En Errenteria

9 mayo, 2023

EL PSE-EE PRESENTA UN PROGRAMA ELECTORAL CENTRADO EN LOS BARRIOS Y EN DEVOLVER A ERRENTERIA AL LUGAR QUE SE MERECE

Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “Durante los últimos años Errenteria ha perdido muchas oportunidades. Oportunidades como la del Soterramiento del Topo que sí está llevando a cabo Pasaia. Oportunidades como la de solucionar de una vez el problema del parking o la inseguridad de algunas zonas. Oportunidades como la de atraer fondos europeos para nuevas infraestructuras y equipamientos que sí se construyen en otros municipios como Irun o Tolosa. Todo esto tiene un motivo: un Ayuntamiento sin ambición, un Ayuntamiento que escucha a los vecinos y que es incapaz de afrontar los grandes retos del futuro”. El PSE-EE de Errenteria ha comparecido en Rueda de Prensa para presentar el programa electoral con el que concurrirán de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Un programa que destaca por la aproximación de las propuestas barrio a barrio, con ideas concretas para cada uno de ellos. Han participado en la rueda de prensa una representación de los integrantes de la lista. Junto al candidato a alcalde, Isaac Palencia, han participado Montse Luis, Iñaki Ruiz, Almudena de la Torre, Joseba Echarte, Alberto Muñagorri, Lidia Hernández y Manu Quesada. Este programa, que llegará a todas las viviendas del municipio a partir del viernes, ha sido cuidadosamente elaborado a través de un proceso colectivo, en el que se han recibido más de un centenar de propuestas de los vecinos y vecinas de Errenteria. Además, durante meses, se han celebrado reuniones con asociaciones de vecinos, agentes sociales, culturales y deportivos, con el objetivo de recoger sus perspectivas y considerar sus necesidades en el programa, así como el proceso «Sozialistok Prest», el cual reunió a destacados gestores y expertos para debatir sobre temáticas cruciales para Errenteria, como el bienestar social, el empleo, las políticas de desarrollo económico y las políticas energéticas. El resultado de este enriquecedor proceso es un programa electoral que pone en el centro las necesidades de los vecinos y vecinas de Errenteria. Con una visión temática integral, el programa se centra en áreas clave como el desarrollo económico, la mejora de la movilidad y el aparcamiento, una nueva política de seguridad y un nuevo modelo cultural o las políticas de bienestar social y de sostenibilidad. El programa electoral cuenta con proyectos ambiciosos y novedosos como el Soterramiento del Topo, el Anillo Verde de Errenteria, la construcción de una nueva instalación deportiva que solucione la saturación existente, programas de emancipación juvenil o la apuesta por los servicios públicos con la ampliación del ambulatorio y la construcción de una nueva guardería en Beraun. Además, el programa electoral desarrolla propuestas específicas para cada uno de los 15 barrios del municipio, centrado en sus necesidades y reconociendo así las particularidades y prioridades de cada uno. Un programa que incluye 72 proyectos en los barrios entre los que destacan la regeneración de calles y plazas como Aita Donosti, Mauricio Ravel y el Parque de Galtzaraborda o Barandiaran, la construcción de nuevas zonas de aparcamientos como las de Olibet – Casas Nuevas, Beraun o […]
19 mayo, 2023

EL PSE-EE PRESENTA EL “ANILLO VERDE DE ERRENTERIA”, UNA NUEVA ZONA DE PASEO Y DEPORTE AL AIRE LIBRE PARA EL OCIO SOSTENIBLE

Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “Necesitamos ideas nuevas y frescas que recuperen la vitalidad del municipio. El “Anillo Verde de Errenteria – Errenteriako eraztun berdea” es un proyecto con unas posibilidades enormes y que pretende crear una nueva zona de paseo y deporte al aire libre. Seguimos aportando propuestas que pongan en valor el patrimonio natural e histórico del municipio, promuevan el desarrollo sostenible y conviertan a Errenteria en un lugar atractivo para visitar”. El candidato ha remarcado que “Si queremos darle la vuelta a las cosas en Errenteria, este 28 de mayo nos la jugamos. Tenemos que elegir entre el proyecto de futuro de los socialistas y la parálisis de EH Bildu y Podemos.”. El PSE-EE de Errenteria presenta su propuesta del «Anillo Verde de Errenteria – Errenteriako Eraztun Berdea» de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. Esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo establecer un recorrido de más de 10 km en su anillo principal, rodeando al municipio y uniendo varios puntos de interés. Un recorrido alrededor de todo el municipio donde poder caminar, pasear a la mascota o correr. Con parques para los más pequeños e instalaciones de movilidad activa para los más mayores. El Anillo Verde de Errenteria no solo proporcionará una experiencia única para los residentes, sino que también se convertirá en un atractivo turístico significativo para los visitantes. Este proyecto se desarrollará en torno a un anillo principal, del cual surgirán otros dos recorridos adicionales que conectarán con el Fuerte de San Marcos y la zona de Listorreta. Las posibilidades de desarrollo del Anillo Verde de Errenteria son enormes. Además de promover un estilo de vida saludable y activo, esta iniciativa pondrá en valor el patrimonio del municipio, resaltando sus encantos naturales y culturales. Para brindar a los ciudadanos un espacio adecuado para el esparcimiento y la práctica deportiva, se habilitarán zonas verdes, áreas de esparcimiento y zonas deportivas exteriores, incluyendo instalaciones específicas para personas mayores y actividades como calistenia. El PSE-EE de Errenteria apuesta por este proyecto ambicioso y transformador que busca mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el desarrollo sostenible en el municipio. La creación del Anillo Verde de Errenteria generará nuevas oportunidades de empleo, estimulará el turismo local y mejorará la cohesión social. En este momento crítico para el futuro de Errenteria, los socialistas presentamos una visión innovadora y una propuesta concreta que marcará la diferencia. Invitamos a los ciudadanos a sumarse a este proyecto, a votar por el progreso y a elegir un futuro en el que la ciudad avance con determinación hacia una sociedad más próspera y sostenible. Juntos, podemos construir una Errenteria mejor para todos y todas.