infancia en Venezuela con recogida de medicamentos sin caducar, ropa de 2ª mano para bebes de 0 a 24 meses, (alimentos ensobrados, sopas, purés, leche en polvo, etc.) y material escolar. Asimismo habrá talleres gratuitos para niñ@s (decoración de dulces, elaboración de tarjetas navideñas, concursos de dibujo, manualidades, etc.). El día 21 de Diciembre durante todo el día en la Feria de Santo Tomas de Errenteria estará la txozna solidaria de Juventudes Socialistas en la plaza del Ayuntamiento, donde la recaudación que se consiga irá destinada a Cruz Roja para la compra de juguetes que los distribuirán entre las personas más necesitadas de la Villa. Solicitamos la solidaridad de los vecinos y vecinas así como de comercios de la villa para que con su apoyo y colaboración consigamos en estas fechas más señaladas hacer más llevadera y alegre la vida de las familias más necesitadas.
6 diciembre, 2019

Según los socialistas de Errenteria «La semana pasada hicimos una valoración de los presupuestos presentados por el equipo de gobierno y dimos cuenta de la propuesta que proponíamos. Por resumir, desde que conocimos el proyecto de presupuestos no compartimos los descensos propuestos en los departamentos de Servicios Sociales y Medio Ambiente así que no podíamos aceptar un presupuesto que propusiera recortes en dichos departamentos. La propuesta que presentamos para intentar consensuar el presupuesto principalmente iba dirigida a revertir dichos recortes en Servicios Sociales (-2,62%) y en Medio Ambiente (-11,51%), destinar más recursos a planes de empleo, avanzar hacia el cumplimiento del objetivo del 0,7% en Cooperación al Desarrollo y una serie de intervenciones en diferentes zonas del municipio que eran urgentes, entre otras cosas. En definitiva, no compartíamos el presupuesto de EHBildu, ni su modelo de ciudad ni podíamos aceptar un presupuesto que propusiera recortes en departamentos para nosotros claves (lo social, el medio ambiente, la cooperación al desarrollo, el empleo o las mejoras urbanísticas). Lascarencias que presentaban en diferentes áreas eran importantes. Dicho esto, ante esta tesitura teníamos dos opciones, o mostrar nuestro rechazo y no aportar nada, o ser responsables y útiles y tratar de mejorar el presupuesto. Nos hemos sentado a tratar de negociar unos presupuestos que no tuviesen los recortes mencionados, e incluir partidas que considerábamos necesarias y otras que mejorasen diversas zonas de la villa que consideramos que necesitan de una intervención necesaria. La propuesta que hemos transaccionado no cubre con nuestras expectativas iniciales, pero consideramos que mejora el presupuesto y al menos frena los recortes presentados inicialmente.Hemos actuado con responsabilidad, sabedores que se puede mejorar más y mejor Errenteria y la atención y calidad a nuestros vecinos y vecinas. Lo hemos demostrado y exigiremos que los compromisos se cumplan, controlaremos su ejecución, pero nuestra postura seguirá siendo crítica y constructiva, y no va a ser un cheque en blanco para la gestión que realice el equipo de gobierno. Vamos a seguir trabajando por mejorar. ENMIENDA TRANSACCIONADA En Servicios Sociales de bajar un (-2,62%) el presupuesto del departamento se va a mantener y gracias a nuestras aportaciones se va a realizar un programa de prevención de la soledad sobre todo dirigido a la tercera edad, un diagnóstico de la pobreza energética, un programa de prevención de las adicciones no químicas y se aumentarán en 50.000 € los planes de empleo dedicándolos a materias sociales. Asimismo, hemos pactado desarrollar el mapa y la cartera de Servicios Sociales y realizar una reflexión sobre las subvenciones nominativas del tercer sector. En materia medioambiental (-11,51%) no hemos conseguido darle la vuelta a todo el recorte pero se ha reducido a la mitad. No estamos satisfechos de que vaya a reducirse un 5% el departamento de medio ambiente pero gracias a nuestras propuestas se va a recuperar parte de la partida de actuaciones en prevención de residuos, se va a destinar más dinero a acciones de sensibilización en prevención, se va a destinar 56.000 € más a instalación de leds en edificios y se va a aumentar las partidas para acciones contra el cambio climático en 50.000 €. En el pleno de diciembre se va a debatir una moción presentada por nosotros para que a final de legislatura se cumpla el objetivo del 0,7% en Cooperación al Desarrollo. Adelantándonos a esto, se va a aumentar la partida […]
