Portada

17 marzo, 2020

Lurraldebus reducirá sus servicios entre un cuarenta y un sesenta por cien

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha informado de que, como medida contra la propagación del COVID 19, reducirá entre un cuarenta y un sesenta por ciento la oferta total de servicios de Lurraldebus, en función de la demanda estimada por cada operador, y se suprimirán por completo los servicios nocturnos. En la fijación de los servicios a prestar, se deberá tener en cuenta la necesidad de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y los servicios básicos. A pesar de esta reducción en los servicios, la portavoz foral, Eider Mendoza, ha confirmado que los servicios a los centros hospitalarios se mantendrán al 100%. Estas medidas de actuación que afectarán a Lurraldebus entrarán en vigor con el primer turno de servicio del lunes 16 de marzo. Los nuevos horarios se podrán consultar en la web de Lurraldebus. LIMPIEZA DIARIA La portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha informado que se está intensificando la limpieza y desinfección diaria en los autobuses y en las instalaciones de cada uno de los operadores de Lurraldebus así como en todos los autobuses con origen/destino Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Aeropuerto de Bilbao, con productos especiales y refuerzo del personal. Por ello, el objetivo clave para los operadores de transporte público debe ser mantener la operación. En consecuencia, los operadores de transporte público deberían centrar sus esfuerzos de plan pandémico en el personal, tratando de protegerlos y preparándose para enfrentar el absentismo. En ese sentido son las medidas ya tomadas de acceso a los autobuses por las puertas traseras, cierre del acceso al puesto de conductor y no permitir el pago con monedas. En cualquier caso, la recomendación más importante es seguir la orientación de las autoridades competentes en todo momento y ampliar las medidas de acuerdo con el nivel de riesgo. En cualquier caso, es preciso transmitir un mensaje de tranquilidad y de agradecimiento por el esfuerzo que todas las personas hacen para ofrecer un servicio público de calidad y recordar la importancia de seguir las recomendaciones publicadas por las Autoridades Sanitarias.
23 julio, 2020

PSE-EE ASEGURA QUE EN ERRENTERIA SOBRAN LOS CARTELES, PINTADAS, PANCARTAS Y SIGNOS A FAVOR DE LOS PRESOS DE ETA Y PIDE A LA ALCALDESA SU RETIRADA

  El PSE-EE Errenteria ha denunciado, nuevamente, la aparición de pintadas, carteles y pancartas a favor de los presos de ETA en las calles de esta localidad, con motivo de las fiestas de Las Magdalenas. Para su Secretario General, José Ángel Rodríguez, en una Errenteria que se ha caracterizado siempre por ser un municipio “plural”, este tipo de actitudes “sobran”.                  En un comunicado, el dirigente socialista ha criticado que estas situaciones “no benefician nada a la convivencia entre diferentes” y le resulta incomprensible que se hagan “con el consentimiento de quienes gobiernan el ayuntamiento”. Por eso, solicita a la alcaldesa de la localidad que ponga coto a esta situación, que limpie las pintadas y retire los carteles, pancartas y signos situados en las calles, plazas y edificios del centro de Errenteria, ya que resultan “vergonzantes para los vecinos de la villa”. “Estos comportamientos humillan a las víctimas y a todos los que nos sentimos demócratas, pero además pone en evidencia el trabajo que todavía tenemos que realizar para erradicar viejas prácticas”, ha explicado.  Por último, Rodríguez insta a la alcaldesa de EHBildu a que dé pasos para trabajar por un nuevo tiempo, trabajando por la deslegitimación de la violencia y del terrorismo para hacer de Errenteria un territorio fértil para la convivencia, empezando por retirar todo tipo de pancartas, carteles, pintadas y signos que están instalados en el municipio y que llevamos mucho tiempo solicitando su eliminación, ya que atentan contra la dignidad de las víctimas.
31 julio, 2020

El PSE-EE denuncia la dejadez del equipo de gobierno en materia de mantenimiento de ascensores

