PROGRAMA ELECTORAL PSE-EE PARA ERRENTERIA

30 junio, 2019

40 trajes en la nueva exposición permanente de Jantziaren Zentroa

Jantziaren Zentroa abrirá su tercera exposición permanente compuesta de 40 trajes originales divididos en dos salas. La muestra que se cambia una vez al año reúne prendas adquiridas en los últimos meses, así como ropa cedida expresamente para la exposición. En la sala llamada “Indumentaria popular” se pueden ver trajes de los siglos XIX-XX. A destacar trajes de luto de hombre y mujer. Ropa que se utilizaba para entierros ó ceremonias religiosas. Kapitain-etxea reúne un traje de luto de hombre y tres de mujer.  Para ésta tercera exposición permanente, Jantziaren Zentroa ha contactado con dos familias que guardan ropa de sus antepasados. Se trata de chambras de mujer y ropa blanca cedidas de manera temporal por la familia Odria del caserio Elorregi de Legazpi (Guipúzcoa), y un traje de hombre de la familia Mendizabal del caserio Euskitze de Azkoitia (Guipúzcoa). La sala de la primera planta reúne en éste exposición permanente un total de 20 trajes. En la segunda planta, la sala llamada “Evolución de la indumentaria”, muestra 18 trajes, son prendas de hombre y mujer de clase alta. Colores claros, sedas, organdí, armazones para dar volumen a la silueta de la mujer… Destacamos dos piezas: un “déshabillé” del año 1900, prenda que las mujeres de clase alta utilizaban para estar en casa, y un traje de baño de mujer de 1920 compuesto por: pantalón, vestido y gorro. La mayoría de los trajes de ésta sala son propiedad de Iraultza dantza taldea, adquiridos en: Francia, Reino Unido, Estados Unidos… Todo el que quiera ver la nueva exposición permanente puede hacerlo los fines de semana y festivos. Los sábados de 11:00-14.00 y 17:00-20:00 y domingos y festivos de 12:00-14:00. Para visita guiada se debe hacer a través de la oficina de turismo de Errenteria, en el teléfono 943 49 45 21
18 junio, 2019

Comienza la temporada de verano en las piscinas municipales

Ayer comenzaba la temporada de verano en las piscinas municipales de Fandería y el próximo 20 de junio (jueves) lo hará en la Piscina de Beraun. En ambos casos se prolongará hasta el 8 de septiembre. Las personas abonadas a las instalaciones deportivas municipales de Errenteria tienen incluido en su abono el acceso a ambas instalaciones. Asimismo, se podrá acceder con entradas diarias, con bonos de 5 entradas y con abonos especiales para la temporada de verano. El horario de apertura de la Piscina de Beraun es de 10:30 a 21:00 horas. Con la temporada de verano también se modifica el horario de las instalaciones de Fandería, que pasa a ser de 9:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, incluidos domingos y festivos. Más información en la recepción de las instalaciones de Fandería (943 344 423) y en la recepción de las Piscinas de Beraun (943 449 648).
18 junio, 2019

Declaración institucional ante la agresión sufrida por un vecino de Errenteria el domingo en Donostia y su posterior fallecimiento

Ante la agresión sufrida por un vecino de Errenteria el domingo 16 de junio en Donostia y su posterior fallecimiento, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Errenteria por unanimidad ha acordado la siguiente declaración institucional:1.- El Ayuntamiento de Errenteria rechaza rotundamente la agresión ocurrida.2.- El Ayuntamiento de Errenteria quiere mostrar su pesar y su solidaridad a familiares y personas allegadas del fallecido.3.- El Ayuntamiento de Errenteria pone a disposición de la familia del vecino fallecido todos los recursos que fueran necesarios.
2 junio, 2019

Visita a la historia industrial de Pasaia

21 personas que trabajan en el sector turístico de todo Euskadi han visitado hoy la Bahía de Pasaia. El objetivo de esta visita era que los profesionales del sector turístico de Euskadi conocieran de cerca la historia del municipio, el pasado y el presente de Pasaia desde la perspectiva del desarrollo industrial. Pasaia, por su configuración fue considerado durante siglos el mejor puerto del Golfo de Bizkaia. En sus resguardadas aguas se desarrolló una industrial naval volcada en la pesca, el comercio y la construcción naval. En la actualidad, Pasaia sigue viviendo mirando al mar. Su puerto de comercio, la pesca, los astilleros y su patrimonio marítimo ofrecen al visitante un lugar tan singular como atractivo. El recorrido por Pasaia ha comenzado con una visita guiada en barco por las aguas de la bahía, conociendo los detalles de la historia y la actualidad industrial del puerto más importante de Gipuzkoa y sus instalaciones. A continuación han visitado la Factoría Marítima Albaola y el barco-museo Mater, ya que ambos museos muestran una estrecha relación tanto con  de la industria pesquera como con la construcción naval, tan importantes en Pasaia. Han aprovechado también para conocer la Ruta de los Amarres, que gracias a las nuevas tecnologías recrea los antiguos puntos de amarre que utilizaban las embarcaciones a ambos lados de la bahía. Finalmente han visitado el casco histórico de Pasai Donibane y han dado por finalizada la visita.  La visita la ha organizado Basquetour, Agencia Vasca de Turismo en colaboración con la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea, a pesar del tiempo, ha resultado una visita muy fructífera de cara a la promoción de Pasaia como destino del turismo industrial.
28 mayo, 2019