29 noviembre, 2019

Tal y como hemos manifestado desde que conocimos el proyecto de presupuestos no compartimos los descensos propuestos en los departamentos de Servicios Sociales (-2,62%) y Medio Ambiente (-11,51%) así que no podemos aceptar un presupuesto que proponga recortesen dichos departamentos. Por todos es sabido que hace dos meses aprobamos una declaración de Emergencia Climática en el Pleno del Ayuntamiento de Errenteria así que es necesario redoblar los esfuerzos para luchar contra el Cambio Climático. Por todo esto es difícil de asumir un recorte del 11,51% del Departamento de Medio Ambiente eliminando por ejemplo la partida para prevención de residuos que ascendía a 250.000 €. Consideramos también que el Ayuntamiento de Errenteria debería avanzar hacia el cumplimiento del objetivo del 0,7% en cooperación al desarrollo por lo no podemos aceptar un presupuesto que congele un año más la cantidad destinada a este fin. El programa de cooperación al desarrollo lleva congelado desde 2011 con la salvedad de 2018 que tuvo un descenso de 30.000 €. Para llegar a este objetivo hemos presentado una moción que se debatirá en el pleno ordinario de diciembre. Asimismo, se ha realizado un recorte a la mitad de la partida de asfaltado pasando de 200.000 € a 100.000 €. En definitiva, no podemos aceptar un presupuesto que proponga recortes en dichos departamentos, asimismo no compartimos determinados proyectos ni inversiones e igualmente vemos carencias importantes en diferentes áreas. PROPUESTA Dicho esto, este grupo se ha sentado con el equipo de gobierno a tratar de negociar unos presupuestos que no contuvieran dichos recortes e incluir partidas que considerábamos necesarias y otras que mejoraran diversas zonas de la villa que consideramos que necesitan de una intervención urgente e inmediata. La propuesta que presentamos para intentar consensuar el presupuesto principalmente va dirigida a revertir dichos recortes en Servicios Sociales (-2,62%) con propuestas como realizar un programa de prevención de la soledad, un diagnóstico de la pobreza energética y ayudas para la compra de material escolar y en Medio Ambiente (-11,51%) con propuestas como recuperar la partida de actuaciones en prevención de residuos (eliminada en este presupuesto), realizar un estudio sobre puntos de carga para coches eléctricos en el municipio o aumentar las partidas para acciones contra el cambio climático. Tal y como hemos explicado antes, hemos presentado una propuesta para que a final de legislatura se cumpla el objetivo del 0,7% en Cooperación al Desarrollo. Por este motivo, hemos presentado una propuesta para mejorar el presupuesto en este ámbito. Hay zonas que consideramos que necesitan de una intervención urgente e inmediata por lo que hemos solicitado que se actué en dichas zonas. Estas son la plaza Urdaburu en Galtzaraborda, sanear el Ascensor de Sorgintxulo, mejorar la accesibilidad en Beraun entre Mauricio Ravel, Aita Donosti y el club de Jubilado, así como arreglar el mirador y zona de ocio de la subida a Don Bosco y el acceso peatonal a Versalles desde la gasolinera. Asimismo, hemos solicitado entras, aumentar los planes de empleo que llevan muchos años congelados, la realización de un Plan de Seguridad Local, recuperar la partida de asfaltado de calles que en este presupuesto ha sufrido un descenso de 200.000 € a 100.000 € y cubrir laspistas de pádel de Fanderia. A día de hoy no ha sido posible llegar a un acuerdo por lo que hemos presentado una enmienda a la […]
28 noviembre, 2019

Con el título VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, situación actual y retos se ha organizado una mesa redonda el 29 de noviembre, a las 19:00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Esta actividad la organiza la mesa LGTBI de Errenteria en el marco del día internacional contras el VIH/SIDA (1 de diciembre). En la mesa redonda participarán Jose Antonio Iribarren Loyarte, Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Donostia; Josep Maria Tomas, activista superviviente catalán, y Antonio Arraiza Armendariz, Coordinador Cooperativo de Programas de Salud de Osakidetza.