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ: “Llevan desde hace semanas estropeados los ascensores de Alaberga y Galtzaraborda (Urdaburu) sin que desde el Ayuntamiento hagan nada para remediarlo. Estamos acostumbrados a la dejadez de EHBildu en materia de mantenimiento urbano, pero es especialmente grave en cuanto a los ascensores, que tan necesarios son para los barrios altos y para las personas con movilidad reducida”.  El PSE-EE Errenteria a través del portavoz del grupo municipal José Ángel Rodríguez ha denunciado, la falta de mantenimiento de la red de ascensores de Errenteria. Nuestra Villa cuenta con una red importante de ascensores que principalmente dan servicio a los barrios altos de Beraun, Galtzaraborda, Alaberga y Kaputxinos y que han sido principalmente financiados por los Departamentos socialistas de Movilidad de la Diputación y de Vivienda de Gobierno Vasco.  Recibimos numerosas quejas y denuncias de vecinos y vecinas, especialmente con problemas de movilidad, por el constante abandono por parte del ayuntamiento de estos ascensores, que pueden pasarse meses sin funcionar. Concretamente, en estos momentos llevan semanas estropeados el ascensor de Alaberga y el de Galtzaraborda (Urdaburu), sin que el ayuntamiento los arregle con prontitud, como es su obligación. Es necesario e imprescindible tener unos accesos en condiciones óptimas para superar las grandes barreras arquitectónicas que tienen los barrios de la villa. Exigimos al Ayuntamiento que ponga fin a esta dejadez y mejore su gestión, ya que los incumplimientos de sus obligaciones están afectando a la vida diaria de numerosas vecinos y vecinas, especialmente los que tienen problemas de movilidad.
22 noviembre, 2020

PSE-EE DE ERRENTERIA SOLICITA LA REPARACIÓN INMEDIATA DE LOS DESPERFECTOS DE LA VAGUADA DE ALABERGA

El Grupo Socialista de Errenteria ha registrado una solicitud para que se reparen de forma inmediata los vallados, caminos y escaleras de la vaguada de Alaberga que se encuentran en una situación peligrosa desde los fuertes vientos del 20 de octubre. Ha pasado un mes desde los fuertes vientos que tiraron varios árboles produciendo una serie de desperfectos en los vallados, caminos y escaleras de la vaguada de Alaberga, afectando a la movilidad, accesibilidad y seguridad de los usuarios. A día de hoy, salvo la retirada de los árboles, no se ha producido ninguna actuación de reparación o mejora de los elementos afectados. Consideramos que dicha zona de acceso se encuentra en una situación lamentable que afecta al normal uso de las mismas por parte de los vecinos, y que la situación actual en la que se encuentran hay un riesgo importante de accidentes (tropiezos, caídas, etc.) con las consecuentes lesiones que se pueden producir. Ante una situación meteorológica tan extrema como la del 20 de octubre poco se puede hacer, pero no es admisible que un mes después la zona dañada siga en esas condiciones. Es por todo ello, que hemos solicitado que se proceda a la reparación inmediata de las escaleras y vallado a la mayor brevedad posible.
5 febrero, 2021

ISAAC PALENCIA: “EL SOTERRAMIENTO DEL TOPO ELIMINARÁ POR FIN LA CICATRIZ FERROVIARIA DE ERRENTERIA”