El PSE-EE agradece a los vecinos su confianza en el proyecto socialista

Desde el PSE-EE de Errenteria queremos hacer una valoración de los resultados obtenidos en estas elecciones municipales, donde seguimos siendo la segunda fuerza política obteniendo 5.273 votos y superando el 28%. A pesar de haber mantenido el número de votos que, en las anteriores elecciones, hemos perdido un concejal por muy pocos votos. El candidato por el partido socialista José Ángel Rodríguez manifiesta; “Hemos trabajado bien, realizando un programa electoral responsable y una campaña seria conpropuestas de calado, y hemos recibido el cariño y ánimo de muchos ciudadanos. Éramos conscientes de que iba a ser una disputa muy ajustada, pero no esperábamos el resultado final. Queremos agradecer a las vecinas y vecinos que han depositado su confianza en nosotros y reafirmarnos en que continuaremos con el compromiso que siempre mantenemos con Errenteria. Vamos a seguir trabajando desde la oposición para mejorar la villa y la calidad de vida de sus conciudadanos, un compromiso que llevamos en nuestro ADN socialista”. Asimismo, trasladar nuestra enhorabuena a EHBildu por el resultado obtenido y tenderle la mano para poder hablar de cuantas cuestiones sean posibles, siempre enbeneficio y bienestar de las vecinas y vecinos de Errenteria.
7 mayo, 2019

El PSE-EE propone la creación de una Subcomisaría urbana en la zona de Iztieta-Centro

El PSE-EE ha comparecido en rueda de prensa para explicar las propuestas en materia de seguridad que “han sido trabajadas con rigor y seriedad y con la colaboración de expertos en la materia y entidades y asociaciones del pueblo entre los que destacan el sindicato mayoritario de la policía local, CCOO.” Son muchas las preocupaciones que tienen los vecinos y vecinas de Errenteria, pero hay concretamente una a la que hay que darle una solución prioritaria que es el problema de inseguridad. Un problema que requiere una respuesta eficaz y efectiva y que desde BILDU llevan años ignorando. Llevamos años mostrando nuestra preocupación ante las políticas llevadas a cabo por el equipo de gobierno en materia de seguridad siendo constantes las quejas de los propios policías locales por el vaciado de competencias, la falta de efectivos, las patrullas unitarias, etc. Hemos trabajado este apartado del programa electoral de una forma seria y rigurosa, junto con diferentes expertos en la materia, entidades y asociaciones del pueblo entre los que destacan el sindicato mayoritario de la policía local, CCOO. Tenemos propuestas que mejorarán la gestión en materia de seguridad del Ayuntamiento, empezando por mejorar la planificación, que a día de hoy no existe. Creemos que es necesario un PLAN DE SEGURIDAD LOCAL que planifique y coordine las políticas en materia de seguridad, un adecuado análisis de la situación, que establezca objetivos alcanzables, formule estrategias y planes de acción. Una demanda recurrente de los vecinos de la villa es la lejanía en la que se encuentra la comisaría de la policía municipal. Desde el PSE-EE consideramos fundada está demanda y creemos que, tanto para mejorar las políticas en materia de seguridad como para prestar un mejor servicio al ciudadano, es necesario CREAR UNA SUBCOMISARIA URBANA en la zona de Iztieta – Centro. Creemos que son necesario cambios y mejoras en el actual modelo de policía local con el objetivo de tener una policía de cercanía, más profesional y más formada que actúe de forma preventiva. Asimismo, es necesario cubrir las vacantes de la policía local y realizar una planificación adelantada de las necesidades futuras. No podemos permitir nunca más que vuelva a pasar que, tal y como denuncian los sindicatos, tengamos más del 30% de la plantilla sin cubrir. Para terminar, desde el PSE-EE consideramos que hay diferentes aspectos en los que hay que mejorar para tener unas mejores políticas de seguridad como la coordinación entre los organismos e instituciones que trabajan la seguridad. Para ello, entre otras cosas proponemos mejorar el Consejo de Seguridad Ciudadana como herramienta para trabajar la prevención. Creemos necesaria también la aprobación de una Ordenanza Cívica que ayude a la convivencia en nuestro municipio y garantice el respeto entre todas las personas.  
25 abril, 2019

El PSE-EE apuesta por Errenteria como ciudad inteligente (Smart City)

