Día a día

10 octubre, 2016

Abandono y desidia

Este es el lamentable estado en el que se encuentra el ascensor en la Calle El Parque, cerrado. Se alegan falta de piezas para reparar los desperfectos ocasionados por actos vandálicos.
23 octubre, 2016

Reuniones colectivas

Cada año que pasa se realizan más convocatorias con el fin de reunir a los nacidos en un mismo año. Una magnífica idea para la socialización.
4 noviembre, 2016

Exposición fotográfica Errenteria 2016

La asociación Fotográfica de Errenteria presenta una exposición de imágenes de Errenteria en Xenpelar etxea desde el día 2 al 12 Noviembre Las fotografías son obra de: Mar Barros, Joxan Bellota, Esther Boticario, Txus Caballero, Ignacio Camarero, Dris Castillo, Juantxo Gamio, Luis Garcia, Xanti Garcia, Fernando Garzon, Daniel Martin y Juan Carlos Pombar.
4 noviembre, 2016

Coro Landarbaso Abesbatza‎Landarbaso 25!

30 noviembre, 2018

El PSE-EE realiza diversas enmiendas parciales al presupuesto 2019

El grupo municipal socialista ha presentado diferentes enmiendas parciales encaminadas a proponer mejoras en temas sociales, empleo y emprendizaje y en obras y saneamientos que consideramos de carácter urgente. Visto el presupuesto presentado por el equipo de gobierno, en primer lugar, queremos hacer una valoración general del mismo. A nuestro modo de ver es un presupuesto mejorable que denota cierta precipitación por parte del equipo de gobierno ahora que nos acercamos al final de la legislatura. Hay diferentes propuestas, que se han presupuestado sin haberlas trabajado lo suficiente y sin realizar un proceso participativo. Hay otras que han sido propuestas anteriormente por parte del grupo socialista y que fueron en su momento rechazadas por el equipo de gobierno, como las ayudas al alquiler para jóvenes. Hemos decidido realizar enmiendas parciales para al menos mejorarlo en cuestiones prioritarias como temas sociales, planes de empleo, fomento del comercio y ayudas a la creación de nuevas empresas o saneamientos que requieren de una intervención urgente. Las modificaciones que proponemos al presupuesto suponen 717.000 € en su totalidad. • En Bienestar Social, en un pueblo donde los niveles de desempleo y necesidades de protección social son elevados, proponemos aumentar en 100.000 € los planes de empleo para llegar a más familias necesitadas, 50.000 € para fomentar la creación de nuevas empresas, 10.000 € para un diagnóstico del municipio sobre pobreza energética, 32.000 € para ayudas a la compra de material escolar y 16.000 € para realizar un convenio con Cruz Roja para proteger su actividad. Defendemos la realización de convenios con entidades para fomentar sus actividades. No entendemos la razón por la que no se realizan convenios con organizaciones sociales que tanto ayudan y colaboran por el bien de los vecinos más necesitados. • En el área de mantenimiento urbano, desde el Grupo Socialista, tras recibir diferentes aportaciones de ciudadanos y colectivos, hemos propuesto la inclusión de diferentes partidas para sanear una serie de zonas que necesitan una rehabilitación urgente, como por ejemplo, sanear y rehabilitar la pérgola de la plaza de Galtzaraborda y la estructura del ascensor de Sorguintxulo en Capuchinos, la mejora de la movilidad con la eliminación de las escaleras que van desde el club de Jubilados de Beraun a la calle Aita Donosti, la rehabilitación de la zona de ocio existente en el acceso a Don Bosco, la rehabilitación del bidegorri de la subida a Versalles y la cubrición de las pistas de paddel existentes en la zona deportiva de Fanderia. Asimismo, consideramos necesario mejorar el asfaltado de calles y por ello proponemos un aumento de 100.000 € a dicha partida.   • Desde el Grupo Socialista consideramos que en Errenteria queda mucho por hacer en materia de lucha contra el Cambio Climático. Desde Europa nos están marcando unas pautas a seguir para la implantación del vehículo eléctrico, y a diferencia de otros municipios de nuestro entorno, Errenteria no ha tomado apenas medidas en este sentido. Por todo ello, proponemos que se realice un estudio sobre la puesta en marcha del autobús eléctrico y sobre puntos de carga para coches eléctricos en el […]
5 diciembre, 2018

En marcha la VII edición de la campaña solidaria “Regala una sonrisa” del PSE-EE y JJSS en favor de las personas y familias mas necesitadas de Errenteria