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Errenteria asegura que este proyecto es de vital importancia para el futuro desarrollo de la ciudad y la mejora de la calidad de vida de los vecinos El grupo municipal del PSE-EE de Errenteria ha registrado una moción en el que piden al Pleno del ayuntamiento que se posicione a favor del proyecto de soterramiento del topo, a su paso por el municipio, e insta a la colaboración interinstitucional entre el Gobierno Vasco y el consistorio, para alcanzar un acuerdo satisfactorio entre estas administraciones públicas implicadas para llevar adelante esta iniciativa que ya fue aprobada por el Ejecutivo de Vitoria en el año 2011.  En un comunicado, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Errenteria, Isaac Palencia, ha explicado que desde el mes de noviembre del 2020 se ha reunido con el Viceconsejero de Transporte, Pedro Marco y la Directora de Transporte del Gobierno Vasco, Loly de Juan, en sendas reuniones, para pedir mejoras en este tramo ferroviario que ya se recogen en el documento “Estudio Informativo del Metro de Donostialdea. Tramo soterramiento de Errenteria”, aprobado hace diez años por el Ejecutivo de Vitoria.  “Llevando adelante este proyecto eliminamos la cicatriz que supone el paso del topo por el centro del municipio, mejorando la movilidad y accesibilidad, generando nuevos espacios, impulsando la terminación del vial Sur que conseguiría mejorar ostensiblemente la movilidad del casco urbano, mejorando la comunicación y acceso a los barrios y neutralizando el impacto sonoro de tren y de vehículos”, ha dicho, para asegurar a continuación que este proyecto resulta “de vital importancia” para el futuro desarrollo de la ciudad y la mejora ostensible de la calidad de vida de nuestros vecinos.  Palencia ha explicado que Errenteria siempre ha estado dividida por el trazado ferroviario del topo provocando un efecto barrera de grandes dimensiones que debe ser eliminado. Además, tenemos un espacio muerto donde se situaban los talleres para las unidades del topo, ubicados en el casco urbano, que abandonaron este emplazamiento hace años, para establecerse en el polígono industrial de Araso en Irún y que hay que recuperar para Errenteria.  ISAAC PALENCIA: “EL SOTERRAMIENTO DEL TOPO ELIMINARÁ POR FIN LA CICATRIZ FERROVIARIA DE ERRENTERIA”Asimismo, el dirigente socialista ha afirmado que estamos en el momento oportuno para impulsar este proyecto de mejoras para nuestra localidad, una vez se ha activado la licitación para la ejecución previa del tramo Altza-Galtzaraborda por parte del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco que dirige Iñaki Arriola y la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez. “Era la condición básica de partida para que a continuación, se impulse el proyecto de soterramiento del tren, a su paso por nuestro municipio”. Para ello, es fundamental que el ayuntamiento de Errenteria y el Gobierno Vasco retomen dicho proyecto, aprobado hace diez años, adecuándolo a la situación actual, y de esa forma, ambas administraciones trabajen de forma conjunta para hacer realidad este soterramiento. 
17 septiembre, 2021

EL PSE-EE LAMENTA EL POBRE ESTRENO DE LEKUONA

Un Centro Cultural que aspira a ser una referencia comarcal, debe tener una programación cultural diversa, dinámica y de calidad. Es imprescindible para ello contar con un plan estratégico que permita disfrutar de toda su capacidad, que lo convierta en una referencia en el territorio y que genere sinergias con otras instituciones y actores culturales. Transcurridos más de 100 días desde la inauguración del Centro Cultural Lekuona, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isaac Palencia, ha lamentado “el pobre estreno del Centro Cultural y la poca ambición de EHBildu y Podemos para convertir a esta instalación en una referencia en el territorio. Los vecinos y vecinas nos preguntan asombrados que cómo es posible que un Centro Cultural que nos ha costado 12 millones de euros y se ha inaugurado con 6 años de retraso haya tenido tan poca actividad en sus primeros 3 meses y medio de andadura.” Dos días después de la inauguración, el Grupo Municipal Socialista se puso a disposición del Equipo de Gobierno para trabajar en darle contenido y ambición al proyecto y manifestó su sorpresa porque no se habían habilitado los fines de semana, la falta de ambición a la hora de plantear la programación y que el equipamiento ni siquiera tuviera un apartado en la página web. “Gracias a nuestra propuesta se ha conseguido, al menos, que se abra los fines de semana. La sorpresa ha sido mayúscula cuando hemos conocido que el servicio de fin de semana no se iba a cubrir con funcionarios municipales, sino que se ha externalizado. Queda claro que el compromiso de “publificar” servicios era una mera excusa para despedir a los trabajadores de la OTA y grua, ya que EHBildu y Podemos no han hecho otra cosa que privatizar servicios desde entonces”  En cuanto a la programación, es notorio que esta ha sido prácticamente nula hasta ahora. Resulta preocupante que no exista una estrategia para expandir el desarrollo del centro cultural, más allá de plantear los conciertos de Atlantikaldia o de la banda en el auditorio. Nuestro grupo municipal considera de vital importancia programar actuaciones, teatros y eventos novedosos. Creemos que es importante que se colabore con otras instituciones públicas y privadas para traer a Errenteria sus actividades ya consolidadas, conocidas y demandadas por el público en general. Por poner algún ejemplo, estamos hablando de la Quincena Musical, del Zinemaldia, Jazzaldia, de la Semana del Cine de Terror, no solo para estar en la agenda cultural, sino para poner Lekuona y sus instalaciones en el gran nivel que merece. Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista, no podemos más que expresar nuestra decepción por la escasa programación, mala gestión y planificación, privatización de parte del servicio de biblioteca, esperando que se revierta esta situación para estar orgullosos de nuestro Centro Cultural y disfrutar de los actos culturales que organice.
29 octubre, 2021