El PSE-EE de Errenteria ha comparecido en rueda de prensa para presentar la web y blog del candidato a alcalde, José Ángel Rodríguez, así como la APP “La Errenteria que quieres” en la que habrá diversa información referente a la campaña electoral, como el programa electoral, fotos y videos o noticias. Además, tendrá un canal de comunicación directa, así como una sección para mandar posibles sugerencias o necesidades de los barrios. Esta aplicación estará disponible a partir del lunes. José Ángel Rodríguez, candidato socialista a la alcaldía: “Desde el PSE-EE creemos enlas infinitas posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías para mejorar la gestión pública y la transparencia. por ello apostamos por proyectos de futuro que pueden y deben ponerse al servicio de nuestro pueblo y de sus ciudadanas y ciudadanos. Queremos una Errenteria que mire al futuro con la ambición de ser un referente de modernidad. Empezando por la mejora de la gestión pública y la transparencia, así como la rapidez y la inmediatez en la información. Es una apuesta de futuro que definimos en nuestro programa electoral.” “Desde el Partido Socialista apostamos por las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías. Esperamos que esta aplicación sea de utilidad para los vecinos y vecinas de Errenteria y a corto plazo será mejorada, incluyendo diversos temas, como la agenda de ocio tanto cultural como deportivo, la oferta turística local y de la comarca, horarios de los diferentes medios de transporte público y diferentes informaciones de interés para el ciudadano que la convertirá en una APP integral de Errenteria.”  Goizane Alvarez, número dos de la lista socialista: “En los últimos 8 años la forma de gestionar los municipios ha dado un vuelco gracias a las nuevas tecnologías y Errenteria está perdiendo el tren del futuro. A nuestro alrededor hay municipios que se están convirtiendo en pioneros en diversos ámbitos, Eibar como ciudad de la ciencia, Donostia como referente en proyectos Smart City o Irún como el primer municipio de Euskadi en poner una línea completa de autobús eléctrico. Queremos sacar a Errenteria de la apatía en la que la ha sumido Bildu en los últimos 8 años.” Isaac Palencia, concejal socialista de Errenteria: “Queremos impulsar una nueva Errenteria que mire al futuro y dérespuesta a las nuevas necesidades de los errenteriarras.  Queremos convertir Errenteria en una ciudad inteligente utilizando el potencial de la tecnología y la innovación, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible. Una ciudad inteligente se desarrolla utilizando datos y tecnología digital para mejorar la calidad de vida de losvecinos del municipio, ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.” Palencia ha señalado la “importancia del Big Data en las diferentes administraciones, especialmente en la local. Actualmente, existe la posibilidad de medir y obtener datos cuantitativos de muchos aspectos, conectarlos y realizar una lectura de conjunto. Esto permitirá tomar mejores decisiones siempre en beneficio de los vecinos y vecinas de Errenteria.” Palencia ha desgranado los diferentes proyectos que se podrían poner en marcha, “Hay multitud de proyectos “Smart City” que se podrían poner en marcha. Para empezar, es necesario […]
11 abril, 2019

El PSE-EE ha trabajado para mejorar Errenteria desde las administraciones donde gestiona distintos departamentos

Las ayudas del Departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ascienden a 649.800 € en 2019 y financiarán los ascensores de Beraun entre otros proyectos. Gracias al compromiso de la Diputada socialista Marisol Garmendia con Oarsoaldea están viendo la luz proyectos de regeneración urbana muy importantes para Errenteria y la comarca. Durante la última legislatura se han financiado multitud de proyectos por valor de casi 4 millones de euros entre los que destacan los ascensores de Alaberga y Galtzaraborda, reurbanizaciones como las de la calle Bidasoa o Alfonso XI, la rehabilitación de Torrekua o inversiones en materia de eficiencia energética. Durante 2019 se financiarán proyectos por valor de 649.800€ dentro de la apuesta que está haciendo el Departamento de Movilidad de financiar obras de regeneración urbana en nuestra villa. Dentro de esos proyectos se encuentra un ascensor en Beraun (que también ha recibido financiación del Departamento de Vivienda dirigido por el socialista Iñaki Arriola), la casa de cultura de Beraun, que también recibió financiación en 2018 y la sustitución de luminarias. El candidato a la alcaldía por el PSE-EE, José Ángel Rodríguez: “El esfuerzo que se ha realizado durante esta legislatura desde el Departamento de Movilidad para financiar proyectos en Errenteria ha ascendido a casi 4 millones de euros y han visto la luz proyectos muy importantes como los ascensores de Alaberga y Galtzaraborda. Gracias a la colaboración institucional y a la implicación de los diferentes responsables socialistas que gestionan áreas en Diputación y Gobierno Vasco se ha conseguido financiación por más de 8 millones de euros.”.
3 abril, 2019