La Agrupación Socialista de Errenteria junto con Juventudes Socialistas de Gipuzkoa en estas fechas tan señaladas han puesto nuevamente en marcha desde el pasado día 2 de diciembre y hasta al día 2 de enero la ya conocida y exitosa campaña solidaria “REGALA UNA SONRISA”. Esta campaña, que suma ya siete ediciones,recoge regalos nuevos (no usados) que serán entregados a Cruz Roja de Errenteria para que proceda a repartirlos entre personas y familias que más lo necesiten en la Villa. En la anterior edición se recogieron cerca de 1.000 regalos. Todo aquel ciudadan@ que desee colaborar con esta campaña solidaria deberá depositar sus regalos nuevos en la Casa del Pueblo sita en la calle Morronguilleta, 12 donde serán recogidos hasta su entrega a la Cruz Roja. Asimismo, Juventudes Socialistas pondrán la chozna solidaria en Santo Tomas donde los beneficios serán utilizados íntegramente para esta campaña. El Secretario General de la Agrupación Socialista de Errenteria, José Ángel Rodríguez, apela a la solidaridad ciudadana que demuestra constantemente nuestro pueblo y pide a los vecin@s a que se animen a participar en esta campaña y así consigamos entre tod@s ayudar en estas fechas a llevar una sonrisa a quienes por diferentes circunstancias están pasando por unos malos momentos.
6 septiembre, 2019

V Feria de agricultura ecológica

El 7 de septiembre (sábado) se celebrará la V Feria Agrícola Ecológica en la Alameda Gamón de Errenteria. En esta feria organizada por el Ayuntamiento de Errenteria, Behemendi, Diputación Foral de Gipuzkoa y la Asociación Biolur, tendremos la oportunidad de conocer y comprar diferentes alilmentos ecológicos de nuestros caseríos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. En la feria estarán presentes personas productoras de diversos lugares de Euskal Herria y en sus puestos encontraremos variados productos. Todos los productos presentes en la feria tienen dos características especiales: han sido elaborados de manera ecológica y artesanal. ¿Eso qué quiere decir? Para explicarlo brevemente, significa que han sido producidos respetando la naturaleza, los animales y la salud y el futuro de las personas y sin crearles ningún perjuicio. Es decir, en su producción no se utilizan productos químicos ni tóxicos y no han sufrido transformaciones transgénicas. Todo ello conlleva importantes ventajas. Para empezar, en el presente estamos cuidando de nuestro futuro. Este tipo de producción ecológica además de nuestra salud cuida el medio ambiente de manera sostenible. Gracias a la venta de productos en las ferias, las personas consumidoras tendrán la oportunidad de recibir información directa de manos de las y los agricultores que los han producido. Además, en la feria se podrá encontrar el puesto de la Asociación Biolur, con información relativa a la ecología en distintos formatos: material didáctico, libros interesantes para el cuidado de plantas y animales domésticos y de nuestros caseríos… y la opción de trabajar de manera conjunta. Asimismo, en la V Feria de Agricultura Ecológica estarán presentes: Mireia Segura (Zumaia): RopaMaduixa (Ataun): RopaBeltzitina (Araba): MermeladasLurraren orena (Errenteria): HortalizasAikur (Urretxu): MielPlacido Tainta (Falces): AjosEcoprado (Zamora): Ajos, legumbresMendibitzu (Aretxabaleta): Queso de ovejaNelly Coceres (Zestoa): HortalizasGoiti okindegia (Itsaso): Pan, pastasBegoña Villar (Hernani): Mermeladas, conservasGaizka Olabarrieta (Bergara): HortalizasAnbu (Olaberria): Queso de vacaLuz (Peralta): AceiteAldaba (Tolosa): Pan, quesoAmaia Del Hierro (Mañaria): AlgasBiolur Gipuzkoa: Información Los días previos a la feria, concretamente por las tardes de los días 5 y 6, ENEEK (Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi) organizará una exposición en la Alameda de Gamón. El día de la feria también se podrá ver esta exposición, solamente por la mañana. El objetivo de la exposición es trasladar a la ciudadanía una visión global sobre la producción ecológica, sus ventajas y su conveniencia en términos de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental. La misma esta pensada para que pueda entender la información cualquier viandante intrigado por la problemática medioambiental e interesado por productos alimentarios locales. Un contenedor container muestra en su interior, un showcooking y degustación de productos ecológicos. El perímetro exterior del contenedor expone carteles divulgativos. Junto al contenedor, que es la pieza central, se colocan dos piezas de porte alto, llamadas pórticos, con cartelería. Durante el horario de la exposición, ésta será atendida por personal convenientemente formado para responder a las cuestiones básicas que puedan formular los y las visitantes. Los últimos años, la Asociación Biolur ha organizado ferias especiales en la temporada de verano. Se han organizado varias ferias […]
2 octubre, 2019