12 noviembre, 2019

Ante los resultados obtenidos por el Partido Socialista en Errenteria en estas elecciones generales del 10N, desde la Agrupación Socialista de Errenteria queremos agradecer la confianza y el apoyo que los vecinos y vecinas han depositado en nosotros, consiguiendo nuevamente ser la fuerza política más votada en la Villa. Los resultados obtenidos han supuesto liderar el escrutinio con 5.235 votos y un 26,27 % de porcentaje al igual que en las elecciones anteriores. Mantener el nivel de confianza y apoyo de los ciudadanos año tras año, demuestra que los socialistas en Errenteria no solo tenemos consolidada nuestra presencia, sino que hay recorrido para mejorarla y para ello seguiremos trabajando conjuntamente con los vecinos y vecinas para conseguir día a día mejorar nuestra ciudad y su calidad de vida. Para cualquier consulta e información estamos atendiendo en la oficina que tenemos en la 1ª planta del Ayuntamiento o en la calle Morronguilleta, 12 bajo o contactando con nosotros a través del email pserrenteria@gmail.com o en los teléfonos 943519999 / 943449688.
8 noviembre, 2019
Ante la agresión sexista a una mujer en Errenteria, los grupos políticos del Ayuntamiento de Errenteria por unanimidad ha acordado la siguiente declaración institucional: 1.- El Ayuntamiento de Errenteria rechaza rotundamente la agresión ocurrida el sábado, día 2 de noviembre en Errenteria. 2.- El Ayuntamiento de Errenteria muestra su más absoluto rechazo contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, rechaza las 8 agresiones denunciadas durante el año 2019 y declara tolerancia cero hacia cualquier agresión machista. 3.- Este tipo de hechos no tienen cabida en nuestra sociedad y, por tanto, debemos seguir trabajando tanto desde las instituciones y movimientos asociativos, como desde la ciudadanía, para que las mujeres podamos vivir libres de violencia machista. Asimismo, el Ayuntamiento de Errenteria invita a la ciudadanía y, especialmente a los hombres, a revisar sus comportamientos y actitudes y a intervenir ante cualquier tipo de agresión. 4.- El Ayuntamiento de Errenteria muestra su solidaridad y apoyo a la mujer agredida y ha puesto a su disposición todos los recursos con los que cuenta.
31 octubre, 2019
La Policía Local ha informado que, ante la celebración de la Festividad de Todos los Santos, se han adoptado diversas medidas en cuanto al tráfico y al estacionamiento. Se ha dispuesto que desde el día 31 por la tarde hasta el día 1 en el acceso al Polígono Industrial de Egiburuberri situado junto al cementerio quede habilitado uno de los carriles como estacionamiento para los vehículos que accedan. Horarios de los autobuses el día 1 de noviembre:Paradas:Xenpelar – Polideportivo Galtzaraborda – Nafarroa etorb. Niessen – Zumardia / Alameda – Gaztelutxo -Agustinen etorbidea 41 – Agustinen etorbidea 15 – Zentolen Hilerria / Cementerio – Zentolen hilerriko aparkalekua.Se recuerda que la línea de autobús U-7 realizará sus horarios y recorrido habituales de domingos y festivos.