La Vicesecretaria del PSOE, Adriana Lastra, este viernes en Errenteria

La Vicesecretaria del PSOE, Adriana Lastra participa el próximo viernes, 5 de abril, en un acto en la Sala Reina de Errenteria, a las siete de la tarde. En el acto también intervendrá la Secretaria General del PSE-EE (PSOE), Idoia Mendia, el candidato por el PSE-EE de Gipuzkoa al Congreso, Odón Elorza y el Secretario General del PSE-EE de Errenteria y candidato a la alcaldía, José Ángel Rodríguez. La también portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, acude a Gipuzkoa para respaldar la candidatura del PSE-EE al Congreso que encabeza Odón Elorza y para hacer un llamamiento a los progresistas de Gipuzkoa para que se movilicen de cara a las elecciones del 28 de abril. Para el PSOE estas elecciones son “decisivas” ya que se trata de elegir entre el progreso y la transformación económica que representa Pedro Sánchez, o la involución social y política que proponen Casado y Rivera de la mano de Vox. Las tres derechas del Frente Nacional que están obsesionadas con la aplicación del 155 y con discursos vacíos y amenazadores para la democracia y el Estado de Derechos. En este “complejo” escenario”, el PNV de Gipuzkoa, con sus dirigentes soberanistas, Markel Olano, Eneko Goia y Egibar, sacan a pasear su apoyo entusiasta al Presidente Torra y manifiestan “su envidia” por el proceso secesionista iniciado en Cataluña. Los socialistas defendemos el autogobierno vasco, que es respaldado por la gran mayoría de los vascos, frente a quienes quieren promover “aventuras rupturistas”, como nos anuncian desde Bildu y el PNV de Gipuzkoa. “Bildu y el PNV de Olano, Goia y Egibar quieren abrir procesos soberanistas de confrontación y sin salida, como sucede en Cataluña o como el Brexit británico”. 4 de abril. Última charla-coloquio sobre igualdad con la participación Goizane Alvarez, la número dos de los socialistas, y la atleta Amaia Andrés La última charla que han organizado los socialistas para recibir aportaciones al programa electoral será sobre Igualdad y tiene como nombre “Mujeres en movimiento”. Será este jueves a las 19 horas en la Casa del Pueblo de Errenteria y contará con Goizane Álvarez, número dos en la candidatura del PSE-EE al Ayuntamiento de Errenteria y Amaia Andrés, atleta olímpica y presidenta de la federación guipuzcoana de atletismo.
27 marzo, 2019

Nueva charla organizada por los socialistas en Errenteria sobre el Modelo de ciudad

La tercera de las cuatro charlas que han organizado los socialistas tiene que ver con modelo de ciudad. Contará con José Ángel Rodríguez, candidato a alcalde del ayuntamiento de Errenteria, Denis Itxaso, candidato a Diputado General y Miguel Buen, alcalde de Errenteria durante 17 años, este jueves a las 19 horas en la Casa del Pueblo de Errenteria. Según el candidato a alcalde, José Ángel Rodríguez: “el objetivo de estas charlas es el de convertir la casa del pueblo de Errenteria en un punto de encuentro y debate sobre los retos de futuro que tiene el municipio. Las dos charlas que hemos organizado hasta ahora han ido sobre temática social y sobre los retos de las ciudades del futuro. Han tenido una gran acogida y se han producido debates muy enriquecedores sobre los temas propuestos”. En esta tercera charla, como en las anteriores se realizará un coloquio donde los asistentes tendrán la posibilidad de debatir sobre los diferentes temas, así como realizar aportaciones al programa electoral. Animamos a los y las vecinos de Errenteria a que acudan a esta tercera charla sobre el modelo de ciudad que defendemos los socialistas y así poder debatir sobre los temas que más interesan a los vecinos de Errenteria y realizar un proyecto conjunto de cara a las elecciones municipales de mayo.
26 marzo, 2019

El PSE-EE solicita al ayuntamiento ayuda humanitaria extraordinaria para los damnificados por el ciclón Idai

El PSE-EE informa que ha solicitado ayuda humanitaria extraordinaria al Ayuntamiento para los damnificados por el ciclón IDAI que estos pasados días ha producido una gran catástrofe a su paso por Mozambique, Zimbabue y Malaui que ha dejado ya un millón y medio de desplazados, al menos 400 muertos y más de 15.000 personas en Mozambique que todavía esperan ser rescatadas.  La magnitud real del desastre, calificado como uno de los más devastadores que ha sufrido el sureste africano, aún se desconoce porque, como señalan los organismos internacionales, todavía quedan áreas inundadas que son inaccesibles. Algunas ONG como Save The Children han insinuado en los últimos días que podría haber decenas de miles de fallecidos. La ONU prevé que haya al menos 2,8 millones de afectados. Ha alcanzado el campo de refugiados de Tongogara, en Zimbabue. En el campo de Tongogara, hay por lo menos 168 familias cuyos refugios se han derrumbado. Son más de 800 personas han vuelto a perderlo todo y se estima que el número de refugiados afectados ascienda a 1.500 en las próximas horas.  Estos refugiados ya tuvieron que huir de sus hogares y luchar por construir una nueva vida en otro país. Ahora, de pronto, se enfrentan a esto. Una vez más han perdido su casa. Necesitan ser realojados en un refugio seguro urgentemente. ACNUR está solicitando prioritariamente tiendas de campaña, 12.000 m2 de lonas plásticas y pastillas purificadoras. El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez solicita que “ como en otras ocasiones, el ayuntamiento se sume a estas ayudas, con una aportación económica de 3.000 € dentro de la partida que para ello nos dotamos (ayuda humanitaria extraordinaria) y se canalice la misma través de ACNUR que es la Agencia de ayuda a los refugiados y cuyo Comité Español está trabajando intensamente en ello y que a nuestro entender está capacitada para recibir y poner en funcionamiento las ayudas que reciban para atender este asunto.”
24 marzo, 2019