Representación de las obras “El invitado intruso” y “Comunicado de muerte” en Niessen Aretoa en Errenteria el sábado 5 de octubre

El próximo sábado 5 de octubre en la sala Niessen Aretoa de Errenteria se tendrá lugar la “Jornada Teatral” en la que se representarán las obras “El invitado intruso” del Grupo teatral Suhai y “Comunicado de muerte“ de Banarte Antzerki Taldea. “El invitado intruso” es una obra original de Aitor Navarro Torrontegi dirigida por Asier Hernández e interpretada por Laura Muñoz y Aitor Navarro. El “El invitado intruso” es una loca comedia sobre el destino, la ley de la atracción del universo y lo complicado que somos los humanos. Una obra llena de enredos en donde, nada es lo que parece que es. “El invitado intruso” ha obtenido el “Premio al mejor guión original” en el V Certamen de Teatro Corto Antzez-Motz. “Comunicado de muerte” es una obra en dos cuadros que trata sobre la lucha por la libertad y el bien común y las contradicciones de la misma. Ambientada en los años 60 y 70 del siglo XX refleja la complejidad del ser humano. Escrita por Rafa Herce (Comunicado de muerte) y Eduardo Pombar (Última apelación), quien también ha dirigido el trabajo, ha obtenido el “Gran premio de España de artes escénicas 2017 a teatro social” otorgado por la ARS Mediterranea International y el “Premio a la mejor dirección” en el IV Certamen de Teatro Corto Antzez-Motz. En esta ocasión el elenco está formado por Dolma Romera, Maria Otxandiano, Rafa Herce y Edu Pombar.   Primer cuadro: Última apelación Es un duelo dialéctico entre dos mujeres donde se exponen, crudamente, temas fundamentalmente humanos. Tras el velo de lo intuido, de lo no dicho, tras los miedos privados y el aborrecimiento ideológico, late la inquietante sospecha de que hoy día vuelve a abrirse un abismo entre dos bandos irreconciliables.   Segundo cuadro: Comunicado de muerte Basada en hechos reales, la lucha de Salvador Puig Antich, su ejecución y la amistad que surgió entre él y el funcionario de prisiones Jesús Irurre. Una relación fraternal nacida entre dos enemigos. Dos formas de entender el mundo, dos formas de vivir diferentes. Un encuentro humano que hace reflexionar sobre nuestras propias circunstancias y decisiones.
25 octubre, 2019

PSE-EE DE ERRENTERIA EXIGE AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE PONGA EN MARCHA LAS AYUDAS PRESUPUESTADAS APROBADAS PARA EL ALQUILER PARA JÓVENES

El Equipo de gobierno no ha puesto en marcha las ayudas destinadas al alquiler para jóvenes a pesar de contar con 90.000 € en el presupuesto municipal para dicho fin. El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez denuncia la dejadez del equipo de gobierno formado por EHBildu y Podemos en este tema. “Estamos acabando el año y a día de hoy no se ha puesto encima de la mesa ni siquiera una propuesta de reglamento para dar las subvenciones para ayudar a los jóvenes con el alquiler.” Rodríguez manifiesta que; “desde el grupo municipal socialista consideramos que es primordial poner en marcha políticas para ayudar en la emancipación de los y las jóvenes de Errenteria, así como de fomento del alquiler. Por esa razón, presentamos hace tres años una iniciativa para que se dieran ayudas al alquiler para jóvenes que fue rechazada por EHBildu y Podemos y que 2 años después fueron metidas en el presupuesto de 2019.” Asimismo, el concejal Isaac Palencia, representante del grupo socialista en la comisión de Ciudadanía donde está incluido el área de Juventud manifiesta que; “desde el PSE-EE llevamos solicitando desde principios de año que se trabajase en un reglamento para poder poner dichas subvenciones en marcha cuanto antes. Exigimos al equipo de gobierno que cumpla con ello. Llevamos tiempo avisando de que se está dejando pasar tiempo y hay riesgo de que no se use el dinero presupuestado dentro del año como ha pasado en otras ocasiones”. Desde el PSE-EE denuncian la parálisis y la mala gestión del equipo de gobierno. Se preguntan para que sirve crear partidas presupuestarias sino se tienen intención de utilizarlas para lo que están destinadas, que es el de ayudar a los y las jóvenes de Errenteria que tienen dificultades para poner en marcha sus proyectos vitales. Con este tipo de actitudes los únicos que pierden son los jóvenes de Errenteria.
31 octubre, 2019

Habrá cambios en el tráfico y horario de autobuses con motivo del día de Todos los Santos