25 octubre, 2019

El Equipo de gobierno no ha puesto en marcha las ayudas destinadas al alquiler para jóvenes a pesar de contar con 90.000 € en el presupuesto municipal para dicho fin. El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez denuncia la dejadez del equipo de gobierno formado por EHBildu y Podemos en este tema. “Estamos acabando el año y a día de hoy no se ha puesto encima de la mesa ni siquiera una propuesta de reglamento para dar las subvenciones para ayudar a los jóvenes con el alquiler.” Rodríguez manifiesta que; “desde el grupo municipal socialista consideramos que es primordial poner en marcha políticas para ayudar en la emancipación de los y las jóvenes de Errenteria, así como de fomento del alquiler. Por esa razón, presentamos hace tres años una iniciativa para que se dieran ayudas al alquiler para jóvenes que fue rechazada por EHBildu y Podemos y que 2 años después fueron metidas en el presupuesto de 2019.” Asimismo, el concejal Isaac Palencia, representante del grupo socialista en la comisión de Ciudadanía donde está incluido el área de Juventud manifiesta que; “desde el PSE-EE llevamos solicitando desde principios de año que se trabajase en un reglamento para poder poner dichas subvenciones en marcha cuanto antes. Exigimos al equipo de gobierno que cumpla con ello. Llevamos tiempo avisando de que se está dejando pasar tiempo y hay riesgo de que no se use el dinero presupuestado dentro del año como ha pasado en otras ocasiones”. Desde el PSE-EE denuncian la parálisis y la mala gestión del equipo de gobierno. Se preguntan para que sirve crear partidas presupuestarias sino se tienen intención de utilizarlas para lo que están destinadas, que es el de ayudar a los y las jóvenes de Errenteria que tienen dificultades para poner en marcha sus proyectos vitales. Con este tipo de actitudes los únicos que pierden son los jóvenes de Errenteria.
17 octubre, 2019
También ha conseguido congelar la tasa al euskera, una menor subida a la tasa de agua y alcantarillado, mejorar las bonificaciones a los vehículos híbridos y eléctricos, una nueva norma para residuos en la zona rural y que se elimine el pago de copias en la tarjeta de basuras. El grupo municipal socialista se muestra satisfecho por el acuerdo conseguido donde han sido aceptadas las propuestas que con carácter responsable realizó el PSE-EE sobre las ordenanzas fiscales de cara al 2020. En el ánimo del PSE-EE ha estado el consensuar estas ordenanzas “en beneficio de la ciudadanía” y con el objetivo de “aliviar la presión fiscal, pero sin poner en riesgo la capacidad de recaudación e inversión, sin comprometer la calidad de los servicios que se prestan y teniendo en cuenta la situación socio-económica de nuestra Villa, que es una de las que peor se encuentra de la Comunidad Autónoma Vasca”. Tal y como ha explicado el portavoz del PSE-EE de Errenteria, José Ángel Rodríguez, el ayuntamiento lleva ya unos años con un gran remanente de tesorería, resultado de no haber ido ejecutando lo presupuestado en años anteriores, así como con importantes aportaciones extraordinarias del Fondo Foral de Financiación Municipal (FOFIM), por lo que, entendíamos asumible la subida del IPC correspondiente en la mayoría de tasas e impuestos, pero no en otras por diferentes cuestiones que tienen que ver con las políticas que defendemos, no solo desde nuestro grupo político, sino también desde el Ayuntamiento. Las propuestas del PSE-EE estaban dirigidas a apoyar a la vivienda, el medio ambiente, el euskera y la igualdad en la zona rural. Gracias a estas propuestas realizadas por el Grupo Socialista se ha conseguido acordar congelación del impuesto del IBI y la tasa al euskera, aplicar una menor subida a la tasa de agua y alcantarillado, mejorar las bonificaciones a los vehículos híbridos y eléctricos, aplicar una nueva norma para residuos en la zona rural y eliminar el pago de la tarjeta de basuras.