El PSE-EE informa a la ciudadanía con una revista sobre la gestión que han realizado para mejorar Errenteria

En estos días se está buzoneando en la villa la revista de gestión del PSE-EE en el ayuntamiento de Errenteria. Serán 18.000 ejemplares donde los socialistas desgranan los temas más importantes y que más preocupan a la ciudadanía. Con una portada del candidato a la alcaldía y actual portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez sobre fondo del barrio de Iztieta-Ondartxo se ha querido visibilizar el apoyo a una zona de nuestro municipio dela que últimamente se habla en negativo, que tiene mucho potencial por desarrollar y que hay que trabajar conjuntamente en todos sus aspectos para mejorarla. La revista trata sobre seguridad ciudadana, limpieza y mantenimiento, aparcamiento y tráfico, vivienda, colaboración interinstitucional, acción social, presupuestos y ordenanzas fiscales, así como campañas solidarias y actividades que realiza la Agrupación Socialista de Errenteria. En ella se critica la gestión del equipo de gobierno liderado por EHBildu donde ha demostrado que podía haberse mejorado notablemente las necesidades y demandas constantes de los vecinos, especialmente en seguridad, limpieza, mantenimiento, aparcamiento, vivienda y acción social. Asimismo, se indica el trabajo y gestión socialista en la colaboración y apoyo interinstitucional, donde sehan conseguido importantes ayudas por un importe de 13.000.000 €, detallándose los diferentes proyectos realizados que han mejorado la ciudad y la calidad de vida de sus ciudadanos. Igualmente se reflejan las principales propuestas en materia de presupuestos y ordenanzas fiscales realizadas en beneficio de los vecinos, sin olvidar las diferentes campañas solidarias que ha realizado a favor de los más desfavorecidos. “Ahora asistiremos a unos meses frenéticos por parte de EHBIldu e Irabaziz-Podemos por la cercanía de las elecciones municipales para realizar proyectos que habían vendido y están sin realizar y veremos también unas cuantas promesas incumplidas o unos proyectos con costes desproporcionados a lo previsto” manifiestaJoséÁngelRodríguez, candidato a la alcaldía. A su vez indica que “han sido cuatro años de una mala gestión que el pueblo ha podido comprobar,donde el binomio Bildu y Podemos no ha funcionado,demostrando carencias importantes en asuntos tan importantes para la ciudadanía como la seguridad, gestión policial, aparcamientos, limpieza, mantenimiento urbano y barrios entre otros,” concluye.. “Desde el PSE-EE vamos a seguirtrabajando en favor de Errenteria comprometidos en su mejora y el bienestarde todas las ciudadanas y ciudadanos.En breve presentaremos nuestras propuestas para mejorar Errenteriaen el programa electoralsocialistas para los próximos cuatro años”.
21 marzo, 2019

Homenaje a Kukai

Ayer  en la plaza Xabier Olaskoaga se realizó un emotivo homenaje a Kukai en reconocmiento a tu trayectoria tras haber conseguido esta semana el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Creación. Enhorabuena
21 marzo, 2019

Jose Ignacio Asensio «La puesta en marcha de las instalaciones de Zubieta supondrá el cierre definitivo de la estación de transferencia de San Marcos»

El Diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas participará junto con la concejala de Irún, Cristina Laborda en una charla en la casa del pueblo sobre “los retos de las ciudades del futuro” el jueves a las 19 horas. Invitado por el PSE-EE de Errenteria, el diputado socialista de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, ha comparecido en rueda de prensa junto al candidato a alcalde del PSE-EE, José Ángel Rodríguez para hacer balance de las inversiones realizadas por sudepartamento en Errenteria. El diputado José Ignacio Asensio se ha referido en primer lugar a la gestión de su departamento durante esta legislatura “solucionando el grave problema en materia de residuos heredado del anterior gobierno foral. Antes de finalizar 2019, Gipuzkoa gestionará la totalidad de sus residuos con un sistema sostenible, basado en el reciclaje y la valorización. La puesta en marcha de las instalaciones de Zubieta traerá un gran beneficio para Errenteria, supondrá el cierre definitivo de la estación de transferencia de San Marcos”.  Además, Asensio, se ha referido a la labor realizada en materia de eficiencia energética, la lucha contra la vulnerabilidad energética y la divulgación de la naturaleza a través de los programas “Gipuzkoa Argitu” y “Gipuzkoa Naturaldia”: “Se han organizado diferentes talleres en Errenteria con el objetivo de impulsar la reducción del consumo de energía eléctrica de un modo fácil y sencillo, ahorrar energía en el hogar y fomentar el autoconsumo. Además, se han realizado diferentes eventos como las ferias de energía y filmaciones de los documentales “100 días de soledad o Kantaurialdea” con una gran acogida en Errenteria”. El candidato a alcalde del PSE-EE, José Ángel Rodríguez “ha agradecido la implicación del diputado José Ignacio Asensio con Errenteria realizando la obra del nuevo colector de Iztieta, una obra muy importante para el municipio por valor de 2,2 millones de euros.” Para finalizar, José Ángel Rodríguez ha destacado que “la colaboración interinstitucionales imprescindible para poder desarrollar proyectos que van dirigidos a mejorar la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos. Para ello hace falta voluntad política y los socialistas la hemos demostrado desde el primer día, apoyando desde los departamentos que gobernamos en el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa diferentes actuaciones que han supuesto grandes beneficios para Errenteria.”
17 marzo, 2019

