En esta nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio el tema elegido es: Paisaia bizia, la construcción de los paisajes. Tal como se ha hecho en años anteriores, con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio varios ayuntamientos de Gipuzkoa han organizado visitas, las cuales se han recogido en una guía. El ayuntamiento de Errenteria también participa en esta iniciativa y tiene una oferta importante ya que en octubre se podrán realizar ocho visitas guiadas en diferentes puntos del pueblo. El Ayuntamiento de Errenteria, Eresbil, la Asociación Felix Ugarte y la Agencia de Desarrollo de Oarsoaldea han preparado de forma conjunta la programación que pretende intensificar la sensibilización sobre el Patrimonio Cultural. Para participar en las visitas hay que inscribirse previamente. Para participar en la que organiza Eresbil hay que apuntarse en dicho centro. Para el resto, las otras siete, la inscripción se hará en la oficina de turismo de Oarsoaldea. Las actividades dirigidas a los niños y a las niñas serán en euskera (pista-jokoa). En este caso en una de las actividades se facilitará y fomentará que las familias cuyos padres y madres no saben euskara participen. Garazi Lopez de Etxezarreta concejala de archivo y publicaciones, Jose Cruz Legorburu concejal de medio ambiente, Jon Bagües director de Eresbileko y Javier Busselo representante de la asociación Felix Ugarte han dado los detalles de las visitas. Son visitaas de ámbitos diferentes : pasado industrial, casco histórico medieval, medio natural, megalitismo y cuevas; y música. Detalles sobre las visitas: PASADO INDUSTRIAL 1.- Sirena hotsen atzetik (pista-jokoa). Organizan: Ayuntamiento de Errenteria y Oficina de Turismo de Oarsoaldea. Días: – 7 de octubre, 10:30-11:30 (euskera). – 8 de octubre, 10:30-11:30 (bilingüe-en euskera a los niños y a las niñas). Lugar de encuentro: Kiosco de la Alameda. Inscripciones: 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus Juego de pistas dirigido a familias con niñas/os de 5-12 años para conocer, de modo ameno, el pasado industrial de la villa y la transformación que supus la industrializacion para la localidad en los siglos XIX y XX. 2.- Viaje a la pequeña Manchester: historia de la Errenteria industrial (visita guiada). Organizan: Ayuntamiento de Errenteria y Oficina de Turismo de Oarsoaldea. Días: – 7 de octubre, 12:00-14:00 (euskera). – 8 de octubre, 12:00-14:00 (castellano). Lugar de encuentro: Kiosco de la Alameda. Inscripciones: 943 494 521 / turismoa@oarsoaldea.eus En esta visita se dará a conocer la transformación que supuso la industrialización para la localidad en los siglos XIX y XX. Durante el recorrido se conocerán las principales industrias que hubo en Errenteria (ubicándolas en el plano y aproximándose al lugar que ocupaban), las condiciones de trabajo de la época, el rol de las mujeres en la industrialización y los cambios urbanísticos que todo ello produjo. ÉPOCA MEDIEVAL-CASCO HISTÓRICO 1.- Errenteriako altxorrak azaleratzen (pista-jokoa). Organizan: Ayuntamiento de Errenteria y Oficina de Turismo de Oarsoaldea. Días: – 21 de octubre, 10:30-11:30 (bilingüe-en euskera a los niños y a las niñas). – 22 de octubre, 10:30-11:30 (euskera). Lugar de encuentro: Kapitain Etxea. Inscripciones: […]