11 octubre, 2019

José Ángel Rodríguez portavoz: “Apostamos en nuestra propuesta, por el apoyo a la vivienda, el medio ambiente, el euskera y la igualdad en la tasa de residuos en la zona rural, solicitando la congelación del impuesto del IBI y la tasa al euskera, aplicando menor subida a la tasa de agua y alcantarillado, mejorando las bonificaciones a los vehículos híbridos y eléctricos, aplicando nueva norma para residuos en la zona rural y eliminando el pago de la tarjeta de basuras”. Recibida la propuesta del equipo de gobierno para la modificación de las Ordenanzas Fiscales para el 2020, el grupo municipal socialista una vez estudiada la misma y realizada una reflexión sobre la situación actual, ha realizado su propuesta con el ánimo de poder consensuar dichas ordenanzas en beneficio de la ciudadanía, aliviándoles la presión fiscal, sin poner en riesgo la capacidad de recaudación, ni de inversión, ni comprometer la calidad de los servicios que se prestan y teniendo en cuenta la situación socio económica de nuestra Villa, que es una de las que peor se encuentra de la Comunidad Autónoma. El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez manifiesta que; “consideramos que el ayuntamiento tiene que ayudar en la medida de lo posible a sus vecinos y que este, lleva ya unos años en buena situación económica con grandes resultados anualmente de remanente de tesorería, es por lo que, entendemos asumible la subida de IPC correspondiente en la mayoría de tasas e impuestos, pero no en otras por diferentes cuestiones que explicamos y que tienen que ver con las políticas que defendemos no solo desde nuestro grupo político sino también desde el Ayuntamiento. Apostamos con nuestra propuesta, desde la responsabilidad y la moderación, por el apoyo a la vivienda, el medio ambiente, el euskera y la igualdad en la zona rural”. El equipo de gobierno propone una subida general del 0,60 % salvo en la tasa de consumo de agua y alcantarillado que sería del 2,50 % y la tasa del servicio de eliminación de residuos que sería del 2 %. Por todo ello, los socialistas proponemos lo siguiente: Aceptar la subida general en tasas e impuestos del 0,60 % con EXCEPCIONES y mantener las propuestas del equipo de gobierno con las siguientes modificaciones: EXCEPCIONES Y MODIFICACIONES:• Impuesto del IBI. CONGELAR Dicho impuesto fue actualizado por la Diputación Foral en 2017 creándose nuevas situaciones en las que la mayoría de las viviendas, locales y garajes vieron incrementados su importe. Posteriormente el Ayuntamiento volvió a incrementar en ordenanzas fiscales el 1 % a las mismas. Es un impuesto alto que repercute considerablemente en la economía de los ciudadanos y por las razones expuestas anteriormente consideramos en esta ocasión proceder a su congelación.• Tasa de agua y alcantarillado. SUBIDA DEL 1% Esta tasa es la que más nivelada esta entre gastos e ingresos ya que a lo largo de los años ha venido manteniendo unas subidas por encima de sus necesidades. Es una tasa que puede mantenerse en los valores de equilibrio con una subida moderada.• Tasa a las clases de […]
2 octubre, 2019

El próximo sábado 5 de octubre en la sala Niessen Aretoa de Errenteria se tendrá lugar la “Jornada Teatral” en la que se representarán las obras “El invitado intruso” del Grupo teatral Suhai y “Comunicado de muerte“ de Banarte Antzerki Taldea. “El invitado intruso” es una obra original de Aitor Navarro Torrontegi dirigida por Asier Hernández e interpretada por Laura Muñoz y Aitor Navarro. El “El invitado intruso” es una loca comedia sobre el destino, la ley de la atracción del universo y lo complicado que somos los humanos. Una obra llena de enredos en donde, nada es lo que parece que es. “El invitado intruso” ha obtenido el “Premio al mejor guión original” en el V Certamen de Teatro Corto Antzez-Motz. “Comunicado de muerte” es una obra en dos cuadros que trata sobre la lucha por la libertad y el bien común y las contradicciones de la misma. Ambientada en los años 60 y 70 del siglo XX refleja la complejidad del ser humano. Escrita por Rafa Herce (Comunicado de muerte) y Eduardo Pombar (Última apelación), quien también ha dirigido el trabajo, ha obtenido el “Gran premio de España de artes escénicas 2017 a teatro social” otorgado por la ARS Mediterranea International y el “Premio a la mejor dirección” en el IV Certamen de Teatro Corto Antzez-Motz. En esta ocasión el elenco está formado por Dolma Romera, Maria Otxandiano, Rafa Herce y Edu Pombar. Primer cuadro: Última apelación Es un duelo dialéctico entre dos mujeres donde se exponen, crudamente, temas fundamentalmente humanos. Tras el velo de lo intuido, de lo no dicho, tras los miedos privados y el aborrecimiento ideológico, late la inquietante sospecha de que hoy día vuelve a abrirse un abismo entre dos bandos irreconciliables. Segundo cuadro: Comunicado de muerte Basada en hechos reales, la lucha de Salvador Puig Antich, su ejecución y la amistad que surgió entre él y el funcionario de prisiones Jesús Irurre. Una relación fraternal nacida entre dos enemigos. Dos formas de entender el mundo, dos formas de vivir diferentes. Un encuentro humano que hace reflexionar sobre nuestras propias circunstancias y decisiones.