La Policía Local ha informado que, ante la celebración de la Festividad de Todos los Santos, se han adoptado diversas medidas en cuanto al tráfico y al estacionamiento. Se ha dispuesto que desde el día 31 por la tarde hasta el día 1 en el acceso al Polígono Industrial de Egiburuberri situado junto al cementerio quede habilitado uno de los carriles como estacionamiento para los vehículos que accedan. Horarios de los autobuses el día 1 de noviembre:Paradas:Xenpelar – Polideportivo Galtzaraborda – Nafarroa etorb. Niessen – Zumardia / Alameda – Gaztelutxo -Agustinen etorbidea 41 – Agustinen etorbidea 15 – Zentolen Hilerria / Cementerio – Zentolen hilerriko aparkalekua.Se recuerda que la línea de autobús U-7 realizará sus horarios y recorrido habituales de domingos y festivos.
12 noviembre, 2019

Nuevamente el Partido Socialista consigue la confianza y el apoyo de los vecinos ganando las elecciones en Errenteria

Ante los resultados obtenidos por el Partido Socialista en Errenteria en estas elecciones generales del 10N, desde la Agrupación Socialista de Errenteria queremos agradecer la confianza y el apoyo que los vecinos y vecinas han depositado en nosotros, consiguiendo nuevamente ser la fuerza política más votada en la Villa. Los resultados obtenidos han supuesto liderar el escrutinio con 5.235 votos y un 26,27 % de porcentaje al igual que en las elecciones anteriores. Mantener el nivel de confianza y apoyo de los ciudadanos año tras año, demuestra que los socialistas en Errenteria no solo tenemos consolidada nuestra presencia, sino que hay recorrido para mejorarla y para ello seguiremos trabajando conjuntamente con los vecinos y vecinas para conseguir día a día mejorar nuestra ciudad y su calidad de vida. Para cualquier consulta e información estamos atendiendo en la oficina que tenemos en la 1ª planta del Ayuntamiento o en la calle Morronguilleta, 12 bajo o contactando con nosotros a través del email pserrenteria@gmail.com o en los teléfonos 943519999 / 943449688.
28 noviembre, 2019

Mañana se celebra una mesa redonda sobre VIH y otras enfermedades de transmisión sexual

Con el título VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, situación actual y retos se ha organizado una mesa redonda el 29 de noviembre, a las 19:00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Esta actividad la organiza la mesa LGTBI de Errenteria en el marco del día internacional contras el VIH/SIDA (1 de diciembre). En la mesa redonda participarán Jose Antonio Iribarren Loyarte, Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Donostia; Josep Maria Tomas, activista superviviente catalán, y Antonio Arraiza Armendariz, Coordinador Cooperativo de Programas de Salud de Osakidetza.
6 enero, 2020

Nuevo éxito de la VIII Campaña solidaria de juguetes “Regala una sonrisa”

Se ha llevado a cabo la octava edición de la campaña navideña “Regala una sonrisa”organizada por la Agrupación Socialista de Errenteria junto con las Juventudes Socialistas de Gipuzkoa que consiste en la recogida de juguetes nuevos que, como en años anteriores, serán repartidos por Cruz Roja a familias de Errenteria que los necesiten en estas fechas tan señaladas. La Agrupación Socialista de Errenteria quiere agradecer a todas las personas participantes su colaboración en la séptima edición de esta campaña, a través de la cual se han recogido cantidad de variados regalos que la Cruz Roja local entregará a aquellos vecinos y vecinas de Errenteria que quieran tener algún detalle con su familia, pero no tengan recursos para adquirirlos. Además de a personas particulares y afiliados, agradece especialmente la aportación hecha por ALCAMPO de Oiartzun y el club de jubilados LAGUNTASUNA de Gabierrota. La entrega de los regalos recogidos tuvo lugar en un pequeño acto celebrado en la Casa del Pueblo, que contó con la presencia de responsables de la Agrupación Socialista de Errenteria, de Juventudes Socialistas de Gipuzkoa y de Cruz Roja de Errenteria. El Secretario General de la Agrupación José Ángel Rodríguez ha manifestado que; “otro año más volvemos a estar muy satisfechos con el resultado final y es de agradecer el interés que ha habido por esta nueva campaña. Es de destacar la elevada cantidad de regalos recibidos y la variedad de los mismos. Igualmente reseñar que el objeto de esta campaña es fomentar la solidaridad local y llevar la ilusión navideña a aquellas familias del pueblo que, por sus circunstancias económicas, no pudieran comprar algún regalo en estas fechas. Ahora con estos regalos tienen esa posibilidad». A lo largo del 2020 el PSE-EE de Errenteria seguirá realizando diferentes campañassolidarias como la de recogida de material escolar, esperando que los ciudadanos y ciudadanas de la Villa, respondan activamente en beneficio de nuestros vecinos y vecinas con más necesidades.