Isaac Palencia, candidato a alcalde por el PSE-EE: “Durante los últimos años Errenteria ha perdido muchas oportunidades. Oportunidades como la del Soterramiento del Topo que sí está llevando a cabo Pasaia. Oportunidades como la de solucionar de una vez el problema del parking o la inseguridad de algunas zonas. Oportunidades como la de atraer fondos europeos para nuevas infraestructuras y equipamientos que sí se construyen en otros municipios como Irun o Tolosa. Todo esto tiene un motivo: un Ayuntamiento sin ambición, un Ayuntamiento que escucha a los vecinos y que es incapaz de afrontar los grandes retos del futuro”. El PSE-EE de Errenteria ha comparecido en Rueda de Prensa para presentar el programa electoral con el que concurrirán de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Un programa que destaca por la aproximación de las propuestas barrio a barrio, con ideas concretas para cada uno de ellos. Han participado en la rueda de prensa una representación de los integrantes de la lista. Junto al candidato a alcalde, Isaac Palencia, han participado Montse Luis, Iñaki Ruiz, Almudena de la Torre, Joseba Echarte, Alberto Muñagorri, Lidia Hernández y Manu Quesada. Este programa, que llegará a todas las viviendas del municipio a partir del viernes, ha sido cuidadosamente elaborado a través de un proceso colectivo, en el que se han recibido más de un centenar de propuestas de los vecinos y vecinas de Errenteria. Además, durante meses, se han celebrado reuniones con asociaciones de vecinos, agentes sociales, culturales y deportivos, con el objetivo de recoger sus perspectivas y considerar sus necesidades en el programa, así como el proceso «Sozialistok Prest», el cual reunió a destacados gestores y expertos para debatir sobre temáticas cruciales para Errenteria, como el bienestar social, el empleo, las políticas de desarrollo económico y las políticas energéticas. El resultado de este enriquecedor proceso es un programa electoral que pone en el centro las necesidades de los vecinos y vecinas de Errenteria. Con una visión temática integral, el programa se centra en áreas clave como el desarrollo económico, la mejora de la movilidad y el aparcamiento, una nueva política de seguridad y un nuevo modelo cultural o las políticas de bienestar social y de sostenibilidad. El programa electoral cuenta con proyectos ambiciosos y novedosos como el Soterramiento del Topo, el Anillo Verde de Errenteria, la construcción de una nueva instalación deportiva que solucione la saturación existente, programas de emancipación juvenil o la apuesta por los servicios públicos con la ampliación del ambulatorio y la construcción de una nueva guardería en Beraun. Además, el programa electoral desarrolla propuestas específicas para cada uno de los 15 barrios del municipio, centrado en sus necesidades y reconociendo así las particularidades y prioridades de cada uno. Un programa que incluye 72 proyectos en los barrios entre los que destacan la regeneración de calles y plazas como Aita Donosti, Mauricio Ravel y el Parque de Galtzaraborda o Barandiaran, la construcción de nuevas zonas de aparcamientos como las de Olibet – Casas Nuevas, Beraun o […]