25 septiembre, 2019

Ante el homenaje realizado a una persona vinculada con el terrorismo este pasado viernes en la C/ Miguel de Alduncin desde el PSE-EE de Errenteria queremos manifestar nuestra denuncia, rechazo y condena a este tipo de actos, ya que atentan contra la dignidad de las víctimas, contra la convivencia y no benefician al trabajo que estamos desarrollando entre todos y todas para construir una Errenteria que mire al futuro. Estos actos públicos son contrarios a la defensa de los Derechos Humanos y suponen una revictimización de las víctimas además de un retroceso en los pasos adelante dados por nuestra sociedad. En un comunicado, explican que este es el segundo acto de estas características realizado en nuestro municipio en apenas un mes y la falta de responsabilidad y compromiso de quienes gobiernan el municipio, ha supuesto ya una grave ruptura dentro de la Junta de Portavoces de Convivencia, especialmente por la negativa de EHBildu a realizar un comunicado conjunto tras haberse comprometido a ello. Asimismo, apelamos al resto de partidos que conformamos el ayuntamiento a manifestarse clara y rotundamente, no solo en privado, en el rechazo de estas situaciones que afectan a la normalidad y la convivencia en la villa. Desde el PSE-EE de Errenteria denunciamos, además, que alrededor de estos actos se están colocando placas y monolitos de recuerdo, sumándose a las pintadas, carteles y pancartas que se encuentran difuminados por nuestro pueblo en referencia a diferentes personas vinculadas con el terrorismo. Queremos mostrar nuestro hartazgo ante estas situaciones que estamos viviendo y urgimos, una vez más, al Ayuntamiento a su retirada inmediata.
13 septiembre, 2019

El PSE-EE de Errenteria ha lamentado la muerte de una mujer vecina del barrio de Agustinas atropellada por un camión de recogida de las basuras en la Avenida Markola. El atropello, con “fatal desenlace”, ha tenido lugar sobre las 02:45 de la mañana, momento en que la mujer bajo a depositar la basura. En un comunicado, el portavoz municipal, José Ángel Rodríguez, ha dado, en nombre de la familia socialista, el pésame y se ha solidarizado con la familia y amigos. También ha reclamado a la Policía Municipal de Errenteria y al departamento de Seguridad del Gobierno vasco que se aclaren los hechos “a la mayor brevedad posible”.