PSE-EE DENUNCIA EL DESMANTELAMIENTO DE LOS SERVICIOS PARA JÓVENES EN ERRENTERIA

Isaac Palencia portavoz del Grupo Municipal Socialista: “La gestión que se realiza desde el área de Juventud es francamente mejorable. Nos encontramos con las Ludotecas y Gaztelekus todavía sin poner en marcha y las viviendas para jóvenes con más de la mitad de las habitaciones vacías. El desmantelamiento viene de lejos. Empezó con la Oficina de Información Juvenil y ahora ha seguido con el Albergue Juvenil de Belabaratz.”  Desde el Grupo Municipal Socialista de Errenteria queremos denunciar la mala gestión de EHBildu y Podemos en un área tan importante como el de Juventud. Por poner un ejemplo, un servicio tan importante como los Gaztelekus y Ludotecas municipales no han sido puestos en marcha todavía en este año, cuando lo habitual es que a principios de septiembre estos servicios estén empezando el curso. Casi dos meses después se acaba de adjudicar la gestión de sus servicios, no sabiéndose actualmente, cuando comienzan a funcionar. Otros de los ejemplos más flagrantes son la gestión de las viviendas comunitarias municipales para jóvenes y las subvenciones para emancipación. Ambas tienen como objetivo ayudar en los procesos de emancipación a los jóvenes del municipio y de forma incomprensible de las 26 viviendas municipales solo están ocupadas 11, resultando desocupadas casi el 60% de las mismas y las subvenciones apenas se ejecutan, no habiendo salido todavía la convocatoria correspondiente a este año.  Con otras políticas y sobre todo mejor gestión, tenemos las viviendas comunitarias de alquiler para jóvenes construidas en Arramendi desde el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco dirigido por el Consejero Socialista Iñaki Arriola, donde las 57 viviendas construidas y adjudicadas hace pocos meses están ocupadas al 100% y existiendo una larga lista de demanda para este tipo de vivienda. Esta mala gestión no viene de ahora, ya que desde 2011, Errenteria ha sufrido un desmantelamiento sistemático de los servicios para jóvenes, que empezó con el cierre de la Oficina de Información Juvenil que canalizaba todo lo relacionado con juventud y que se ha afianzado con la decisión de eliminar el servicio del Albergue Juvenil para darle a esta instalación otro contenido, pero sin facilitar una alternativa. El Albergue era un servicio consolidado que funcionaba bien, solventando las necesidades y demandas de asociaciones, grupos de jóvenes o colegios que ya no existe. Isaac Palencia tiene claro que desde el Grupo Municipal Socialista vamos a seguir trabajando por defender, apoyar y ayudar a los jóvenes con políticas acordes con sus demandas y necesidades, para que los mismos, puedan contar con mejores condiciones para emanciparse y por tanto desarrollar sus proyectos vitales de vida.
2 diciembre, 2021

ISAAC PALENCIA: “TENEMOS UN AYUNTAMIENTO SIN RUMBO Y EL PRESUPUESTO ES UN FIEL REFLEJO DE ESTO”

Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Un año más la Alcaldesa nos vuelve a presentar un presupuesto que refleja la falta de rumbo y ambición. Los únicos proyectos novedosos son iniciativas socialistas como el ascensor de Aita Donosti, las políticas contra la soledad en la tercera edad o el “Polo de oficios creativos de Agustinas” financiados por el Departamento de Empleo liderado por la Vicelehendakari, Idoia Mendia.” Es significativo, teniendo en cuenta que es el último presupuesto que se puede ejecutar en su integridad en lo que queda de mandato, la no aparición de proyectos que la Alcaldesa se comprometió ejecutar como el Parque Barandiaran, la ampliación del polideportivo o las viviendas dotacionales para personas mayores, entre muchos otros. La alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, ha presentado hace unas semanas el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2022 que asciende a 58,1 millones de euros. Pero a pesar de que dicho presupuesto aumenta en 2,9 millones de euros respecto al ejercicio anterior, principalmente por la aportación de 3´6 millones de euros que recibe del Fondo Foral de Financiación Municipal de la Diputación Foral, siguen sin aparecer multitud de proyectos comprometidos por EH Bildu con la ciudadanía desde mandatos anteriores como el Parque Barandiaran, la ampliación del Polideportivo de Galtzaraborda, los aparcamientos de Olibet, el ascensor de Gaztaño, las viviendas dotacionales para mayores en la antigua biblioteca, la zona degradada de Ondartxo, la rehabilitación de las calles Beraun, Aita Donostia, Maurice Ravel e Iztieta, etc. Desde el Grupo Municipal Socialista no nos queda otra que desmentir la afirmación que realizó la Alcaldesa en la nota de prensa de presentación del presupuesto, en cuanto a que “estos presupuestos van a servir para desarrollar totalmente el plan de mandato”. “Todos somos conscientes, principalmente la ciudadanía, de los incumplimientos de EH Bildu con Errenteria. De que muchos de los proyectos e inversiones pendientes en nuestro pueblo están parados o guardados en un cajón por la incapacidad de gestión de este equipo de gobierno”.  Y un reflejo de esta situación son los remanentes que año tras año el Ayuntamiento obtiene al final del ejercicio principalmente por la falta de ejecución de los presupuestos. “Desgraciadamente se ha convertido en una seña de identidad de este gobierno la no ejecución de los presupuestos cada año. Que posteriormente, a mediados de año, pretenden vender a la ciudadanía como un logro de su gobierno al obtener un remanente que no es otra cosa que el ahorro por no haber realizado las inversiones o proyectos con los que se habían comprometido hacer ese año”. El PSE-EE de Errenteria es un partido con vocación de gobierno y la única alternativa al gobierno de EHBildu. Esto se demuestra en que los escasos proyectos de relevancia que se incorporan en los presupuestos para el 2022 son propuestas que el Grupo Municipal Socialista ha planteado en años anteriores. Por poner algunos ejemplos, el ascensor de Aita Donosti, las políticas contra la soledad en la tercera edad son propuestas socialistas o proyectos como el […]
18 diciembre, 2021

ISAAC PALENCIA: “PARA LA ALCADESA EN UNOS DÍAS HEMOS PASADO DE CUMPLIR LA TOTALIDAD DEL PLAN DE MANDATO A EL 80% CON LOS NUEVOS PRESUPUESTOS”

Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Nos encontramos con unos presupuestos municipales que según la Alcaldesa cumplían con la totalidad del plan de mandato a reconocer en pocos días que existen proyectos e inversiones importantes para Errenteria que siguen paralizados y olvidados en el fondo de un cajón para el gobierno municipal” En la rueda de prensa donde la Alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, presentaba los presupuestos municipales para el 2022 realizó unas declaraciones afirmando que el nuevo proyecto de presupuestos iba a servir para desarrollar totalmente el plan de mandato. Afirmación que, según el portavoz socialista, no es cierta, ya que, a pesar de que los presupuestos aumentan en 2´9 millones de euros respecto al ejercicio anterior, siguen sin aparecer multitud de proyectos comprometidos por EHBildu con la ciudadanía desde mandatos anteriores, y que en el debate presupuestario el propio Gobierno acabo reconociendo que sus declaraciones no eran verdad. Proyectos tan importante para Errenteria como la construcción del Parque Barandiaran, la ampliación del Polideportivo de Galtzaraborda, los aparcamientos de Olibet, el ascensor de Gaztaño, las viviendas dotacionales para mayores en la antigua biblioteca, renovar la zona degradada de Ondartxo, la rehabilitación de las calles Beraun, Aita Donostia, Maurice Ravel e Iztieta, establecer y poner en marcha un proyecto de espacio comunitario en Iztieta-Ondartxo o el observatorio de las personas mayores siguen sin tener el correspondiente reflejo presupuestario. Para Isaac Palencia, “esto solo demuestra la incapacidad de Aizpea Otaegi para dirigir el Ayuntamiento de Errenteria. En primer lugar, porque no es capaz de cumplir con los compromisos adquiridos; y, en segundo, porque pretende engañar a la ciudadanía para tapar sus incumplimientos”. Para el PSE-EE de Errenteria “estos presupuestos no cubren las necesidades de la ciudadanía ni en especial las demandas de la hostelería o el comercio local que vuelven a estar afectados por la nueva ola del Covid-19”. Por dicho motivo, presentaron en el pleno una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de EH Bildu solicitando su devolución al gobierno municipal y la presentación de un nuevo proyecto que incorporase medidas de fomento de la actividad económica como aumentar los planes de empleo para parados de larga duración, aumento de las partidas y medidas más ambiciosas para fomentar la pequeña y mediana empresa, especialmente el comercio y la hostelería, un bono cultura para fomentar la compra en las librerías y los eventos culturales y ayudas al emprendizaje. Solicitaron la elaboración de un nuevo borrador de presupuestos donde se aumente el presupuesto en Políticas Sociales poniendo en marcha acciones contra la soledad, pobreza energética y ludopatías y aumentando las subvenciones a Cruz Roja y aumentar la partida para programación en el Centro Cultural Lekuona. Exigieron la incorporación de una nueva política en materia de ayudas a la rehabilitación ampliándolas a todo el municipio y con dos objetivos claros: subvencionar a los hogares para que puedan hacer frente al gasto y promover la actividad económica de los gremios locales. También propusieron la rehabilitación de los vestuarios del estadio de […]
13 enero, 2022