El PSE-EE considera injustificables los homenajes públicos a expresos de ETA

Desde el PSE-EE de Errenteria critican los recibimientos que se realizan por parte de la izquierda abertzale a ex miembros de la banda terrorista ETA que salen de la cárcel. Para los socialistas no es de recibo que se usen espacios públicos para realizar estos homenajes que atentan claramente contra las víctimas, vulnerando su dolor. En esta ocasión el recibimiento por la salida de la cárcel del miembro de ETA Kepa Etxeberria se ha visto detalladamente en prensa y redes sociales, donde la plaza Xenpelar y los aledaños a Landare han sido los lugares de homenaje a su persona. Se da la circunstancia que esta persona fue condenado por el intento de asesinato del funcionario Juan José Baeza en el barrio de Olibet que pudo, a pesar de los intentos por segar su vida, escapar malherido y tiene familiares directos y amigos en Errenteria, que no merecen pasar por estas duras y dolorosas situaciones. Desde el Ayuntamiento de Errenteria todos los grupos políticos que forman la corporación municipal llevamos años trabajando en la normalización y la convivencia, realizando grandes esfuerzos para ello y con estos hechos, no se aminora, ni el dolor de las víctimas, ni la mejora de la convivencia entre diferentes. Entendemos que los familiares y amigos de los presos que salen de la cárcel quieran recibirlos tras cumplir sus condenas, pero pedimos a EHBildu y a su entorno abertzale, que estos recibimientos se hagan con criterios de discreción, prudencia y en la intimidad, nunca en exaltaciones públicas que puedan dañar a los familiares, amigos y vecinos de las víctimas. Desde el PSE-EE de Errenteria abogamos por el respeto y la convivencia sin provocaciones que perjudiquen notablemente las relaciones entre diferentes y el camino de la normalización que hemos emprendido, en este municipio, todos juntos.
17 marzo, 2019

Los ejemplares del estudio ERRENTERIA 1936-1945: Conculcación de los derechos humanos y represión durante la Guerra Civil y el primer franquismo estarán disponibles a partir del miércoles

Los tres volúmenes que recogen la información sobre estas víctimas se podrán recoger a partir del miércoles, 20 de marzo, de manera gratuita en el servicio de atención del Ayuntamiento ZU! , así como en las Bibliotecas Municipales de la calle Madalena y de Beraun.Por decisión del pleno municipal, el Ayuntamiento de Errenteria encargó, un estudio a la Asociación de Ciencias Aranzadi sobre las víctimas de la Guerra Civil y del primer fanquismo como una herramienta para consecución de la verdad para estas víctimas. Amaia Rodríguez Oñatibia, historiadora de Aranzadi, ha sido la encargada de la investigación, cuyos resultados ocupan cerca de 750 páginas. Toda la información se ha recogido en tres tomos y en total el Ayuntamiento ha publicado 1500 ejemplares de cada tomo. Los interesados podrán obtenerlos gratuitamente. Estos son los índices de los tres tomos:VOLUMEN I (208 páginas)PRESENTACIÓN 1ERRENTERIA DURANTE LA REPÚBLICA 2.DESDE EL COMIENZO DE LA GUERRA CIVIL HASTA LA TOMA FRANQUISTA.3.LA REPRESIÓN FRANQUISTA CONTRA LAS MUJERES 4.FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA. VOLUMEN II (300 páginas)1.REPRESIÓN CONTRA ERRENTERIARRAS EN EL PRIMER FRANQUISMO 2.TESTIMONIOS 3.FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA. VOLUMEN III (240 páginas)1.LOS NOMBRES 2.CONCULCACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS SUFRIMIENTOS, EN CIFRAS 3.FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA. En este estudio se han recogido diversos testimonios orales. Asimismo se ha investigado en diversos archivos. A continuación se ofrecen algunos datos: Se han recopilado los nombres de 1891 personas con sus breves biografías. No obstante esta investigación sigue viva. En el primer tomo uno de los capítulos recoge la represión contra las mujeres. En relación a los datos generales, Errenteria contaba con 9.000 habitantes. 862 gudaris, milicianos y milicianas fueron a la guerra. De esos combatientes, 99 murieron durante la misma. De los combatientes reclutados por el bando franquista, 51 murieron en la guerra. Hubo 274 personas juzgadas en los Consejos de Guerra franquistas, con 20 penas de muerte, de los que finalmente 8 fueron ejecutadas. A lo largo de la guerra hubo 29 fusilamientos extrajudiciales. En el bando franquista, hubo 75 prisioneros y 11 fusilados. 22 trabajadores del Ayuntamiento fueron expedientados, y algunos de ellos fusilados. En total fueron 35 las empleadas y los empleados que perdieron sus puestos en el ayuntamiento. 154 niños y niñas fueron refugiadas en el extranjero y separadas de sus familias, en algunos casos por muchos años. La mitad de la población de Errenteria fue evacuada y hubo cientos de prisioneros en condiciones precarias y penosas en los Batallones de Trabajadores.
11 marzo, 2019