6 septiembre, 2019

Jantziaren Zentroa une cuadros y trajes en su muestra de otoño. La exposición parte de la colección de retratos privada del errenteriarra German Nestares. Kapitain-etxea ofrece una forma diferente, a través de 24 retratos de mujer, de conocer la moda europea desde 1730 a 1920. Los cuadros, los retratos, son una forma de ver cómo se vestían los hombres y mujeres, la moda de tiempos pasados, imágenes anteriores a la fotografía. Jantziaren Zentroa ha reproducido 12 de los trajes que se muestran en los retratos expuestos. De ésta forma se puede ver el retrato elegido y al lado el vestido que lleva la mujer que nos mira desde el cuadro. Todo visitante que quiera más información sobre la moda de los siglos XVIII-XX puede obtenerla en las hojas de sala creadasexpresamente para ésta exposición tras un trabajo de investigación y consulta de libros especializados en vestuario de cada época. La muestra se puede ver en la planta baja de Kapitain-etxea de manera gratuita desde el sábado 7 de septiembre hasta el 10 de noviembre. El horario de apertura es sábados de 11:00-14:00/17:00-20:00 y domingos de 12:00-14:00. Visita comentada Jantziaren Zentroa participa por segundo año consecutivo en las “Jornadas Europeas del Patrimonio” organizadas por la Diputación de Guipúzcoa. Éste año el tema propuesto es: “Ondarea, plazara! Nuestro patrimonio a escena”. Se realizarán dos visitas comentadas gratuitas en la exposición “Retratos de mujer” para explicar la moda femenina europea entre el siglo XVIII-XX. El 24 de octubre a las 19.00 de la tarde la visita se hará en euskera y el 31 de octubre a la misma hora en castellano. Para poder participar es necesario inscribirse con antelación, en el teléfono 600 081 906 o escribiendo al email jantziarenzentroa@errenteria.eus
6 septiembre, 2019

El 7 de septiembre (sábado) se celebrará la V Feria Agrícola Ecológica en la Alameda Gamón de Errenteria. En esta feria organizada por el Ayuntamiento de Errenteria, Behemendi, Diputación Foral de Gipuzkoa y la Asociación Biolur, tendremos la oportunidad de conocer y comprar diferentes alilmentos ecológicos de nuestros caseríos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. En la feria estarán presentes personas productoras de diversos lugares de Euskal Herria y en sus puestos encontraremos variados productos. Todos los productos presentes en la feria tienen dos características especiales: han sido elaborados de manera ecológica y artesanal. ¿Eso qué quiere decir? Para explicarlo brevemente, significa que han sido producidos respetando la naturaleza, los animales y la salud y el futuro de las personas y sin crearles ningún perjuicio. Es decir, en su producción no se utilizan productos químicos ni tóxicos y no han sufrido transformaciones transgénicas. Todo ello conlleva importantes ventajas. Para empezar, en el presente estamos cuidando de nuestro futuro. Este tipo de producción ecológica además de nuestra salud cuida el medio ambiente de manera sostenible. Gracias a la venta de productos en las ferias, las personas consumidoras tendrán la oportunidad de recibir información directa de manos de las y los agricultores que los han producido. Además, en la feria se podrá encontrar el puesto de la Asociación Biolur, con información relativa a la ecología en distintos formatos: material didáctico, libros interesantes para el cuidado de plantas y animales domésticos y de nuestros caseríos… y la opción de trabajar de manera conjunta. Asimismo, en la V Feria de Agricultura Ecológica estarán presentes: Mireia Segura (Zumaia): RopaMaduixa (Ataun): RopaBeltzitina (Araba): MermeladasLurraren orena (Errenteria): HortalizasAikur (Urretxu): MielPlacido Tainta (Falces): AjosEcoprado (Zamora): Ajos, legumbresMendibitzu (Aretxabaleta): Queso de ovejaNelly Coceres (Zestoa): HortalizasGoiti okindegia (Itsaso): Pan, pastasBegoña Villar (Hernani): Mermeladas, conservasGaizka Olabarrieta (Bergara): HortalizasAnbu (Olaberria): Queso de vacaLuz (Peralta): AceiteAldaba (Tolosa): Pan, quesoAmaia Del Hierro (Mañaria): AlgasBiolur Gipuzkoa: Información Los días previos a la feria, concretamente por las tardes de los días 5 y 6, ENEEK (Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi) organizará una exposición en la Alameda de Gamón. El día de la feria también se podrá ver esta exposición, solamente por la mañana. El objetivo de la exposición es trasladar a la ciudadanía una visión global sobre la producción ecológica, sus ventajas y su conveniencia en términos de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental. La