ISAAC PALENCIA: “LA MALA GESTIÓN DE LOS POLIDEPORTIVOS, POR PARTE DE LA ALCALDESA, VA A CONLLEVAR EN PRINCIPIO, UN SOBRECOSTE DE MÁS DE 100.000€ PARA LOS CIUDADANOS”

Isaac Palencia, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “Los primeros informes establecen que la Agencia de Desarrollo Comarcal de Oarsoaldea cobrará 102.247,67 € al Ayuntamiento de Errentería por asumir la gestión de los polideportivos durante tres meses. Este sobrecoste tiene dos únicas culpables, la alcaldesa y la delegada de Deportes, por su incapacidad para adjudicar la licitación en su correspondiente momento, ya que, por su mala previsión no se presentó ninguna empresa al procedimiento y obligaron a la empresa actual a estar en una prórroga forzosa durante 9 meses.” Hace casi un año, en concreto el 12 de febrero de 2021, se inició un procedimiento de licitación para la gestión de las instalaciones deportivas de Errenteria que quedó desierto al no presentarse ninguna empresa por considerar que la condiciones que tanto la Alcaldesa como la Concejala de Deportes planteaban en los pliegos no eran interesantes para ninguna de ellas. Por dicho motivo, Aizpea Otaegi alcaldesa de Errenteria, tuvo que aprobar mediante decreto una prórroga forzosa del contrato mediante la cual se obligaba a la empresa a continuar prestando el servicio a pesar de haber finalizado su contrato. Dicha prorroga se ha venido alargando 9 meses hasta el 31 de diciembre.  Para Isaac Palencia: “Nos resulta sorprendente que un servicio tan importante como este, que conlleva gestionar los dos polideportivos del municipio y dar servicio a miles de ciudadanos y ciudadanas quedara desierto en su día por la mala previsión del gobierno municipal a la hora de elaborar los pliegos técnicos para sacar la licitación. Pero lo que nos parece una gran irresponsabilidad, por parte de la Alcaldesa y la Concejala de Deportes, es que hayan estado 9 meses sin volver a sacar con urgencia una nueva licitación para no tener que verse obligados a llegar al extremo en el que estamos hoy”. Los socialistas denuncian la mala gestión del gobierno municipal en este asunto, ya que, consideran que debía de haber sido una prioridad para la Alcaldesa volver a sacar con urgencia una nueva licitación en el mismo momento que se declaró desierto la anterior. Y además añaden que está mala gestión está teniendo ya un sobrecoste para los ciudadanos de Errenteria, ya que, los primeros informes establecen un coste de 102.247,67 € por la gestión de los polideportivos por parte de Oarsoaldea. Y avisan que dicho importe podría incrementarse si el Ayuntamiento no logra adjudicar el servicio de los polideportivos a una nueva empresa en el plazo de 3 meses. Por otra parte, el portavoz socialista, también ha criticado la utilización de la Agencia de Desarrollo Comarcal de Oarsoaldea para este cometido cuando entre los objetivos no se encuentra la prestación de este tipo de servicios, sino la de fomentar el desarrollo económico de la comarca. Desde el Grupo Municipal Socialista quieren hacen hincapié en la dejación de funciones que tanto la Alcaldesa como la Concejala de Deportes han realizado en este tema, ya que, hasta en 6 ocasiones entre los meses de marzo y noviembre de 2021 han venido […]
1 febrero, 2022