El PSE-EE condena el último caso de violencia de género y aplude la «valiente» actuación de Eider Mendoza y Maite Peña

El Secretario General del PSE-EE de Errenteria y candidato a la alcaldía, José Ángel Rodríguez, ha condenado con firmeza el último intento de agresión que ha sufrido una mujer en este municipio y ha aplaudido la actuación “inmediata” de la presidenta de las Juntas Generales, Eider Mendoza y de la diputada de política sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña, que evitaron que la víctima fuera agredida. Ha sido una actuación “valiente”. En un comunicado,  ha explicado lo importante que es el impulsar medidas para erradicar la violencia contra la mujer, una vez que constatamos que es una prioridad el proteger a las víctimas y erradicar de forma definitiva la violencia de género de nuestra sociedad.  A su juicio, “vemos que no hay mes, que no haya un nuevo caso de violencia de género en España, y una sociedad normalizada no puede tolerar que parte de sus ciudadanos, las mujeres, sean agredidas y vejadas”. Ha mostrado su solidaridad con la víctima y sus familiares y ha reclamado al Ayuntamiento de Errenteria que ponga a disposición de la víctima todos los servicios y atención que este consistorio tiene responder a las necesidades de la joven.  También, ha mostrado el firme compromiso de los socialistas para impulsar todas las medidas políticas necesarias para apoyar a las mujeres y sus familiares, víctimas de violencia de género, para que tengan todo el respaldo, así como para concienciar a la ciudadanía, en general, para poner en el primer plano de la agenda política y social la erradicación de la violencia contra las mujeres. “Es una lacra social contra la cual hace falta luchar desde todos los frentes”, ha dicho para asegurar a continuación que “su erradicación total es una carrera de fondo en la que se hace imprescindible la implicación del conjunto de la sociedad para unir fuerzas para luchar contra el maltrato”.
11 marzo, 2019

El ayuntamiento organiza un homenaje a Kukai Dantza

ERRENTERIA. Tras los logros obtenidos en su trayectoria artística, el próximo 20 de marzo, el pueblo de Errenteria brindará homenaje a Kukai Dantza. En el acto se contará con un gran número de artistas que ha acompañado a la compañía de danza en su recorrido. Además, los y las errenteriarras tendrán la posibilidad de hacer llegar un mensaje a los y las miembros de Kukai. Para ello, se han preparado unas tarjetas bajo el título ‘Mila esker, Kukai’. Desde el Ayuntamiento quieren animar a la ciudadanía a que escriban en ellas alguna palabra. Las tarjetas se podrán recoger en la recepción de Niessen Kulturgunea entre el 11 y el 15 de marzo, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 y el día 15 será, a su vez, el último para entregar los mensajes escritos.
10 marzo, 2019

El PSE-EE hace un llamamiento a los vecinos y vecinas de Errenteria a realizar un proyecto conjunto