misma esta pensada para que pueda entender la información cualquier viandante intrigado por la problemática medioambiental e interesado por productos alimentarios locales. Un contenedor container muestra en su interior, un showcooking y degustación de productos ecológicos. El perímetro exterior del contenedor expone carteles divulgativos. Junto al contenedor, que es la pieza central, se colocan dos piezas de porte alto, llamadas pórticos, con cartelería. Durante el horario de la exposición, ésta será atendida por personal convenientemente formado para responder a las cuestiones básicas que puedan formular los y las visitantes. Los últimos años, la Asociación Biolur ha organizado ferias especiales en la temporada de verano. Se han organizado varias ferias […]
4 septiembre, 2019

Ante el homenaje realizado a personas vinculadas con el terrorismo el pasado viernes en el barrio de Iztieta de Errenteria, desde el PSE-EE de Errenteria queremos manifestar nuestra denuncia, rechazo y condena a este tipo de actos, ya que atentan contra la dignidad de las víctimas, contra la convivencia y que no benefician al trabajo que estamos desarrollando entre todos y todas para construir una Errenteria que mire al futuro. Estos actos públicos son contrarios a la defensa de los DD.HH. y suponen una revictimización de las víctimas además de un retroceso en los pasos adelante dados por nuestra sociedad. Asimismo, queremos manifestar nuestra sorpresa e incredulidad ante la deriva que ha tomado la Junta de Portavoces para temas de convivencia. Tras dar a conocer al resto de grupos políticos de la existencia de este acto, propusimos realizar un comunicado conjunto rechazándolo. Para ello, fue convocada el pasado jueves una reunión de convivencia y tratar este tema, donde aceptamos posponerlo con el compromiso deconvocar el lunes otra reunión de convivencia y realizar un comunicado conjunto. El lunes nos encontramos con la negativa por parte de EHBildu de realizar el comunicado consensuado, incumpliendo, en este caso, el compromiso adquirido. Desde el PSE-EE consideramos este incumplimiento muy grave ya que supone una ruptura de las confianzas depositadas en la Junta de convivencia y además se ha creadoun precedente muy peligroso. Llevamos demasiado tiempo esperando pasos por parte de EH Bildu en materia de homenajes y ongi etorris, así como en todo lo que supone la ocupación del espacio público de simbología y consignas de todo tipo en apoyo a favor de personas vinculadas con el terrorismo de ETA, siempre con el compromiso de tratar estos temas, que nunca se llegan a materializar por la falta de compromiso de EHBildu. Para el PSE-EE estas formas de trabajo no son las correctas para llevar un camino conjunto que tanto nos ha costado recorrer y que han marcado hitos en nuestra villa.
14 agosto, 2019

El Portavoz del grupo municipal socialista, José Ángel Rodríguez, ha agradecido a Covite que se haya unido a la reivindicación del PSE-EE de Errenteria que lleva años, tanto en público como en privado, exigiendo a los distintos gobiernos de EHBildu que elimine las pintadas y pancartas que «inundan» la Villa. A su juicio, se está dando una imagen «deplorable» de Errenteria. En un comunicado, ha vuelto a exigir, a través de los medios, a la alcaldesa lo que ya le ha pedido en privado. «Este tema ya lo hemos estado hablando con la nueva alcaldesa durante el mes de julio en Junta de Portavoces y en en el Foro de Convivencia. Es una de nuestras primeras reivindicaciones puesta encima de la mesa al nuevo equipo de gobierno junto con una política de no realización de los llamados ‘ongi etorris’ a los expresos de ETA que dañan y faltan al respeto a las victimas». Rodríguez ha recalcado que la exigencia de eliminación de símbolos que jalean y apoyan a los presos de ETA es constante y recurrente por parte del grupo municipal socialista. Una «batalla» que viene realizando en muchas ocasiones en solitario, desde hace años. Así que resulta «reconfortante» que Covite se haya unido en la exigencia de eliminar pintadas y pancartas situadas en las fachadas tanto públicas como privadas de Errenteria, así como la no utilización politica de las fiestas. «No puede ser que esta corporación municipal mire para otro lado ante la proliferación de carteles y pancartas por el mero hecho de que son de los suyos. No podemos esforzarnos en trabajar en la normalización de la convivencia que hace aguas en este tema. EHBildu debe poner soluciones si quiere seguir trabajando la convivencia».