JOSE ANGEL RODRIGUEZ REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DEL PSE-EE DE ERRENTERIA

La Agrupación Socialista de Errenteria ha realizado el pasado sábado día 29 su Asamblea Extraordinaria para renovar su Comité Local ya que era preceptivo después de la celebración de su Congreso Provincial. En el salón de actos de la Casa del Pueblo se han citado los afiliados para elegir la próxima Comisión Ejecutiva Municipal, así como los delegados a los Comités Provinciales y Nacionales. Las presentaciones de candidaturas terminaban el día 28 a las 12:00 debiendo ser paritarias, de manera que ningún sexo podrá tener una representación inferior al 40 % ni superior al 60 %, siendo las candidaturas cerradas y bloqueadas. Se ha presentado una única candidatura liderada por el actual secretario general José Angel Rodríguez por lo que no se ha necesitado realizar ninguna votación. La candidatura, compuesta por 15 personas, cumplía todos los requisitos exigidos, siendo aceptada por unanimidad de la Asamblea. Como secretario de organización continuará Joseba Echarte y de la secretaria de política municipal será responsable, el actual portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento Isaac Palencia. Continuara ostentando la presidencia Miguel Buen. En dicho acto participo el actual secretario general por Gipuzkoa del PSE-EE José Ignacio Asensio, así como el secretario de organización provincial Mikel Duran. Rodriguez manifiesta que “es un honor contar con la unidad, el apoyo y la colaboración de los afiliados. Vamos a seguir trabajando por Errenteria y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Estamos fuertes y preparados para liderar nuevamente la alcaldía y no vamos a dejar de trabajar intensamente por conseguirlo, con proyectos y propuestas acordes con los tiempos que corren y escuchado y trabajando con los vecinos. La Casa del Pueblo está abierta a todos y cualquier asesoramiento, consulta e información será bien atendida y gestionada. La pandemia nos ha hecho moldear necesidades y prioridades, hemos estado a pie de calle preocupados por los vecinos y vecinas e intentando cubrir sus necesidades básicas. Nuestra principal prioridad es que nadie se quede atrás. Esperamos seguir contando con la confianza puesta en nuestro grupo político por la ciudadanía y con su colaboración y apoyo”. Los socialistas de Errenteria comenzamos una nueva etapa, intensa e ilusionante, con fuerzas renovadas al servicio de todos los ciudadanos.
18 febrero, 2022

EL PSE-EE RECLAMA A LA ALCALDESA SERIEDAD EN LAS POLÍTICAS DE FOMENTO DEL COMERCIO Y LA HOSTELERIA

Isaac Palencia: “Llevamos asistiendo en los últimos meses a un espectáculo de ruedas de prensa de la alcaldesa que luego no llegan a sustanciarse en nada. Hace más de un año desde que se anunció a bombo y platillo un Plan Estratégico para la hostelería del que no hemos vuelto a saber nada, en junio aprobamos en el pleno el reglamento del consejo del comercio y la hostelería y 8 meses después nos hemos enterado de que todavía no se ha puesto en marcha. Ahora entendemos la negativa a que los grupos de la oposición participáramos en él.” Hace más de un año, la alcaldesa comunicaba vía prensa que se empezaba la elaboración de un Plan Estratégico de fomento de la hostelería del municipio que asentara “los cimientos del futuro del sector hostelero en Errenteria” a lo que desde el Grupo Municipal Socialista nos prestamos a colaborar. Un año después, hemos podido saber que apenas se ha avanzado en su elaboración. Asimismo, en el Pleno de junio del Ayuntamiento se aprobó el reglamento del Consejo Asesor del Comercio y la Hostelería, Consejo que consideramos muy necesario, pero en el que se negó la participación a los grupos de la oposición, demostrando una vez más el talante del Gobierno del Ayuntamiento de Errenteria. Después de meses preguntando por los avances del Consejo y solicitando las actas, nos hemos enterado por la prensa de que se formalizaba 8 meses después de su aprobación. Lo mismo esta ocurriendo con la adaptación a los nuevos tiempos de la Ordenanza Municipal de Veladores, donde los socialistas hemos detectado perjuicios a los hosteleros y nuestras propuestas de mejora son remitidas a una modificación de la Ordenanza que nunca llega, haciendo que esta actitud del gobierno siga perjudicando a los hosteleros afectados. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Errenteria, Isaac Palencia, ha reclamado seriedad y más implicación a la alcaldesa en las políticas de fomento del comercio y la hostelería del municipio. “El deterioro económico provocado por la pandemia, requiere de una mayor implicación y esfuerzo por parte del Ayuntamiento para que se puedan poner encima de la mesa nuevas medidas de fomento de la actividad económica, así como una estrategia creíble, que abarque un crecimiento sostenido y vanguardista, enfocado a una transformación real del tejido empresarial y emprendedor de nuestro municipio.” Desde el Grupo Municipal Socialista consideramos el desarrollo económico local uno de los grandes retos a desarrollar. Por ello, hemos presentado multitud de propuestas y medidas con el objetivo de realizar un plan de desarrollo económico que estuviera a la altura de las necesidades presentes y futuras, medidas que fueron rechazadas como, por ejemplo, nuevas estrategias para el fomento del comercio y la hostelería, ayudas a las Pymes,  aumento en los planes de formación y empleo para los parados de larga duración, bonos de cultura para fomentar la compra en las librerías y los eventos diversos y la puesta en marcha de una nueva política de fomento del emprendizaje y la digitalización, entre otras.
29 abril, 2022