PSE-EE realizará cuatrocharlas durante los días 13, 21 y 28 de marzoy 4 de abrilsobre servicios sociales, ciudad del futuro, igualdad y modelo de ciudad con la intención de dialogar con los vecinos y recibir aportaciones. El PSE-EE ha comparecido en rueda de prensa para dar a conocer los siguientes pasos que van a dar para la elaboración del programa electoral de cara a las elecciones municipales. En primer lugar, se ha buzoneado un tarjetón para dar la posibilidad a todos los vecinos y vecinas de Errenteria a que manden sus ideas, sugerenciasy aportaciones al programa electoral. Unido a esto se ha puesto a disposición de los vecinoslas oficinas electorales de Morronguilleta, Beraun e Iztieta para hacer las aportaciones en persona,así como las redes sociales o el correo electrónico. Asimismo, durante las próximas semanas queremosconvertir la casa del pueblo de Errenteria en un punto de encuentro y debate sobre los retos de futuro que tiene el municipio. Para ello, hemosorganizado cuatro charlas donde se contarán con diferentes personas con experiencia de gestión y referentes de la política guipuzcoana. Despuésde cada charla se realizará un coloquio donde los asistentes tendrán la posibilidadde debatir sobre los diferentes temas,asícomo realizar aportaciones al programa electoral. La primera charla será el 13 de marzo y tiene como nombre “un ayuntamiento centrado en las personas” y será impartida por Isaac Palencia, concejal socialista en el ayuntamiento de Errenteria, Susana García, secretaria de servicios sociales del PSE-EE de Gipuzkoa y Sergio Corchón, concejaldelegado de bienestar socialdel ayuntamiento de Irun. La segunda charla será el 21 de marzo y versará sobre los retos que tienen las ciudades en el futuro y contará con Joseba Echarte, concejal socialista con gran experiencia en temas de urbanismo, José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicasque hablará sobreuno de los mayores retos a los que nos enfrentamos que es el cambio climático ydelas acciones que se puedenllevar a cabo desde las instituciones locales y la concejala de Irun, Cristina Laborda que nos hablará de movilidad sostenible. Irun es uno de los municipios referente en este tema siendo el primer municipio de Euskadi en poner una línea completa de autobús electrificada. El 28 de marzo tendremos una charla sobre modelode ciudad con el candidato a alcalde, José Angel Rodríguez, el candidato a Diputado General, Denis Itxaso que ha gestionado sus diferentes departamentos forales con eficacia y el exalcalde de Errenteria, Miguel Buen con gran experiencia en la gestión municipal. Para finalizar, el 4 de abril tendremos una charla sobre igualdad y deporte con la numero dos en la lista al ayuntamiento de Errenteria, Goizane Álvarezgran defensora de políticas de igualdad y directora foral de deportesjunto con la deportista AmaiaAndrés atleta olímpica y presidenta de la federación guipuzcoana de atletismo Animamos a los y las vecinos de Errenteria a que,a través de las oficinas electorales,acudiendo alas charlas que hemos organizado,por correo ordinario o redes sociales manden sus aportaciones para que entre todos y todas consigamos hacer el proyecto de ciudad que necesita Errenteria y sus vecinos y vecinas.
8 marzo, 2019

Bono de entrada para ver los 8 museos de Oarsoaldea

Quieres conocer los museos de tu municipio y alrededores? La mejor manera es adquirir el bono museo de los museos de Oarsoaldea. Por solo 12,5€ este bono permite el acceso a los 8 museos de la comarca y es válido durante un año. De esta manera, la visita a estos equipamientos te sale a mitad de precio. En la comarca de Oarsoaldea hay 8 museos de diferentes temáticas: cultura marítima, naturaleza, trajes de época, geología, música popular, etc. Todos ellos trabajan por la puesta en valor de nuestra cultura e identidad, visita imprescindible para conocer mejor nuestra historia y enseñársela a nuestros pequeños. Los museos de Oarsoaldea se caracterizan por su dinamismo, y al ir alternando y variando su oferta de talleres, exposiciones y experiencias, se convierten en una alternativa de ocio ideal a consumir en cualquier momento. En pocos lugares como Oarsoaldea existe una oferta tan variada de museos que, en pocos kilómetros, permiten acercarse, interpretar y aprender sobre temas generales de la cultura vasca, como son el patrimonio marítimo, la música, la vestimenta o la naturaleza. Museos incluidos: Coto minero de Arditurri (Oiartzun): Centro de interpretación y visita esencial las emblemáticas minas explotadas ya desde la época romana. Luberri, Centro de interpretación geológica (Oiartzun): Exposición de rocas, mineral y fósiles del valle de Oiartzun, Oarsoaldea y el Parque Natural Aiako Harria. Soinuenea, centro de música popular (Oiartzun): Exposición de unos 400 instrumentos utilizados en la música popular vasca y centro de documentación Fuerte de San Marcos (Errenteria): ubicado en un mirador privilegiado, incluye la entrada al fuerte carlista del S. XIX con acceso a la planta baja y al foso. Centro del Traje (Errenteria): Se trata de la mayor colección de indumentaria de trajes originales vascos en Euskal Herria con más de 300 prendas de diferentes épocas. Casa Víctor Hugo (Pasai Donibane): Testimonio del Pasaia del S. XIX. a través de los escritos y dibujos del escritor en la misma casa en la que se alojó. Barco Museo Mater (Pasai San Pedro): Museo flotante sobre la pesca artesanal y preservación del mundo marino. Albaola, La Factoría Marítima Vasca (Pasai San Pedro): Centro de patrimonio marítimo vasco y la construcción en directo del ballenero San Juan del S. XVI Precios El bono museo sólo se vende en esta modalidad: puede usarse durante todo el año, es transferible y tiene un precio de 12,50 €   ¿Dónde se puede adquirir? El bono museo de Oarsoaldea se puede adquirir en las oficinas de turismo de Errenteria y Pasaia y también en los propios museos adscritos.