EL PSE-EE RECLAMA TRANSPARENCIA A LA ALCALDESA ANTE EL AUMENTO DE LOS DATOS DE DELINCUENCIA

El portavoz del grupo municipal socialista de Errenteria, Isaac Palencia, ha manifestado públicamente su preocupación ante el aumento, por segundo año consecutivo, de las estadísticas de delincuencia en Errenteria, según el documento “Memoria de la delincuencia en Euskadi 2021”. Palencia ha pedido transparencia a la alcaldesa, manifestando:“No es normal que el año pasado se apresurara a salir en rueda prensa tratando de vender los datos de las estadísticas de la policía local sin esperar a los datos de la Ertzaintza, y todo porque estos reflejaban una disminución de la delincuencia (demostrándose posteriormente con los datos del Gobierno Vasco que la realidad era un aumento de la misma). Este año, como los datos son peores, no han tenido tanta prisa en informar a la ciudadanía”. Los últimos valores aportados por el Gobierno Vasco sobre criminalidad reflejan un incremento de las infracciones penales registradas por la Ertzaintza y la Policía Local en el municipio en el periodo comprendido entre 2020 y 2021. Concretamente, en Errenteria, aumenta un 19,14 % que, sumado al incremento del 3,54 % del año pasado, supone un alza del 23,35 %. Estos datos resultan especialmente preocupantes si tenemos en cuenta la disminución generalizada de la criminalidad en los últimos dos años, habiendo disminuido en Euskadi un 8,14 %, en Gipuzkoa un 2,99 %, y en Pasaia un 1,34 %, por citar algunos ejemplos. El pasado año, en Errenteria, se incrementaron las infracciones con lesiones, los delitos contra el patrimonio y orden socioeconómico, y contra la seguridad colectiva. En concreto, hay un incremento del 91 % en denuncias por malos tratos en el ámbito familiar, y un aumento importante del 71,43 % en el número de denuncias por robo con fuerza en domicilios. Además, el número de estafas se ha incrementado en un 12,75 %, acumulando un aumento del 228,57 % con respecto a hace dos años. Asimismo, Palencia ha querido dejar claro que los socialistas no queremos generar alarma, pero entendemos que hay que informar y valorar la situación para atajar un problema que EH Bildu, y particularmente la alcaldesa, Aizpea Otaegi, siempre han querido minimizar. La falta de información y comunicación en este año de los datos demuestra que la transparencia sigue siendo una asignatura pendiente en el Gobierno de este municipio. Palencia manifiesta que “tenemos que trabajar por que se mejore en la seguridad ante las situaciones de violencia y conflictividad, cada vez más frecuentes en Errenteria; pero necesitamos que haya voluntad y compromiso de querer realizarlo, y eso no está tan claro a día de hoy por parte de Alcaldía”. Para ello, el portavoz socialista propone nuevamente entre otras cosas que “se cubra la totalidad de las vacantes en la Policía Local, que se refuercen los Servicios Sociales y se mejore la colaboración con la Casa de la Mujer para detectar los casos de violencia de género”. Ante el aumento de robos con fuerza, Isaac Palencia solicita una mayor presencia policial en las calles. Además, con el objetivo de hacer frente a las estafas, propone […]